|

USD/JPY: desafiando resistencia crítica de corto plazo

USD/JPY Precio actual: 108.57

  • Se espera que la economía estadounidense haya agregado 185 mil nuevos empleos en mayo.
  • La economía japonesa sigue "empeorando" según la Oficina del Gabinete de Japón.

El par USD/JPY cotiza alrededor de 108.60 y en máximos semanales ya que, a última hora del jueves, el dólar encontró cierta demanda en un mejor sentimiento del mercado, con Wall Street subiendo a un nuevo máximo de dos semanas, en detrimento del yen considerado activo seguro. El potencial alcista de la pareja, sin embargo, se vio limitado por los rendimientos de bonos del Tesoro deprimidos, que hasta el momento pasaron la semana consolidando cerca de los mínimos de 20 meses alcanzados a fines de la semana pasada. También pesando sobre el Yen, el Índice Líder de Abril se estimó en 95.5, por debajo del 96.1 esperado, lo que indica que la economía local todavía está "empeorando" según la Oficina del Gabinete. El índice coincidente, por otro lado, subió 0.8 puntos a 101.9.

Como la mayoría de sus principales rivales, el par se limita a un rango de consolidación estricto antes del informe de nóminas no agrícolas de Estados Unidos que se publicará más tarde hoy. Se espera que EE. UU. haya agregado 185 mil empleos nuevos en mayo, mientras que la tasa de desempleo se espera estable en 3,6%, un mínimo de 49 años. Se pronostica que las ganancias promedio por hora han aumentado en un 0,03% mensual, y en un 3,2% anual, poco cambiados con respecto a las lecturas del mes anterior. Las pistas mixtas antes de la publicación mantienen el interés especulativo al margen.

Desde un punto de vista técnico, el par está desafiando una resistencia clave, el 38.2% de retroceso de su última caída diaria en 108.60, la resistencia inmediata. El panorama de corto plazo es alcista, ya que, en el gráfico de 4 horas, el par está avanzando por encima de una media simple alcista de 20, que se aproxima al 23.6% de retroceso del declive mencionado en 108.30, mientras que los indicadores técnicos se dirigen hacia el norte dentro de terreno positivo. Sin embargo, la dirección futura dependerá de cómo el mercado evalúe el resultado del informe de empleo y cómo podría afectar las probabilidades de un recorte de tasas.

Niveles de soporte: 108.25 107.90 107.55.

Niveles de resistencia: 108.60 109.00 109.40

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD lucha por encima de 1.1600 a pesar de un Dólar estadounidense moderado

El EUR/USD cotiza sin rumbo por encima de 1.1600 durante las horas de negociación europeas del miércoles, haciendo una pausa en una racha de tres días de pérdidas. Las luchas por ganar terreno mientras el Dólar estadounidense consolida el alza. El Dólar estadounidense experimentó un cambio de tendencia el martes en medio de la relajación de las tensiones comerciales entre EE.UU. y China y un retroceso por toma de beneficios. 

GBP/USD amplía las pérdidas por debajo de 1.3350 tras los datos de inflación del Reino Unido

El GBP/USD ha estado bajo una renovada presión de venta por debajo de 1.3350 en la sesión europea del miércoles. El Índice de Precios al Consumo (IPC) anual del Reino Unido subió un 3.8% en septiembre, frente a un aumento esperado del 4% en el mismo mes. Una sorpresa a la baja en los datos de inflación del Reino Unido mantiene vivas las expectativas de recorte de tasas del BoE, pesando sobre la Libra esterlina. 

El Oro baja a medida que los operadores toman ganancias

El precio del Oro se desploma por debajo de los 4.100$ durante las horas de negociación asiáticas del miércoles. El metal precioso extiende la caída tras enfrentar su mayor venta en más de una década, ya que los operadores tomaron beneficios después de un repunte prolongado que vio a la mercancía aumentar durante nueve semanas consecutivas mientras alcanzaba récords sucesivos.

Chainlink apunta a una recuperación mientras las ballenas acumulan en medio de un impulso bajista que se desvanece

El precio de Chainlink se mantiene alrededor de 17.66$ al momento de escribir el miércoles, después de enfrentar un rechazo de la zona de resistencia clave el día anterior. Los datos en cadena pintan un panorama alcista, ya que ciertas carteras de ballenas están acumulando tokens LINK. Además, el análisis técnico sugiere una recuperación, ya que los indicadores de momentum sugieren una disminución de la presión bajista.

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 22 de octubre:

La Libra esterlina se debilita frente a sus principales rivales a principios del miércoles mientras los mercados evalúan los datos de inflación más suaves de lo esperado en el Reino Unido. Los inversores seguirán centrados en los titulares relacionados con las relaciones entre EE.UU. y China y el cierre gubernamental en curso.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.