0
|

USD/JPY: Cómo operar el par esta semana

Hace solo una semana hablada de la dificultad de operar el par USD/JPY ya que, si bien el gráfico estaba en tendencia bajista y las mejores operaciones eran en venta, en los últimos días el precio no había parado de subir de manera progresiva. Pues bien, ha pasado a convertirse en uno de los mercados más sencillos en este momento, habiéndonos reportado un beneficio superior ya a 130 pips, como hemos ido viendo a lo largo de estos días en las redes sociales. Pues bien, estas caídas en el par USD/JPY podrían seguir sucediéndose hasta un último objetivo ubicado en 106. Primero porque vemos que el precio ha vuelto a realizar mínimos más bajos, y segundo por la confirmación del doble techo que podemos observar en el gráfico, el cual nos indica nuevas caídas de 100 pips hasta aprovechar el objetivo que anteriormente he indicado.

USD/JPY gráfico diario

USDJPY

Una vez alcancemos el suelo de 105.58-106, os iré guiando ya que tendremos que esperar la confirmación de alguno de los escenarios: que USD/JPY rompa y siga cayendo o que termine rebotando para marcar algún que otro retroceso. Las mejores operaciones son en venta y cualquier subida, siempre y cuando realice máximos más bajos, no será más que una oportunidad de aprovechar nuevas ventas cuando el gráfico vuelva a caer.

Para unas operaciones más óptimas, se recomienda operar entre las 9:00 y las 18:00 hora española. Fuera de dichos horarios, el bajo volumen de operaciones puede generar volatilidades inesperadas. Por último, cabe tener presente una correcta gestión del riesgo. Jamás sobreoperes y gestiona el riesgo de cada operación abierta. Para cualquier duda, contáctanos. ¡Feliz trading!

Autor

Miriam Sánchez Gonzalez

Trader especializada en decisiones de inversión. Analista y formadora sobre métodos de hallazgo de oportunidades rentables.

Más de Miriam Sánchez Gonzalez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se enfrenta al próximo obstáculo en 1.1660

El EUR/USD gana impulso adicional y sube a máximos de varios días cerca de la clave barrera de 1.1600 a medida que la sesión americana llega a su fin el miércoles. La intensa recuperación en el spot se produce tras nuevas pérdidas en el Dólar, mientras los inversores se preparan para el Día de Acción de Gracias el jueves.

GBP/USD avanza a máximos de cuatro semanas cerca de 1.3230

El GBP/USD está en una posición favorable por quinto día consecutivo el miércoles, superando el nivel de 1.3200 para alcanzar nuevos máximos de cuatro semanas. El último impulso al alza se produce gracias a un Dólar más débil y mientras los traders evalúan los detalles del Presupuesto de Otoño y las nuevas proyecciones de la OBR, en busca de pistas sobre cómo todo esto podría influir en los próximos pasos de política del BoE.

El Oro alcanza máximos de dos semanas, la atención en 4.200$

El Oro ha dejado atrás el ligero retroceso del martes y está de nuevo en ascenso, superando los 4.170$ por onza troy para alcanzar nuevos máximos de dos semanas. Este movimiento se produce mientras los mercados continúan valorando la posibilidad de recortes adicionales de tasas por parte de la Fed. Aun así, el ascenso enfrenta cierta resistencia, con los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. subiendo y haciendo que los compradores sean un poco más cautelosos por ahora.

XRP amplía pérdidas a medida que las entradas de ETF no logran levantar el sentimiento del mercado

Ripple (XRP) está extendiendo su declive, cotizando a 2.17$ en el momento de escribir el miércoles. El token de remesas transfronterizas fue rechazado en 2.30$ el lunes, reflejando un sentimiento bajista persistente en el mercado de criptomonedas más amplio a pesar de los flujos constantes hacia los fondos cotizados en bolsa (ETFs).

Esto es lo que hay que observar el jueves 27 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se mantuvo a la baja el miércoles a pesar de las auspiciosas publicaciones de datos de EE.UU. antes de la festividad del Día de Acción de Gracias. Mientras tanto, los inversores continuaron viendo a la Reserva Federal realizando otro recorte de tasas en diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.