|

USD/COP: Peso colombiano rezagado por Covid-19

El peso colombiano presenta nuevamente depreciaciones frente a un dólar recuperado, debido a las preocupaciones sobre los avances del Covid-19 y la falta de respuesta inmune de vacunas.

En el transcurso de la segunda jornada de la semana, el peso colombiano presenta devaluaciones, apuntando a un cierre negativo frente a un dólar estadounidense recuperado. Este comportamiento se presentó debido a las siguientes condiciones fundamentales.

En primer lugar, durante el transcurso de la jornada del martes, el dólar estadounidense presentó fortalecimientos, debido a los nuevos niveles de aversión al riesgo que se presentan en los mercados; suceso que ha vuelto al greenback como activo refugio. Este comportamiento surgió como resultado al aumento acelerado de casos de contagio en todo el sistema internacional. Además, es necesario mencionar que la preocupación por los operadores surge como resultado a los casos de reinfecciones por Covid-19, ya que aún queda mucho por trabajar ante las respuestas inmunitarias.

En segundo lugar, la caída de diferentes monedas latinoamericanas, como el peso colombiano, se presentó como respuesta ante las noticias negativas con respecto a las vacunas contra el nuevo coronavirus. Esta respuesta negativa surge luego de que la compañía Jonhson & Johnson suspendió las pruebas de su última fase, dado que uno de sus voluntarios presentó una enfermedad inexplicable. Aunque no se sabe si los resultados de esa enfermedad fueron generados por la vacuna experimental de la empresa, se espera saber más detalles a lo largo de la jornada.

En el gráfico diario del dólar peso colombiano, se observa que las cotizaciones del par han mantenido una lateralidad definida entre los niveles de precio de 3.906 y 3.823,5, desde las últimas 15 jornadas de mercado. Se destaca que, durante la jornada de mercado del martes, el USD/COP ha presentado apreciaciones del 0,84 %; fortalecimiento que mantiene las cotizaciones sobre los 3.861,4. Además, es necesario mencionar que, las cotizaciones mantienen una tendencia alcista definida, dado que la medida móvil de 20 y 200 periodos trabaja como soportes de las cotizaciones del dólar peso colombiano.

Continuando con los indicadores técnicos, la herramienta de fuerza en la tendencia ADX establece que, las tendencias que domina al cruce exótico mantienen fuerza en sus movimientos, dado que la línea principal del ADX como la línea de fuerza alcista (DI+) se encuentran oscilando entre los niveles de 20 y 40; zona de fuerza en la tendencia.

Así entonces, las noticas entorno a la vacuna y al avance del Covid-19 determinará el comportamiento del USD/COP en las siguientes jornadas de mercado. Para las posiciones compradoras, se debe tener en cuenta la resistencia en 3.906,5. Mientras que, para los vendedores, se recomienda vigilar el soporte en 3.797,6.

usdcop

Autor

Raúl Ramírez

Raúl Ramírez

Distrito Financiero

Candidato CFA Level I. Estudió Finanzas y Relaciones internacionales con énfasis en mercado de capitales en la Universidad Externado de Colombia.

Más de Raúl Ramírez
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD cae a mínimos diarios cerca de 1.1650

La corrección del EUR/USD está ganando impulso, enviando el spot de vuelta a la región de 1.1650 en medio de una recuperación decente del Dólar estadounidense. Mientras tanto, los inversores permanecen atentos a los eventos en el frente comercial entre EE.UU. y China, así como al entorno generalizado de aversión al riesgo.

El GBP/USD pone a prueba el nivel de 1.3400 en medio de la compra de USD

El GBP/USD no pudo mantener su movimiento anterior hacia máximos de varios días y ahora se acerca al soporte clave en 1.3400 el viernes. La caída del Cable se produce en medio de un rebote decente en el Dólar, que parece estar respaldado por el tono general de aversión al riesgo, las renovadas tensiones geopolíticas y las preocupaciones comerciales entre EE.UU. y China.

Oro: La subida parabólica continúa en medio de las inquietudes comerciales entre EE.UU. y China

La recuperación parabólica del oro no mostró signos de desaceleración y elevó el precio a un nuevo máximo histórico por encima de los 4.370$ el viernes antes de corregir a la baja. Mirando hacia adelante, los mercados seguirán enfocados en las discusiones en torno al conflicto comercial entre Estados Unidos y China, así como en el análisis de los datos de inflación de septiembre en Estados Unidos.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP miran los mínimos de octubre a medida que la venta masiva se intensifica

El Bitcoin está experimentando su segundo viernes bajista consecutivo, cotizando por debajo de los 105.000$ en el momento de escribir esto, ya que el sentimiento sigue siendo bajista en el mercado de criptomonedas más amplio. Las altcoins están soportando el mayor peso, con Ethereum cayendo a 3.700$ y Ripple deslizándose por debajo de un soporte clave en 2.22$.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 17 de octubre:

La impresionante recuperación del Oro permanece ininterrumpida, con el metal precioso disparándose a un nuevo máximo histórico muy por encima de los 4.300$. Mientras tanto, el Dólar estadounidense continúa debilitándose frente a sus rivales debido a la incertidumbre que rodea las relaciones entre EE.UU. y China y el cierre gubernamental en curso.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.