0
|

USD/JPY: apuntando a 110.80, mínimo de abril

USD/JPY Precio actual: 111.27

  • El mercado se deshace del dólar antes de la decisión de la política monetaria de la Fed el miércoles.
  • Los datos chinos no alcanzaron las expectativas, pero las esperanzas de un acuerdo comercial con los Estados Unidos compensan las noticias.

El mercado se está deshaciendo del billete verde, que cae uniformemente frente a rivales de alto rendimiento y activos refugio. El par USD/JPY se negocia en la zona de precios 111.20, su nivel más bajo en más de dos semanas. La mayor parte de la acción se lleva a cabo en el tablero de FX, ya que las acciones, a pesar de algunas buenas noticias, continúan flotando en torno a sus niveles iniciales y operándose entre pérdidas y ganancias, lejos de sugerir un sentimiento direccional sólido del mercado. Las noticias en ese frente fueron positivas, ya que un representante de China afirmó que las conversaciones comerciales con EE. UU. han logrado un progreso, optimista en lo que respecta a alcanzar un acuerdo mutuamente beneficioso. Aún no se ha anunciado nada oficial, ni se han proporcionado detalles. Los inversionistas deshacen los largos en dólares antes de la reunión de la Fed este miércoles.

El calendario macroeconómico durante la sesión asiática no proporcionó datos japoneses, aunque China publicó los PMI oficiales de manufactura y de servicios de abril, ambos por debajo de las expectativas del mercado con la actividad manufacturera apenas en territorio de expansión con el índice imprimiendo 50.1. Sin embargo, los datos positivos europeos perjudicaron aún más al dólar, ya que el PIB del 1T sorprendió al alza con un crecimiento de la economía del 0,4% en los tres meses hasta marzo, duplicando el 0,2% anterior y también por encima del pronóstico del mercado del 0,3%. Los Estados Unidos tienen poco que ofrecer hoy, las ventas de viviendas pendientes en marzo, que se esperan al alza por un 1,1%, y el índice de confianza del consumidor de CB, que últimamente indica un sólido progreso económico.

Desde un punto de vista técnico, el par está preparado para extender su declive, ya que, en el gráfico de 4 horas, rompió por debajo de todas sus medias móviles, y con la más corta ganando fuerza hacia abajo, ya por debajo de la 100 SMA. El indicador Momento retrocedió bruscamente de su nivel de 100, y se dirige hacia el sur en niveles negativos, mientras que el RSI también cae firmemente, ahora entrando en territorio de sobreventa. El potencial bajista probablemente aumentará en una ruptura por debajo de 111.20, y el par apuntará entonces a 110.80, el mínimo mensual de abril.

Niveles de soporte: 111.20 110.80 110.50

Niveles de resistencia: 111.45 111.70 112.00

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD consolida ganancias por debajo de 1.1600 a la espera de los datos de EE.UU.

El EUR/USD se mantiene por encima de 1.1550 en la segunda mitad del día del miércoles. El Dólar estadounidense lucha por protagonizar un rebote mientras los inversores se sienten cada vez más confiados en un recorte de tasas de la Fed en diciembre, lo que permite que el par permanezca en la mitad superior de su rango semanal. La atención del mercado se desplaza hacia las publicaciones de datos de EE.UU. antes de la festividad de Acción de Gracias.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3200 a la espera del Presupuesto de Otoño del Reino Unido

El GBP/USD se mantiene en una fase de consolidación por debajo de 1.3200 tras registrar ganancias moderadas el martes. Los inversores se abstienen de tomar grandes posiciones y limitan la volatilidad del par, esperando a que la Canciller del Tesoro del Reino Unido, Rachel Reeves, presente el Presupuesto de Otoño.

El Oro sigue en territorio positivo por encima de los 4.150$

Tras la acción volátil del martes, el Oro adquiere un impulso alcista y se negocia por encima de 4.160$ el miércoles. El aumento de las probabilidades de un mayor alivio de la política por parte de la Fed en diciembre ayuda al XAU/USD a subir mientras los inversores esperan la próxima tanda de publicaciones de datos macroeconómicos de EE.UU.

Cuatro escenarios para la Libra esterlina antes del Presupuesto del Reino Unido

Los mercados se preparan para el Presupuesto de Otoño y evalúan los riesgos de aumentos de impuestos y restricción del gasto. El gobierno tiene como objetivo cubrir un déficit fiscal de aproximadamente 20.000 millones de libras esterlinas sin descarrilar el crecimiento, tras abandonar los planes de aumentar las tasas del impuesto sobre la renta.

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 26 de noviembre:

El NZD y el AUD ganan fuerza el miércoles mientras los mercados reaccionan a las decisiones de política del RBNZ y los datos de inflación de Australia. En la segunda mitad del día, se publicarán los pedidos de bienes duraderos de septiembre y los datos semanales de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo en el calendario económico de EE.UU. antes de que los mercados tomen un descanso por Acción de Gracias.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.