|

USD/CAD se aprecia por incertidumbres

El dólar estadounidense presenta apreciaciones frente al dólar canadiense después de obtener ganancias en la jornada anterior, generado por los temores de los inversionistas por una posible postura más agresiva de la Reserva Federal (Fed).

Análisis de mercado

En el transcurso de la jornada de mercado del jueves, el dólar estadounidense presenta apreciaciones sobre el dólar canadiense, debido a los siguientes aspectos de los mercadores.

En primer lugar, el dólar estadounidense viene presentando apreciaciones, debido a que los inversionistas tienen incertidumbre sobre la tasa de interés por las declaraciones que realizó en la jornada del miércoles el presidente de la Fed, Jerome Powell, sobre que está dispuesto a frenar la subida de la inflación a como de lugar, donde no tendría temor de tener una postura mucho más agresiva con tal de frenar el crecimiento de los precios. El índice del dólar (DXY) indica apreciaciones del 0,28 %, puesto que los inversionistas están adquiriendo activos seguros como el dólar estadounidense. El índice de precio del gasto en consumo personal (PCE) subyacente, tuvo un resultado de 4,7 %, menor al anterior de 4,9 %, ocasionado por una debilidad en la economía del Tío Sam.

En segundo lugar, el dólar canadiense presenta contracciones en la jornada del jueves, ya que se produjo un debilitamiento de la moneda en la jornada anterior, cuando la Administración de Información Energética de Estados Unidos comunicara que las reversas de combustibles aumentaron, el cual muestra un impacto negativo en el precio del petróleo haciendo que se debilite el dólar canadiense.  El precio del petróleo presenta contracciones de 0,61 %. Las incertidumbres siguen aumentando en los inversionistas al conocer que el Producto Interno Bruto de Canadá se incrementó solo en un 0,3 %, mucho mejor al 7 % del mes anterior.

Análisis técnico

usca

En el gráfico de una hora, se puede observar que las cotizaciones del USD/CAD presentan apreciaciones en sus movimientos, obteniendo ganancias por segunda vez consecutiva. Además, durante la jornada de mercado del jueves, el USD/CAD viene mostrando apreciaciones de 0,15 %, ocasionando que los precios vayan desde los 1.288,83 hasta los 1.290,59.

Continuando con los indicadores técnicos, la herramienta de tendencia de la nube Ichimoku informa que, las cotizaciones del USD/CAD presentan una tendencia alcista ya que la línea de Tenkan y Kijun trabajan como soporte de la tendencia; señal de tendencia alcista. Por otro lado, el índice de fuerza de la tendencia ADX, indica que las cotizaciones del USD/CAD presentan una tendencia fuerte en sus movimientos, debido que la línea principal del instrumento se encuentra ubicada entre los niveles de 25 y 50, zona de fuerza en la tendencia.

Así entonces, para las posiciones compradoras, se debe tener en cuenta la resistencia en 1.293,10 Mientras que, para los vendedores, se recomienda observar el soporte en 1.288,26.

Autor

Raúl Ramírez

Raúl Ramírez

Distrito Financiero

Candidato CFA Level I. Estudió Finanzas y Relaciones internacionales con énfasis en mercado de capitales en la Universidad Externado de Colombia.

Más de Raúl Ramírez
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD cae a mínimos diarios cerca de 1.1650

La corrección del EUR/USD está ganando impulso, enviando el spot de vuelta a la región de 1.1650 en medio de una recuperación decente del Dólar estadounidense. Mientras tanto, los inversores permanecen atentos a los eventos en el frente comercial entre EE.UU. y China, así como al entorno generalizado de aversión al riesgo.

El GBP/USD pone a prueba el nivel de 1.3400 en medio de la compra de USD

El GBP/USD no pudo mantener su movimiento anterior hacia máximos de varios días y ahora se acerca al soporte clave en 1.3400 el viernes. La caída del Cable se produce en medio de un rebote decente en el Dólar, que parece estar respaldado por el tono general de aversión al riesgo, las renovadas tensiones geopolíticas y las preocupaciones comerciales entre EE.UU. y China.

El Oro acelera su descenso, atención en los 4.200$

El Oro está profundizando su rechazo desde los máximos históricos cerca de la marca de 4.400$ por onza troy el viernes, retrocediendo a la proximidad de la zona de 4.200$. Un marcado rebote en el Dólar estadounidense junto con el aumento de los rendimientos del Tesoro de EE.UU. parecen ser la causa del retroceso del metal precioso.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP miran los mínimos de octubre a medida que la venta masiva se intensifica

El Bitcoin está experimentando su segundo viernes bajista consecutivo, cotizando por debajo de los 105.000$ en el momento de escribir esto, ya que el sentimiento sigue siendo bajista en el mercado de criptomonedas más amplio. Las altcoins están soportando el mayor peso, con Ethereum cayendo a 3.700$ y Ripple deslizándose por debajo de un soporte clave en 2.22$.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 17 de octubre:

La impresionante recuperación del Oro permanece ininterrumpida, con el metal precioso disparándose a un nuevo máximo histórico muy por encima de los 4.300$. Mientras tanto, el Dólar estadounidense continúa debilitándose frente a sus rivales debido a la incertidumbre que rodea las relaciones entre EE.UU. y China y el cierre gubernamental en curso.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.