0
|

USD/JPY: Avance anticipado a corto plazo listo para continuar

Precio actual: 106.63

  • La inflación japonesa en Tokio se mantendrá moderada en agosto.
  • El alivio de las tensiones entre Estados Unidos y China pesó sobre los activos de refugio seguro.
  • La recuperación del USD/JPY probablemente tomaría impulso ante una ruptura por encima de 107.00.

El par USD/JPY avanzó por segundo día consecutivo, ya que las noticias de alivio provenientes del frente de guerra comercial entre Estados Unidos y China jugaron contra el yen como refugio. El par se recuperó junto con los rendimientos de la deuda pública y las acciones, lo que aceleró sus recuperaciones después de que el presidente de Estados Unidos, Trump, anunciara que las conversaciones comerciales con China finalmente tendrán lugar. Los índices estadounidenses flirtearon con los máximos de agosto, mientras que el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años rebotó del 1.44% a 1.54%, para terminar el día alrededor de este último, a pesar de una subasta mediocre de bonos a corto plazo. Al comienzo del día, Japón publicó el Índice de Confianza del Consumidor de agosto, que disminuyó a 37.1 desde el anterior 37.8. Durante la próxima sesión asiática, el país publicará la inflación de agosto en Tokio, con una lectura anual básica de hasta un modesto 0.7%. Japón también publicará las cifras de comercio minorista y producción industrial para julio.

Perspectiva técnica a corto plazo 

El par USD/JPY cotiza a máximos diarios en la zona de precios de 106.60 antes de la apertura asiática, justo por debajo de la parte superior del rango de las últimas cinco semanas. En el gráfico de 4 horas, el par está por encima de las medias móviles simples de 20 y 100, mientras que está por debajo del promedio móvil simple de 200, ahora alrededor de 107.00. Los indicadores técnicos se aferran a los máximos diarios que desaceleran sus avances, más bien en línea con la disminución de los volúmenes que indican agotamiento al alza. El par podría reanudar su declive ante una ruptura por debajo de 106.40, mientras que el repunte a corto plazo probablemente continuará una vez por encima de 107.00.

Niveles de soporte: 106.40 106.10 105.75

Niveles de resistencia: 107.00 107.30 107.60

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD aún se enfrenta a una posible prueba de 1.1500

El EUR/USD amplía su tono bajista por quinto día consecutivo el jueves, acercándose a la clave zona de contención de 1.1500 en un contexto de un intenso movimiento al alza en el Dólar estadounidense, junto con la disminución de las expectativas de otro recorte de tasas por parte de la Fed en su reunión de diciembre. De cara al futuro, los PMI preliminares en Europa y EE.UU. deberían mantener entretenidos a los operadores el viernes.

GBP/USD se aferra a ganancias diarias, aún por debajo de 1.3100

El GBP/USD mantiene su sesgo constructivo cerca de 1.3070 a medida que la sesión americana llega a su fin el jueves. El repunte del Cable se produce tras cuatro retrocesos diarios consecutivos y a pesar de otro día positivo para el Dólar. Mientras tanto, se espera que los participantes del mercado sigan de cerca la publicación de los datos de ventas minoristas del Reino Unido y los PMIs avanzados, todos programados para el viernes.

El Oro se mantiene a la defensiva por debajo de los 4.100$

El Oro pierde impulso y retrocede a la zona de 4.050$ en la parte final de la sesión americana el jueves. El tono bajista en el metal precioso se produce tras dos avances diarios consecutivos, mientras los operadores evalúan las ganancias modestas en el Dólar estadounidense, la caída de los rendimientos del Tesoro de EE.UU. y la disminución de las expectativas de un recorte de tasas en diciembre por parte de la Reserva Federal.

Ethereum bajo presión en el soporte de 2.850$ mientras FG Nexus vende casi 11.000 ETH

FG Nexus, una empresa de tesorería de Ethereum, ha comenzado a vender sus tenencias de ETH para recomprar acciones. La firma compró 3,4 millones de acciones comunes a un precio promedio de 3.45$ por acción utilizando los ingresos de la venta de 10.922 ETH y un préstamo de 10 millones de dólares, según una actualización del tercer trimestre. El precio de compra está por debajo de su valor liquidativo por acción reportado de 3.94$.

Esto es lo que hay que observar el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) mantuvo su impulso alcista bien en su lugar por otro día más el jueves, esta vez subiendo a la zona de máximos de seis meses respaldado por la disminución de las apuestas por otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) en su reunión de diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.