|

USD/JPY: Cae de 109.00 en medio de la búsqueda de activos de refugio

  • El dólar se debilita en medio del pesimismo del acuerdo comercial entre Estados Unidos y China.
  • El USD/JPY no logra mantenerse por encima de la SMA de 200 días, tiene una perspectiva neutral.


El par USD/JPY cayó el lunes, retrocediendo de niveles superiores a 109.00, en medio del pesimismo sobre el acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, que pesó sobre el dólar estadounidense y provocó la demanda de activos de refugio seguro, incluido el yen japonés.

El lunes, el presidente de la Fed, Jerome Powell, se reunió con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y el secretario del Tesoro, Mnuchin. Según un tweet de Trump, discutieron "todo", incluidas las tasas de interés, los intereses negativos, la baja inflación, la relajación, la fortaleza del dólar y sus efectos en la manufactura y el comercio.

Perspectiva técnica a corto plazo

El USD/JPY enfrentó presión y, incapaz de mantenerse por encima de la SMA de 200 días, cayendo de un máximo diario de 109.07 a un mínimo de 108.50. La imagen técnica se mantiene neutral, con el par operando dentro de su rango reciente y los indicadores planos en el gráfico de 4 horas. En el gráfico diario, USD/JPY se consolida entre la SMA de 100 días, ofreciendo soporte dinámico en 107.70, y la SMA de 200 días que actúa como resistencia en 109.00. El par necesitaría un quiebre de alguno de estos rangos para determinar un sesgo a más largo plazo.

Por el lado positivo, una ruptura de 109.00 podría elevar al par hacia la zona de 109.50, por delante del área más significativa de 109.70-90, donde las SMA de 100 y 200 semanas ofrecen una fuerte resistencia. En el lado negativo, el soporte inmediato se ubica en el mínimo de la semana pasada de 108.23, seguido por el nivel psicológico de 108.00.

Niveles de soporte: 108.20 108.00 107.75

Niveles de resistencia: 109.00 109.25 109.50

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD abre la puerta a 1.1700

EUR/USD avanza por tercer día consecutivo el jueves, cotizando a un paso de la marca de 1.1700 antes de la apertura en Asia. La intensa caída del Dólar y el mejor tono en la amplia galaxia vinculada al riesgo respaldan el aumento en el mercado al contado, mientras que las preocupaciones sobre un posible cierre también añaden incertidumbre en torno al Dólar.

GBP/USD se suaviza desde los máximos, de vuelta cerca de 1.3440

El GBP/USD avanza por segundo día consecutivo el jueves, logrando volver a la zona de 1.3450, donde se presenta una resistencia inicial. Las publicaciones de datos del Reino Unido más firmes de lo esperado también prestan soporte a la libra esterlina junto con la continuación del sesgo vendedor en el Dólar.

Oro aspira a 4.300$ y más allá

El Oro avanza con fuerza y alcanza un máximo histórico en niveles apenas por debajo del clave umbral de 4.300$ por onza troy el jueves. Las preocupaciones continuas sobre las repercusiones económicas de un prolongado cierre del gobierno de EE.UU., las renovadas tensiones comerciales entre EE.UU. y China, las perspectivas de recortes adicionales de tasas por parte de la Fed y los riesgos geopolíticos más amplios están manteniendo fuerte la demanda por el metal precioso.

Los toros de XRP apuntan a un movimiento del 10% en medio de la caída de los flujos de entrada a los exchanges

Ripple (XRP) sube por encima de 2.40$ en el momento de escribir el jueves, tras dos días consecutivos de caídas. El token corrigió brevemente, con la mecha de la vela intradía alcanzando 2.35$ más temprano en el día, mientras una ola bajista se extendía por el mercado de criptomonedas. 

Esto es lo que hay que observar el viernes 17 de octubre:

El Dólar estadounidense (USD) retrocedió aún más el jueves, alcanzando mínimos de varios días mientras los inversores continuaban evaluando las perspectivas de recortes de tasas por parte de la Fed y el impacto en la economía de un prolongado cierre del gobierno de EE.UU.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.