0
|

USD/JPY: apuntando a 110.80, mínimo de abril

USD/JPY Precio actual: 111.27

  • El mercado se deshace del dólar antes de la decisión de la política monetaria de la Fed el miércoles.
  • Los datos chinos no alcanzaron las expectativas, pero las esperanzas de un acuerdo comercial con los Estados Unidos compensan las noticias.

El mercado se está deshaciendo del billete verde, que cae uniformemente frente a rivales de alto rendimiento y activos refugio. El par USD/JPY se negocia en la zona de precios 111.20, su nivel más bajo en más de dos semanas. La mayor parte de la acción se lleva a cabo en el tablero de FX, ya que las acciones, a pesar de algunas buenas noticias, continúan flotando en torno a sus niveles iniciales y operándose entre pérdidas y ganancias, lejos de sugerir un sentimiento direccional sólido del mercado. Las noticias en ese frente fueron positivas, ya que un representante de China afirmó que las conversaciones comerciales con EE. UU. han logrado un progreso, optimista en lo que respecta a alcanzar un acuerdo mutuamente beneficioso. Aún no se ha anunciado nada oficial, ni se han proporcionado detalles. Los inversionistas deshacen los largos en dólares antes de la reunión de la Fed este miércoles.

El calendario macroeconómico durante la sesión asiática no proporcionó datos japoneses, aunque China publicó los PMI oficiales de manufactura y de servicios de abril, ambos por debajo de las expectativas del mercado con la actividad manufacturera apenas en territorio de expansión con el índice imprimiendo 50.1. Sin embargo, los datos positivos europeos perjudicaron aún más al dólar, ya que el PIB del 1T sorprendió al alza con un crecimiento de la economía del 0,4% en los tres meses hasta marzo, duplicando el 0,2% anterior y también por encima del pronóstico del mercado del 0,3%. Los Estados Unidos tienen poco que ofrecer hoy, las ventas de viviendas pendientes en marzo, que se esperan al alza por un 1,1%, y el índice de confianza del consumidor de CB, que últimamente indica un sólido progreso económico.

Desde un punto de vista técnico, el par está preparado para extender su declive, ya que, en el gráfico de 4 horas, rompió por debajo de todas sus medias móviles, y con la más corta ganando fuerza hacia abajo, ya por debajo de la 100 SMA. El indicador Momento retrocedió bruscamente de su nivel de 100, y se dirige hacia el sur en niveles negativos, mientras que el RSI también cae firmemente, ahora entrando en territorio de sobreventa. El potencial bajista probablemente aumentará en una ruptura por debajo de 111.20, y el par apuntará entonces a 110.80, el mínimo mensual de abril.

Niveles de soporte: 111.20 110.80 110.50

Niveles de resistencia: 111.45 111.70 112.00

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD parece consolidarse cerca de 1.1530

El EUR/USD ahora retrocede la anterior racha de fortaleza y vuelve a la región de 1.1530, bajando modestamente en el día. Mientras tanto, el Dólar estadounidense recuperó el equilibrio y cotiza con ganancias decentes por encima de la barrera de 100.00 mientras los inversores digieren los últimos datos de NFP y se preparan para las próximas cifras de PMI preliminares el viernes.

El GBP/USD recupera 1.3100 y más allá

El GBP/USD extiende su avance diario el jueves, superando la barrera de 1.3100 tras la reacción inmediata del Dólar post-NFP. Mientras tanto, el Cable mantiene su rendimiento negativo al observar el gráfico semanal, dejando atrás dos avances consecutivos.

El Oro parece estar lateralizado por debajo de los 4.100$

El Oro mantiene su tono constructivo el jueves, aunque aún no puede recuperar la marca de 4.100$ por onza troy en medio de modestos avances en el Dólar estadounidense, la disminución de los rendimientos del Tesoro de EE.UU. y las expectativas desvanecidas de un recorte de tasas en diciembre por parte de la Reserva Federal.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP mantienen soporte a pesar de la constante presión vendedora

El Bitcoin busca estabilidad por encima de 92.000$ en el momento de escribir estas líneas el jueves. Mientras tanto, Ethereum y Ripple mantienen niveles de soporte clave en 3.000$ y 2.00$, respectivamente, lo que señala un posible agotamiento de los vendedores.

Cobertura en vivo del NFP:
Yohay Elam
Valeria Bednarik

¿Cómo reaccionará el Dólar estadounidense al informe de empleo de septiembre?

Los economistas esperan que las Nóminas no Agrícolas aumenten en 50.000 en septiembre después de un aumento de solo 22.000 en agosto. Nuestros expertos analizarán la reacción del mercado al evento a las 13:00 GMT. ¡Únete a nosotros aquí!

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.