|

USD/JPY: El juicio contra Donald Trump y la operativa en el par

El juicio político iniciado a Donald Trump, así como ciertas declaraciones en torno al posible acuerdo entre China y Estados Unidos ha afectado duramente al par USD/JPY quien, después de darnos unos beneficios que pudimos aprovechar a través de las redes sociales de Just For Trade Fx de nada más y nada menos que 43 pips, el mercado de volteó y empezó a caer con gran fuerza. Sin embargo, en este punto necesitamos valorar la importancia real de dicha caída para determinar cómo debemos operar a partir de este momento.

USD/JPY gráfico diario

USDJPY
                          

Tal y como podemos apreciar en la imagen, seguimos muy de cerca el hombro cabeza hombro invertido que ya comenté con anterioridad que se estaba formando. De momento, dicha caída ha venido a apoyarse sobre la neckline del hombro cabeza hombro invertido, así que siempre y cuando el gráfico no siga cayendo y se sostenga en dicho punto, las mejores operaciones seguirán siendo alcistas a falta de que USD/JPY realmente confirme rebote en este suelo realizando en temporalidad de H1 máximos superiores al anterior, en este momento ubicado en la cifra de 108,05. Aunque todavía es pronto para confirmar esto, yo he empezado a apreciar la posible formación de un HCH invertido también en H1, aunque deberemos esperar a que rompa su neckline para que realmente nos dé dicha señal, y posteriormente será cuestión de observar cómo el mercado sube para entrar en compra, con un primer pequeño objetivo en 108,3, y a través de mis redes sociales y Just For Trade Fx os iré informando sobre la posible ruptura de dicho techo para confirmar si USD/JPY puede ir a buscar el objetivo de 109,75, aprovechando operativas de nivel parcial en nivel parcial para seguir optimizando los resultados.

No soy muy partidaria en aprovechar caídas para entrar en venta hasta que no me lo confirme claramente el par USD/JPY. Por el momento, las ventas las dejaría totalmente descartadas a no ser que el gráfico hiciese mínimos por debajo de 106,65. Sé que es una señal muy lejana, pero recordemos que nos encontramos ante un mercado muy volátil que requiere confirmaciones más sólidas para entrar de una manera más segura en el mercado en favor de tendencia.

Autor

Miriam Sánchez Gonzalez

Trader especializada en decisiones de inversión. Analista y formadora sobre métodos de hallazgo de oportunidades rentables.

Más de Miriam Sánchez Gonzalez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se debilita a mínimos de dos meses cerca de 1.1520

El EUR/USD acelera su caída, retrocediendo a niveles no vistos desde principios de agosto alrededor de 1.1520. Dicho esto, el par suma a la corrección semanal y extiende la tendencia bajista por tercer día consecutivo el viernes. Los datos de la Eurozona mostraron que la inflación anual del HICP se suavizó ligeramente al 2.1% en octubre, justo en línea con las expectativas. Por ahora, los traders están atentos a los próximos comentarios de los funcionarios de la Fed.

GBP/USD perfora 1.3100, nuevos mínimos de seis meses

El GBP/USD rompe por debajo del soporte de 1.3100 por primera vez desde abril, retrocediendo por cuarto día consecutivo y alcanzando su segundo mes consecutivo de pérdidas. El Cable se mantiene bien a la defensiva mientras el Dólar estadounidense se mantiene firme tras los comentarios de línea dura del presidente de la Fed, Powell, mientras que el panorama fiscal del Reino Unido sigue pesando sobre la libra.

El Oro se vuelve negativo cerca de 4.000$

El Oro cede sus ganancias iniciales y ahora retrocede modestamente, desafiando una vez más la clave marca de 4.000$ por onza troy, dejando de lado parcialmente el fuerte rebote del jueves. Con los operadores esperando comentarios de los funcionarios de la Fed, la relajación de las tensiones entre EE.UU. y China está impidiendo que el metal precioso genere un impulso alcista significativo.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP al borde mientras la demanda del mercado tambalea

El Bitcoin y las principales altcoins se recuperan el viernes, tratando de encontrar un soporte tras cuatro días consecutivos de pérdidas. El BTC rebota por encima de los 110.000$, rebotando en la EMA de 200 días, mientras que el Ethereum y el Ripple imitan la recuperación intradía del Bitcoin.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 31 de octubre:

El Dólar estadounidense se mantiene firme frente a sus rivales temprano el viernes. El calendario económico europeo incluirá los datos preliminares de inflación de octubre y varios responsables de política monetaria de la Fed darán discursos en la segunda mitad del día.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.