|

USD/COP: Peso colombiano rezagado por Covid-19

El peso colombiano presenta nuevamente depreciaciones frente a un dólar recuperado, debido a las preocupaciones sobre los avances del Covid-19 y la falta de respuesta inmune de vacunas.

En el transcurso de la segunda jornada de la semana, el peso colombiano presenta devaluaciones, apuntando a un cierre negativo frente a un dólar estadounidense recuperado. Este comportamiento se presentó debido a las siguientes condiciones fundamentales.

En primer lugar, durante el transcurso de la jornada del martes, el dólar estadounidense presentó fortalecimientos, debido a los nuevos niveles de aversión al riesgo que se presentan en los mercados; suceso que ha vuelto al greenback como activo refugio. Este comportamiento surgió como resultado al aumento acelerado de casos de contagio en todo el sistema internacional. Además, es necesario mencionar que la preocupación por los operadores surge como resultado a los casos de reinfecciones por Covid-19, ya que aún queda mucho por trabajar ante las respuestas inmunitarias.

En segundo lugar, la caída de diferentes monedas latinoamericanas, como el peso colombiano, se presentó como respuesta ante las noticias negativas con respecto a las vacunas contra el nuevo coronavirus. Esta respuesta negativa surge luego de que la compañía Jonhson & Johnson suspendió las pruebas de su última fase, dado que uno de sus voluntarios presentó una enfermedad inexplicable. Aunque no se sabe si los resultados de esa enfermedad fueron generados por la vacuna experimental de la empresa, se espera saber más detalles a lo largo de la jornada.

En el gráfico diario del dólar peso colombiano, se observa que las cotizaciones del par han mantenido una lateralidad definida entre los niveles de precio de 3.906 y 3.823,5, desde las últimas 15 jornadas de mercado. Se destaca que, durante la jornada de mercado del martes, el USD/COP ha presentado apreciaciones del 0,84 %; fortalecimiento que mantiene las cotizaciones sobre los 3.861,4. Además, es necesario mencionar que, las cotizaciones mantienen una tendencia alcista definida, dado que la medida móvil de 20 y 200 periodos trabaja como soportes de las cotizaciones del dólar peso colombiano.

Continuando con los indicadores técnicos, la herramienta de fuerza en la tendencia ADX establece que, las tendencias que domina al cruce exótico mantienen fuerza en sus movimientos, dado que la línea principal del ADX como la línea de fuerza alcista (DI+) se encuentran oscilando entre los niveles de 20 y 40; zona de fuerza en la tendencia.

Así entonces, las noticas entorno a la vacuna y al avance del Covid-19 determinará el comportamiento del USD/COP en las siguientes jornadas de mercado. Para las posiciones compradoras, se debe tener en cuenta la resistencia en 3.906,5. Mientras que, para los vendedores, se recomienda vigilar el soporte en 3.797,6.

usdcop

Autor

Raúl Ramírez

Raúl Ramírez

Distrito Financiero

Candidato CFA Level I. Estudió Finanzas y Relaciones internacionales con énfasis en mercado de capitales en la Universidad Externado de Colombia.

Más de Raúl Ramírez
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD cotiza cerca de los máximos recientes alrededor de 1.1580

El EUR/USD se mantiene firme y se acerca al nivel clave de 1.1600 a medida que la semana llega a su fin. El rebote del par ha ganado impulso gracias a la continua debilidad del Dólar estadounidense, que se vio sometido a una presión adicional después de que la lectura preliminar del Sentimiento del Consumidor U-Mich no cumpliera con las expectativas para noviembre.

GBP/USD coquetea con máximos de varios días cerca de 1.3160

El GBP/USD ha subido, alcanzando nuevos máximos semanales por encima de 1.3160 el viernes. El fuerte rebote del Cable se produce mientras el Dólar estadounidense pierde aún más impulso tras una decepcionante ronda de publicaciones de datos en EE.UU.

Oro parece tener demanda en torno a la zona de 4.000$

El Oro se mantiene en sus ganancias diarias cerca de la clave marca de 4.000$ por onza troy al final de la semana. La recuperación del metal amarillo ha sido apoyada por un Dólar estadounidense más débil y un retroceso generalizado en los rendimientos del Tesoro de EE.UU.

Dogecoin rebota a medida que el ETF de Bitwise podría lanzarse en 20 días

Dogecoin cotiza por encima de 0.1600$ el viernes, estabilizándose tras un comienzo difícil de la semana. Eric Balchunas, analista de ETF en Bloomberg, compartió que el fondo cotizado (ETF) de Dogecoin al contado de Bitwise podría lanzarse 20 días después de la presentación del formulario 8(a) el jueves. 

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 7 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) se estabiliza en la mañana europea del viernes después de debilitarse frente a sus principales rivales el jueves. En la segunda mitad del día, los datos del mercado laboral de Canadá y los datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para noviembre protagonizarán el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.