0
|

USD/JPY: Alcista, dirigiéndose hacia 108.45

Precio actual: 107.94

  • El progreso en las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China condujo a una recuperación hacia 108.00.
  • La inflación japonesa a nivel de fábrica se mantuvo deprimida en agosto.
  • Potencial alcista del USD/JPY respaldado únicamente por el apetito de riesgo.

El par USD/JPY se benefició del mejorado estado de ánimo del mercado, alcanzando un máximo diario de 107.96. Los activos de refugio seguro disminuyeron, y los rendimientos del Tesoro de EE.UU. también saltaron a máximos semanales. El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años alcanzó 1.67% luego de hacer suelo en 1,55% tras las noticias de que el presidente de Estados Unidos, Trump, se reunirá este viernes con el viceprimer ministro chino, Liu, en otro intento de llegar a un acuerdo comercial. Mientras tanto, las acciones mundiales se asentaron en terreno positivo, con Wall Street avanzando por segundo día consecutivo.

En cuanto a los datos macroeconómicos, Japón publicó al comienzo del día el Índice de Precios al Productor de septiembre, que llegó a 0.0% intermensual, modestamente mejor que el -0.1% esperado, y resultó en -1.1% en comparación con septiembre de 2018, superando a -1.2% esperado. El calendario macroeconómico japonés estará bastante vació este viernes, ya que el país solo publicará la oferta monetaria de septiembre.

Perspectiva técnica a corto plazo

El par USD/JPY cotiza apenas por debajo de 108.00, conservando su posición positiva a corto plazo de acuerdo con las lecturas técnicas intradía. En el gráfico de 4 horas, el par se ha estabilizado por encima de todos sus promedios móviles, la primera vez en más de una semana. Mientras tanto, los indicadores técnicos mantienen una lectura cercana a la sobrecompra y en los máximos intradía, habiendo perdido solo parte de su impulso alcista. El par ha sido rechazado dos veces desde la zona de precios de 108.46 durante septiembre, y se espera una recuperación más pronunciada si el nivel se rompe por encima de él.

Niveles de soporte: 107.55 107.10 106.80

Niveles de resistencia: 108.15 108.45 108.80

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD Pronóstico: El EUR/USD se mantiene por encima de 1.1550 tras los datos de EE.UU.

El EUR/USD se mantiene en un estrecho canal diario por debajo de 1.1600 en la segunda mitad del día el miércoles. Los datos macroeconómicos mejores de lo esperado en EE.UU. ayudan al USD a mantenerse resiliente frente a sus rivales y limitan las subidas del par antes de las vacaciones de Acción de Gracias.

GBP/USD se eleva por encima de 1.3200 mientras los mercados evalúan el Presupuesto de Otoño

El GBP/USD ha recuperado la tracción y cotiza por encima de 1.3200 tras tocar un mínimo de sesión por debajo de 1.3150 más temprano en el día. Los mercados evalúan los detalles del Presupuesto de Otoño y las proyecciones de la Oficina de Responsabilidad Presupuestaria (OBR), mientras analizan cómo podrían influir en las perspectivas de política del Banco de Inglaterra.

El Oro sigue en territorio positivo por encima de los 4.150$

Tras la acción volátil del martes, el Oro se aferra a ganancias modestas cerca de 4.150$ en la sesión americana del miércoles. El aumento de las probabilidades de un mayor alivio de la política por parte de la Fed en diciembre ayuda al XAU/USD a mantenerse firme, mientras que los últimos datos positivos de Estados Unidos limitan las ganancias del par.

Cuatro escenarios para la Libra esterlina antes del Presupuesto del Reino Unido

El Bitcoin cotiza por encima de los 87.000$ en el momento de escribir el miércoles, ya que los alcistas buscan estabilidad, tras semanas de caídas persistentes. Las altcoins, incluyendo Ethereum y Ripple, también se mantienen estables por encima de los niveles de soporte clave.

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 26 de noviembre:

El NZD y el AUD ganan fuerza el miércoles mientras los mercados reaccionan a las decisiones de política del RBNZ y los datos de inflación de Australia. En la segunda mitad del día, se publicarán los pedidos de bienes duraderos de septiembre y los datos semanales de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo en el calendario económico de EE.UU. antes de que los mercados tomen un descanso por Acción de Gracias.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.