|

USD/JPY: Alcanza nuevos máximos pero no logra mantenerse

Precio actual: 108.49



El par USD/JPY ha continuado operando de manera lateral el martes, sin poder tomar fuerza direccional en ninguna dirección. El cruce subió a un máximo de 108.80, respaldado por el estado de ánimo positivo prevaleciente, a medida que las acciones avanzaron en Asia y Europa, mientras que los rendimientos del Tesoro de EE.UU. extendieron sus ganancias, pero fueron rechazados rápidamente. En los inicios de la sesión, Japón publicó la oferta de dinero de mayo, que aumentó un 2.7% en comparación con el año anterior, y los pedidos de máquinas herramienta para el mismo mes, que se desplomaron un 27.3% después de una caída del 33.4% en abril.

Los indicadores técnicos en el gráfico de 4 horas ofrecen una postura modestamente positiva, ya que el precio se mantiene por encima de su SMA de 20, que ha perdido su fuerza alcista, mientras que el indicador Momentum apunta al norte y el RSI se mantiene plano por encima de su línea media. El USD/JPY necesita una ruptura por encima de la zona de 108.80 (parte superior de su rango semanal) para desafiar la próxima área de resistencia alrededor de 109.10 (SMA de 100 en gráfico de 4hs) en ruta a 109.80 (SMA de 200 en el gráfico de 4hs). El riesgo girará a la baja ante una ruptura por debajo de 107.90, lo que podría acelerar las pérdidas hacia 107.50.   

Niveles de soporte: 108.25 107.90 107.50 

Niveles de resistencia: 108.80 109.10 109.80

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: La recuperación carece de convicción

El EUR/USD cotiza sin una dirección clara por debajo del umbral de 1.1500 tras el cierre de Wall Street el miércoles. El mercado al contado lucha por encontrar una demanda sólida, especialmente dado el fuerte rendimiento del Dólar. También contribuyen a la postura constructiva del Dólar estadounidense los resultados mejores de lo esperado del informe de ADP de EE.UU. y el PMI de servicios del ISM en octubre.

GBP/USD encuentra un suelo débil antes de la decisión de tasas del BoE

El GBP/USD luchó con un soporte técnico a corto plazo el miércoles, encontrando algo de respiro justo por encima de 1.3000. Un rebote del tipo "gato muerto" ha recibido a los operadores de Cable tras varias semanas de caídas unilaterales.

El Oro se ve con demanda, vuelve a apuntar a la marca de los 4.000$

El Oro logra revertir tres retrocesos diarios consecutivos y gana nuevo impulso el miércoles, volviendo a probar la proximidad del nivel clave de 4.000$ por onza troy en medio de la falta de dirección en el Dólar y un marcado rebote en los rendimientos del Tesoro de EE.UU. en todos los ámbitos.

Ethereum podría estabilizar su recuperación a medida que el indicador SOPR se reinicia

Ethereum está cotizando al alza, apoyándose en el soporte a corto plazo en 3.350$ en el momento de escribir el miércoles, tras dos días de caídas constantes en el mercado de criptomonedas en general. 

Esto es lo que hay que observar el jueves 6 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) mantuvo su impulso alcista por otro día más, navegando en el área de máximos de varios meses en medio de una nueva revalorización de los recortes de tasas de la Fed y el aún no resuelto cierre del gobierno federal de EE.UU., que ahora es el más largo de la historia.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.