0
|

USD/JPY: Claves para la operativa del par esta semana

Con la fuerte subida del par USD/JPY ante las posibles negociaciones entre China y Estados Unidos y los últimos datos de empleo arrojados por el país americano, han sido muchas las dudas que se han generado sobre la posibilidad de cambio de tendencia en este par. Pues bien, de momento la tendencia sigue siendo bajista y esta subida de momento no indica más que un pullback del gráfico para seguir cayendo, con unos beneficios reportados los últimos días de 110 pips. Siempre y cuando este mercado no haga máximos por encima de 108.8, la tendencia seguirá siendo bajista, y todo lo que nos represente una oportunidad de entrada en compra deberá aprovecharse con extremada precaución. El rebote en la resistencia de 107.25 en USD/JPY en este momento es crucial, y nos dará la confirmación de pullback en el momento en que este mercado confirme rebote y comience a imponerse en venta. Para poder confirmar las ventas, necesitamos que realice mínimos por debajo de 106.67, en cuyo caso el objetivo estará establecido en 105.89, con un objetivo fundamental ubicado en 105.58.

USD/JPY gráfico diario

USDJPY

Una vez pudiéramos llegar a dicha zona en USD/JPY, es importante confirmar la ruptura de dicho soporte, algo que no será fácil si tiramos de histórico y observamos las pasadas semanas. Dicha confirmación de ruptura llegaría haciendo mínimos por debajo de 105.122. Muy atentos también ante cualquier novedad que pueda surgir en relación a la guerra comercial entre China y Estados Unidos, tema central en la operativa de este par.

Para unas operaciones más óptimas, se recomienda operar entre las 9:00 y las 18:00 hora española. Fuera de dichos horarios, el bajo volumen de operaciones puede generar volatilidades inesperadas. Por último, cabe tener presente una correcta gestión del riesgo. Jamás sobreoperes y gestiona el riesgo de cada operación abierta. Para cualquier duda, contáctanos. ¡Feliz trading!

Autor

Miriam Sánchez Gonzalez

Trader especializada en decisiones de inversión. Analista y formadora sobre métodos de hallazgo de oportunidades rentables.

Más de Miriam Sánchez Gonzalez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD mantiene su foco en 1.1600

El EUR/USD lucha por extender su recuperación en curso, encontrando una firme resistencia alrededor del vecindario de 1.1600 debido a un Dólar estadounidense sin dirección y al estado de ánimo generalizado plano en el universo de divisas. De cara al futuro, la publicación de los datos preliminares de inflación de Alemania debería ser el evento más destacado el viernes.

GBP/USD se encuentra bajo presión cerca de 1.3230

El GBP/USD se enfrenta ahora a una corrección diaria después de alcanzar nuevos máximos de cuatro semanas cerca de 1.3270 en la sesión americana del jueves. De hecho, el Cable cotiza de manera indecisa hasta ahora, luchando por mantener su fuerte rebote en medio de la falta de dirección del Dólar estadounidense.

Oro: El próximo objetivo está en 4.250$

El Oro cotiza a la baja el jueves, bajo una leve presión a la baja en medio de la generalizada falta de una dirección clara en los mercados globales, todo tras el Día de Acción de Gracias y las condiciones de negociación marginales asociadas en los mercados globales.

Pronóstico del precio de Ethereum: ETH pone a prueba la resistencia de 3.100$ mientras los validadores aumentan el límite de gas a 60 millones

Ethereum ha alcanzado un hito importante en la escalabilidad después de que los validadores llegaran a un consenso para aumentar el límite de gas por bloque de la mainnet a 60 millones. Sin necesidad de ningún hardfork (o una actualización importante de la red), el nuevo límite de gas se convirtió automáticamente en el predeterminado el martes, después de que más del 50% de los validadores apoyaran el aumento, según datos de GasLimit.Pics.

Esto es lo que hay que observar el viernes 28 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) navegó en un rango inconcluso cerca de los mínimos recientes, ya que la volatilidad siguió siendo escasa y las condiciones de comercio fueron limitadas a la luz de la festividad del Día de Acción de Gracias el jueves. Mientras tanto, las expectativas de otro recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en diciembre se mantuvieron firmes.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.