|

USD/JPY: Aumenta la presión bajista

Precio actual: 111.12


 

El par USD/JPY cayó dentro del rango, confinado este miércoles a un rango de 40 pips. El par avanzó al comienzo del día debido a que los datos japoneses una vez más decepcionaron, ya que el Índice de Precios de Bienes Corporativos Internos aumentó en febrero, pero solo un 0.2% intermensual, con nulas presiones inflacionarias en los niveles de fábrica. Además, los pedidos de maquinaria cayeron bruscamente en enero, un 5.4% menos en el mes, mientras que el índice de la industria terciaria aumentó en febrero un 0.4%, menos que el 0.5% previsto. El par descendió en las horas de negociación de EE.UU., ya que los inversores no se impresionaron con los datos locales. Wall Street avanzó, generalmente un factor alcista para el par, compensado por los rendimientos del Tesoro de los Estados Unidos manteniéndose estable en mínimos semanales. No hay datos relevantes programados en Japón para este jueves.

El par está rompiendo por debajo del límite inferior de su rango semanal, antes del cierre de Wall Street, ya que el dólar permanece bajo una fuerte presión de venta. El gráfico de 4 horas muestra que se está extendiendo por debajo de la SMA de 100, luego de mantenerse justo por encima de él desde que comenzó la semana, mientras que los indicadores técnicos giraron hacia el sur, el Momentum ahora está a punto de cruzar su nivel de 100 a la baja, y el RSI actualmente está en 41, todo ello en respaldo de una extensión a la baja.

Niveles de soporte: 110.85 110.50 110.20

Niveles de resistencia: 111.45 111.80 112.20

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: La perspectiva sigue siendo incierta

El EUR/USD pierde terreno y retrocede por debajo del soporte de 1.1600 tras el evento del FOMC del miércoles. El fuerte rebote del Dólar tras la conferencia de prensa del presidente Powell mantiene al par bajo presión mientras los inversores desvían su atención hacia la próxima reunión del BCE del jueves.

GBP/USD retoma 1.3200 en medio de un USD más débil; el potencial alcista parece limitado

El par GBP/USD se apoya en el rebote tardío del día anterior desde el soporte horizontal de 1.3140, o el nivel más bajo desde mayo, y gana algo de tracción positiva durante la sesión asiática del jueves. Los precios al contado suben por encima del nivel de 1.3200 en la última hora en medio de una modesta debilidad del Dólar estadounidense, aunque el trasfondo fundamental justifica cierta cautela para los alcistas.

Oro sale a la superficie, espera el resultado de la reunión entre Trump y Xi

El Oro mantiene el rebote cerca de los 3.950$ tras la volatilidad inducida por la decisión de la Fed el miércoles. El repunte del Dólar estadounidense liderado por la Fed, menos moderado, se desvanece en medio de las esperanzas de un acuerdo comercial entre EE.UU. y China. Los riesgos parecen estar sesgados a la baja mientras el Oro se mantenga por debajo de la SMA de 21 días y el RSI diario siga siendo bajista.  

Bitcoin y las criptomonedas no logran repuntar mientras el presidente de la Fed genera un sentimiento cauteloso

El Bitcoin cayó desde 115.000$, alcanzando el nivel clave de 110.000$ el miércoles, después de que la Reserva Federal señalara un sentimiento cauteloso a pesar de haber realizado un recorte de tasas de 25 puntos básicos ampliamente anticipado en su reunión de octubre.

Esto es lo que hay que observar el jueves 30 de octubre:

El Dólar estadounidense (USD) revirtió bruscamente su reciente debilidad mientras los participantes del mercado evaluaban la reducción de tasas ampliamente anticipada por la Reserva Federal, mientras las esperanzas de un acuerdo comercial entre EE.UU. y China continuaban circulando en el trasfondo.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.