|

USD/JPY: A punto de girar a la baja

Precio actual: 108.41

  • Los rendimientos del Tesoro de Estados Unidos alcanzaron un máximo de tres semanas como reacción a los comentarios de Powell.
  • Los datos japoneses siguieron siendo decepcionantes, con más signos de desaceleración del crecimiento económico.
  • El USD/JPY girará a bajista a corto plazo con una aceleración a la baja a través del soporte 108.35.

Después de flirtear con 109.00, el par USD/JPY está terminando el día a la baja alrededor de 108.40, ya que los alcistas del dólar se rindieron tras los comentarios de Powell más moderados de lo esperado. En su testimonio ante un comité especial, el líder del Banco Central de los EE.UU. dejó las puertas abiertas por más de un recorte de tasas este año, ya que los legisladores sospechan que la inflación tardará más en recuperarse, mientras que el panorama económico continúa afectado por el nerviosismo comercial.

Los rendimientos del Tesoro de EE.UU lideran el camino

Los rendimientos del Tesoro de EE.UU. se dispararon antes de Powell, con el rendimiento a 10 años que alcanzó un máximo de tres semanas de 2.11%, que luego descendió a 2.06%, afectando al par de manera moderada. El declive se vio atenuado por la subida de las acciones, mientras Wall Street se acercaba a sus recientes máximos históricos. Desde un punto de vista macroeconómico, los datos japoneses siguen siendo decepcionantes, ya que el país publicó al comienzo del día el Índice de Precios de Bienes Corporativos Internos de junio, que disminuyó un 0.5% intermensual y un 0.1% interanual, decepcionando las expectativas del mercado. Este jueves, el país publicará el Índice de la industria terciaria de junio, que se prevé con un descenso del 0.1% intermensual.

Perspectiva técnica a corto plazo 

El par USD/JPY rebotó solo modestamente desde un mínimo diario de 108.34, perdiendo el impulso positivo visto a principios de esta semana, y es probable que haya más caídas para este jueves debido a una presión de venta renovada por debajo del mínimo mencionado. En el gráfico de 4 horas, el par ha encontrado soporte en torno a la SMA de 200, pero se mantiene por debajo de la SMA de 20, mientras que los indicadores técnicos han entrado en territorio negativo, el Momentum se dirige hacia el sur y el RSI se mantiene en aproximadamente en 47. La presión a la baja podría facilitar la recuperación por encima de 108.70, que dependerá de cómo se desarrollen los rendimientos de los bonos del gobierno a partir de ahora.

Niveles de soporte: 108.35 108.00 107.65

Niveles de resistencia: 108.70 109.00 109.40  

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD avanza ligeramente a medida que el optimismo entre EE. UU. y China presiona al Dólar estadounidense

El EUR/USD registra ganancias modestas el martes, sin embargo, se mantiene cotizando dentro de niveles familiares ante la falta de catalizadores, ya que el gobierno de EE.UU. sigue cerrado. Sin embargo, las noticias alentadoras sobre la guerra comercial entre EE.UU. y China debilitaron al Dólar y impulsaron al Euro.

GBP/USD se mantiene débil en torno a 1.3280

El GBP/USD se mantiene a la defensiva en la parte final de la sesión del martes, rondando la zona de 1.3280 a pesar del modesto retroceso del Dólar estadounidense. Además, la postura ofrecida de la Libra se debe a las perspectivas de un posible recorte de tasas por parte del BoE y a temores fiscales constantes.

El Oro cae cerca de 3.950$ por el optimismo comercial entre EE.UU. y China

El precio del Oro se desploma a un mínimo de tres semanas cerca de 3.950$ durante la primera sesión asiática del miércoles. El metal precioso extiende su tendencia a la baja a medida que las esperanzas de progreso en las conversaciones comerciales entre EE.UU. y China disminuyen su atractivo como refugio seguro. Los operadores estarán atentos a la decisión de tasas de interés de la Reserva Federal más tarde el miércoles.

Los ETFs de Solana están listos para atraer afluencias, los fondos de altcoins más pequeños podrían 'desvanecerse en la irrelevancia': K33

Los fondos cotizados en bolsa de Solana podrían ver una fuerte demanda al momento de su lanzamiento, mientras que otros ETFs de altcoins podrían enfrentar flujos de capital más débiles en medio de la ausencia de BlackRock en el mercado, según K33.

Esto es lo que hay que observar el miércoles 29 de octubre:

En un día bastante volátil, el Dólar estadounidense (USD) se negoció con pérdidas modestas, manteniendo un descenso gradual hasta ahora esta semana, siempre en medio de una cautela constante del mercado ante el evento de la Reserva Federal (Fed) el miércoles, donde se tiene plenamente descontada una reducción de tasas de 25 puntos básicos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.