|

USD/JPY: El discurso del presidente Trump puso fin al repunte del dólar

Precio actual: 108.97
 

  • El dólar estadounidense perdió impulso al final de la sesión estadounidense, luego del discurso de Trump.
  • El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Powell, testificará ante el Congreso este miércoles.
  • El USD/JPY en riesgo de perder algo de terreno, bajista por debajo de 108.65.

El par USD/JPY recuperó terreno durante la primera mitad del día, subiendo a 109.28, aunque el dólar perdió impulso al final de la sesión estadounidense, y luego del discurso del presidente estadounidense Trump en el Club Económico de Nueva York, que decepcionó a los inversores por no dar nuevas pistas relacionadas con la evolución del comercio con China. Wall Street logró mantener modestas ganancias intradía, mientras que los rendimientos del Tesoro de EE.UU. superaron la base diaria con el USD/JPY estableciéndose alrededor de 109.00.

Japón publicó la oferta monetaria de octubre, con el agregado monetario M2 con un 2.5% interanual, luego de un aumento del 2.4% en el mes anterior. Los pedidos de máquinas herramienta, por otro lado, cayeron un 37.4% después de disminuir un 35.5% en el mes anterior. Este miércoles, el país presentará su Producto Interno Bruto del tercer trimestre, visto en 0.2% intersemestral después de publicar un 0.3% en el segundo trimestre del año.

Perspectiva técnica a corto plazo

El par USD/JPY operó en un rango más bajo, con el riesgo sesgado a la baja según el gráfico de 4 horas, ya que el precio se mantiene por debajo de una media móvil simple de 20 mientras que los indicadores técnicos se dirigen hacia el sur dentro de niveles negativos. Sin embargo, el potencial a la baja parece limitado, con un soporte inmediato en 108.90 y el siguiente en 108.65. Será por debajo de este último que el par tendría posibilidades de caer aún más.

Niveles de soporte: 108.90 108.65 108.40

Niveles de resistencia: 109.30 109.60 110.00

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se eleva hacia 1.1850 mientras el Dólar enfrenta nueva oferta

El EUR/USD ha captado una nueva ola de compras, rebotando hacia 1.1850 en las operaciones europeas del jueves. El Dólar estadounidense reanuda su tendencia a la baja, mientras los operadores evalúan la prudencia del presidente de la Fed, Jerome Powell, sobre un posible alivio adicional en medio de riesgos a la baja potenciales para el empleo. Se esperan datos de nivel medio de EE.UU. y declaraciones del BCE.

GBP/USD rebota por encima de 1.3600 antes de la decisión de política del BoE

El GBP/USD encuentra nueva demanda y se recupera por encima de 1.3600 durante la sesión europea del jueves. La venta renovada del Dólar estadounidense eleva el par mientras los operadores sopesan el veredicto de la política de la Fed. La atención se centra en la decisión sobre la tasa de interés del Banco de Inglaterra que se anunciará más tarde en el día, sin cambios en las tasas esperados.

El Oro recupera terreno perdido temprano mientras el USD estanca su recuperación ante la perspectiva moderada de la Fed

El Oro atrae a algunos compradores tras una caída intradía hasta la zona de los 3.672$ y, por ahora, parece haber detenido la caída de retroceso posterior a la reunión del FOMC del día anterior desde el máximo histórico. La recuperación del Dólar estadounidense desde su nivel más bajo desde febrero de 2022 pierde fuerza durante la primera parte de la sesión europea del jueves.

Bitcoin apunta a los 120.000$ tras la postura moderada del FOMC

El precio del Bitcoin cotiza en verde por encima de los 117.000 $ el jueves después de rebotar desde el soporte clave del día anterior. El recorte de tasas de interés de 25 puntos básicos de la Reserva Federal y las perspectivas de dos recortes más este año elevaron el apetito de riesgo en los mercados.

Forex Hoy: Se espera que el BoE mantenga su tasa de política

El Dólar estadounidense (USD) desafió el área de mínimos de varias semanas antes de intentar un rebote marcado, cerrando el día con ganancias decentes mientras los inversores evaluaban el recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.