|

USD/JPY: apuntando a 110.80, mínimo de abril

USD/JPY Precio actual: 111.27

  • El mercado se deshace del dólar antes de la decisión de la política monetaria de la Fed el miércoles.
  • Los datos chinos no alcanzaron las expectativas, pero las esperanzas de un acuerdo comercial con los Estados Unidos compensan las noticias.

El mercado se está deshaciendo del billete verde, que cae uniformemente frente a rivales de alto rendimiento y activos refugio. El par USD/JPY se negocia en la zona de precios 111.20, su nivel más bajo en más de dos semanas. La mayor parte de la acción se lleva a cabo en el tablero de FX, ya que las acciones, a pesar de algunas buenas noticias, continúan flotando en torno a sus niveles iniciales y operándose entre pérdidas y ganancias, lejos de sugerir un sentimiento direccional sólido del mercado. Las noticias en ese frente fueron positivas, ya que un representante de China afirmó que las conversaciones comerciales con EE. UU. han logrado un progreso, optimista en lo que respecta a alcanzar un acuerdo mutuamente beneficioso. Aún no se ha anunciado nada oficial, ni se han proporcionado detalles. Los inversionistas deshacen los largos en dólares antes de la reunión de la Fed este miércoles.

El calendario macroeconómico durante la sesión asiática no proporcionó datos japoneses, aunque China publicó los PMI oficiales de manufactura y de servicios de abril, ambos por debajo de las expectativas del mercado con la actividad manufacturera apenas en territorio de expansión con el índice imprimiendo 50.1. Sin embargo, los datos positivos europeos perjudicaron aún más al dólar, ya que el PIB del 1T sorprendió al alza con un crecimiento de la economía del 0,4% en los tres meses hasta marzo, duplicando el 0,2% anterior y también por encima del pronóstico del mercado del 0,3%. Los Estados Unidos tienen poco que ofrecer hoy, las ventas de viviendas pendientes en marzo, que se esperan al alza por un 1,1%, y el índice de confianza del consumidor de CB, que últimamente indica un sólido progreso económico.

Desde un punto de vista técnico, el par está preparado para extender su declive, ya que, en el gráfico de 4 horas, rompió por debajo de todas sus medias móviles, y con la más corta ganando fuerza hacia abajo, ya por debajo de la 100 SMA. El indicador Momento retrocedió bruscamente de su nivel de 100, y se dirige hacia el sur en niveles negativos, mientras que el RSI también cae firmemente, ahora entrando en territorio de sobreventa. El potencial bajista probablemente aumentará en una ruptura por debajo de 111.20, y el par apuntará entonces a 110.80, el mínimo mensual de abril.

Niveles de soporte: 111.20 110.80 110.50

Niveles de resistencia: 111.45 111.70 112.00

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD sube mientras las apuestas de recorte de la Fed pesan sobre el Dólar estadounidense

EUR/USD avanzó más del 0.21% el lunes, ya que los participantes del mercado ignoraron la rebaja a la calificación crediticia soberana de Francia, mientras persiste la agitación política. No obstante, las expectativas de la primera reducción de tasas en nueve meses de la Reserva Federal presionaron a la baja al Dólar estadounidense.

¿Cuándo se publicará el Informe de Empleo del Reino Unido y cómo podría afectar al GBP/USD?

El calendario del Reino Unido tiene el informe del mercado laboral que será publicado por la Oficina de Estadísticas Nacionales el martes, más tarde en esta sesión a las 06:00 GMT. La Libra esterlina encuentra apoyo frente a sus pares debido al sentimiento cauteloso en torno a que el Banco de Inglaterra mantenga las tasas de interés estables en el 4% en la reunión de política monetaria del jueves.

Los operadores de Oro buscan capitalizar antes de las ventas minoristas de EE.UU. y la decisión sobre los tipos de interés de la Fed

El Oro retrocede desde los máximos históricos cercanos a los 3.700$ mientras los operadores toman beneficios a primera hora del martes. Los vendedores de Dólar estadounidense se niegan a rendirse en medio de llamados a un agresivo alivio monetario de la Fed y la confirmación de Miran. El Oro sigue en la zona de sobrecompra en el gráfico diario; ¿una breve corrección a la vista?

Cardano cae a medida que la toma de beneficios provoca presión vendedora

El precio de Cardano se mantiene alrededor de 0.85$ el martes, habiendo disminuido más del 7% en los últimos dos días. Esta corrección se produce en medio de la toma de beneficios por parte de los tenedores de ADA, lo que aumenta la presión de venta. Los operadores deben ser cautelosos, ya que un cierre firme por debajo del soporte clave de 0.82$ desencadenaría un retroceso más profundo.

Forex Hoy: El Dólar estadounidense colapsa a la espera de las ventas minoristas de EE.UU. y de la reunión del FOMC

Los principales bancos centrales anunciarán sus decisiones de política monetaria, aunque la Reserva Federal (Fed) sigue siendo el centro de atención. Las expectativas de una reanudación del ciclo de flexibilización empujaron al Dólar estadounidense a la baja, junto con los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. mientras los operadores se preparan para la publicación de los datos de ventas minoristas de EE.UU.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.