0
|

USD/COP: Peso colombiano rezagado por Covid-19

El peso colombiano presenta nuevamente depreciaciones frente a un dólar recuperado, debido a las preocupaciones sobre los avances del Covid-19 y la falta de respuesta inmune de vacunas.

En el transcurso de la segunda jornada de la semana, el peso colombiano presenta devaluaciones, apuntando a un cierre negativo frente a un dólar estadounidense recuperado. Este comportamiento se presentó debido a las siguientes condiciones fundamentales.

En primer lugar, durante el transcurso de la jornada del martes, el dólar estadounidense presentó fortalecimientos, debido a los nuevos niveles de aversión al riesgo que se presentan en los mercados; suceso que ha vuelto al greenback como activo refugio. Este comportamiento surgió como resultado al aumento acelerado de casos de contagio en todo el sistema internacional. Además, es necesario mencionar que la preocupación por los operadores surge como resultado a los casos de reinfecciones por Covid-19, ya que aún queda mucho por trabajar ante las respuestas inmunitarias.

En segundo lugar, la caída de diferentes monedas latinoamericanas, como el peso colombiano, se presentó como respuesta ante las noticias negativas con respecto a las vacunas contra el nuevo coronavirus. Esta respuesta negativa surge luego de que la compañía Jonhson & Johnson suspendió las pruebas de su última fase, dado que uno de sus voluntarios presentó una enfermedad inexplicable. Aunque no se sabe si los resultados de esa enfermedad fueron generados por la vacuna experimental de la empresa, se espera saber más detalles a lo largo de la jornada.

En el gráfico diario del dólar peso colombiano, se observa que las cotizaciones del par han mantenido una lateralidad definida entre los niveles de precio de 3.906 y 3.823,5, desde las últimas 15 jornadas de mercado. Se destaca que, durante la jornada de mercado del martes, el USD/COP ha presentado apreciaciones del 0,84 %; fortalecimiento que mantiene las cotizaciones sobre los 3.861,4. Además, es necesario mencionar que, las cotizaciones mantienen una tendencia alcista definida, dado que la medida móvil de 20 y 200 periodos trabaja como soportes de las cotizaciones del dólar peso colombiano.

Continuando con los indicadores técnicos, la herramienta de fuerza en la tendencia ADX establece que, las tendencias que domina al cruce exótico mantienen fuerza en sus movimientos, dado que la línea principal del ADX como la línea de fuerza alcista (DI+) se encuentran oscilando entre los niveles de 20 y 40; zona de fuerza en la tendencia.

Así entonces, las noticas entorno a la vacuna y al avance del Covid-19 determinará el comportamiento del USD/COP en las siguientes jornadas de mercado. Para las posiciones compradoras, se debe tener en cuenta la resistencia en 3.906,5. Mientras que, para los vendedores, se recomienda vigilar el soporte en 3.797,6.

usdcop

Autor

Raúl Ramírez

Raúl Ramírez

Distrito Financiero

Candidato CFA Level I. Estudió Finanzas y Relaciones internacionales con énfasis en mercado de capitales en la Universidad Externado de Colombia.

Más de Raúl Ramírez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD atraviesa 1.1500 antes del cierre semanal

El EUR/USD extiende su caída por debajo de la marca de 1.1500 en la sesión americana del viernes y sigue en camino de terminar la semana en terreno negativo. El Dólar estadounidense (USD) se beneficia de los datos alentadores del PMI de noviembre y dificulta que el par protagonice un rebote.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100, busca registrar pérdidas semanales

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y las cifras mixtas del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción, mientras que las lecturas optimistas del PMI de EE.UU. apoyan al Dólar.

El Oro lucha por recuperarse por encima de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro se recupera modestamente de los mínimos de la sesión, pero se mantiene por debajo de 4.100$ el viernes. La disminución de las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre y los sólidos datos del PMI de EE.UU. ayudan al Dólar estadounidense a mantenerse resistente y no permiten al XAU/USD ganar impulso de recuperación.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.