|

USD/JPY: El juicio contra Donald Trump y la operativa en el par

El juicio político iniciado a Donald Trump, así como ciertas declaraciones en torno al posible acuerdo entre China y Estados Unidos ha afectado duramente al par USD/JPY quien, después de darnos unos beneficios que pudimos aprovechar a través de las redes sociales de Just For Trade Fx de nada más y nada menos que 43 pips, el mercado de volteó y empezó a caer con gran fuerza. Sin embargo, en este punto necesitamos valorar la importancia real de dicha caída para determinar cómo debemos operar a partir de este momento.

USD/JPY gráfico diario

USDJPY
                          

Tal y como podemos apreciar en la imagen, seguimos muy de cerca el hombro cabeza hombro invertido que ya comenté con anterioridad que se estaba formando. De momento, dicha caída ha venido a apoyarse sobre la neckline del hombro cabeza hombro invertido, así que siempre y cuando el gráfico no siga cayendo y se sostenga en dicho punto, las mejores operaciones seguirán siendo alcistas a falta de que USD/JPY realmente confirme rebote en este suelo realizando en temporalidad de H1 máximos superiores al anterior, en este momento ubicado en la cifra de 108,05. Aunque todavía es pronto para confirmar esto, yo he empezado a apreciar la posible formación de un HCH invertido también en H1, aunque deberemos esperar a que rompa su neckline para que realmente nos dé dicha señal, y posteriormente será cuestión de observar cómo el mercado sube para entrar en compra, con un primer pequeño objetivo en 108,3, y a través de mis redes sociales y Just For Trade Fx os iré informando sobre la posible ruptura de dicho techo para confirmar si USD/JPY puede ir a buscar el objetivo de 109,75, aprovechando operativas de nivel parcial en nivel parcial para seguir optimizando los resultados.

No soy muy partidaria en aprovechar caídas para entrar en venta hasta que no me lo confirme claramente el par USD/JPY. Por el momento, las ventas las dejaría totalmente descartadas a no ser que el gráfico hiciese mínimos por debajo de 106,65. Sé que es una señal muy lejana, pero recordemos que nos encontramos ante un mercado muy volátil que requiere confirmaciones más sólidas para entrar de una manera más segura en el mercado en favor de tendencia.

Autor

Miriam Sánchez Gonzalez

Trader especializada en decisiones de inversión. Analista y formadora sobre métodos de hallazgo de oportunidades rentables.

Más de Miriam Sánchez Gonzalez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mueve en torno a 1.1600 en medio de la aversión al riesgo

El EUR/USD cotiza en un estrecho rango en torno a 1.1600 en la sesión europea del martes, tras el movimiento correctivo desde un máximo de más de dos semanas de 1.1656. El par se esfuerza por recuperar fuerza mientras el Dólar estadounidense lucha por extender una recuperación de dos días, con los inversores volviéndose cautelosos ante la publicación de datos de nivel medio en EE.UU. que se han perdido.

GBP/USD se mantiene débil en torno a 1.3150

El GBP/USD cotiza sin rumbo cerca de 1.3150 en la sesión europea del martes. El par lucha en medio de una amplia aversión al riesgo, incluso cuando el Dólar estadounidense sigue a la defensiva, a la espera de la publicación de los datos de Nóminas No Agrícolas de EE.UU. de septiembre para un nuevo impulso direccional.

Oro coquetea con los 4.000$; parece vulnerable cerca de mínimos de una semana ante la reducción de las apuestas de recorte de tasas de la Fed

El Oro mantiene su tono ofrecido cerca de un mínimo de una semana durante la sesión europea temprana del martes, con los bajistas a la espera de una ruptura por debajo de la marca psicológica de 4.000$ antes de posicionarse para nuevas pérdidas. Un grupo de miembros influyentes del FOMC mostró poca convicción para reducir los costos de endeudamiento, lo que obligó a los operadores a disminuir sus expectativas de otro recorte de tasas en diciembre.

El precio del Bitcoin cae por debajo de los 90.000$ a medida que la venta masiva se intensifica

El precio del Bitcoin cae por debajo de los 90.000$ el martes, profundizando su corrección en curso tras la fuerte caída de la semana pasada. La demanda institucional también apoya una perspectiva bajista, ya que los fondos cotizados en bolsa (ETFs) de Bitcoin al contado listados en EE. UU. registraron 254,54 millones de dólares en salidas el lunes, extendiendo la persistente ola de retiros.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 17 de noviembre:

Los inversores adoptan una postura cautelosa en medio de la incertidumbre creada por el retraso de los datos de EE.UU. y las apuestas a un recorte de tasas de la Fed en diciembre. El calendario económico incluirá los datos semanales de cambio de empleo de ADP y varios responsables de la política monetaria de la Fed pronunciarán discursos durante las horas de negociación estadounidenses.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.