0
|

USD/CAD: Loonie se recupera

USD/CAD: Loonie se recupera

Loonie se recupera, debido a apreciación del greenback y a pesar de revaluaciones en los precios del petróleo.

Análisis de mercado

A inicios de la sesión americana del martes la cotización del dólar estadounidense avanzaba, por lo que el Loonie se recupera. Este fortalecimiento se debe principalmente a dos factores:

En primer lugar, el dólar estadounidense avanza 0,36 %, ubicándose en el nivel de 91,302. Esto se da a pesar de que el PMI manufacturero ISM defraudo a los mercados. Por su parte, los bonos del Tesoro estadounidense del mediano y largo plazo han sufrido variabilidades en sus rendimientos. Al momento, los bonos a 10 años avanzan 0,26 % y los rendimientos de los de 30 años bajan -0,27 %. A pesar de este comportamiento mixto el dólar estadounidense se aprecia y el Loonie se recupera.

En segundo lugar, el petróleo WTI asciende 1,83 % y se mantiene en los 65,87 dólares por barril. El petróleo avanza gracias a que se han flexibilizado las restricciones de viaje en la Unión Europea y la recuperación económica mundial cada vez es más creciente. Del mismo modo, Ihsan Abdul Jabbar, ministro de petróleo de Irak proyecta que el petróleo se mantendrá en los 65 dólares en los próximos meses.

Análisis técnico

uscad

En el gráfico de cuatro horas, se puede observar que este se encuentra intentando establecer una tendencia alcista. El par USD/CAD empezó la jornada del martes con crecimientos de 44 pips. A su vez, el par presentó revaluaciones de 0,34 % con un nivel de precios alrededor de 1,23333 dólares durante la jornada.

Del mismo modo, las bandas de bollinger señalan que hay oportunidades de compra calculada a medio plazo (25 sesiones), puesto que los precios cruzan al alza la media móvil. Por otro lado, la herramienta del ADX permite ver que hay fuerza en la tendencia, puesto que la línea principal oscila por entre el nivel de 20 y el de 40 (30.5383), siendo esta la zona de tendencia.

Finalmente, se espera las órdenes de fábrica estadounidenses, el PMI de servicios ISM y los inventarios de petróleo, datos que se presentaran martes y miércoles respectivamente. Por ende, se recomienda para las posiciones compradoras mirar la resistencia en 1,24096 y el soporte en 1,22682 para las posiciones vendedoras.

Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD mantiene las ganancias cerca de 1.1550 a la espera de los PMIs HCOB de Alemania/UE

El EUR/USD mantiene ganancias cerca de 1.1550 en la sesión europea del viernes, tras un jueves plano. Los operadores esperan los datos preliminares del PMI de HCOB para noviembre de Alemania y la Eurozona en busca de un nuevo impulso. Los datos del PMI de S&P Global de EE.UU. también están en su radar.

GBP/USD se dirige a la baja hacia 1.3050 tras las ventas minoristas del Reino Unido

El GBP/USD está revirtiendo el repunte hacia 1.3100 en las operaciones europeas del viernes. Las ventas minoristas del Reino Unido para octubre no cumplieron con las estimaciones en todos los horizontes de tiempo, ejerciendo una nueva presión de venta sobre la Libra esterlina. Sin embargo, el lado negativo podría estar limitado por un Dólar estadounidense en general más débil. Las miradas se dirigen a los datos preliminares del PMI del Reino Unido y de EE.UU.

El oro se debilita aún más por debajo de 4.050$ en medio de perspectivas moderadas de recortes de tasas de la Fed

El Oro extiende su constante descenso intradía al entrar en la sesión europea el viernes y alcanza un nuevo mínimo diario, alrededor de la región de 4.030$-4.029$ en la última hora. Los operadores redujeron aún más sus expectativas de otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE.UU. en diciembre tras la publicación retrasada del informe de Nóminas no Agrícolas de EE.UU. de septiembre el jueves. 

Bitcoin, Ethereum y Ripple continúan desplomándose mientras los bajistas del mercado toman el control

Bitcoin, Ethereum y Ripple continuaron su trayectoria a la baja el viernes, cayendo más de un 8%, 9% y 10% respectivamente hasta ahora esta semana. BTC cae por debajo de 86.000$, Ethereum baja de 2.900$, y XRP desciende por debajo de 2$, destacando una corrección que se profundiza a medida que el impulso bajista toma control en las tres principales criptomonedas. Los traders deben estar atentos a los niveles de soporte clave para ver si es posible un rebote a corto plazo o si la venta masiva actual se prolongará.

Esto es lo que hay que observar el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) mantuvo su impulso alcista bien en su lugar por otro día más el jueves, esta vez subiendo a la zona de máximos de seis meses respaldado por la disminución de las apuestas por otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) en su reunión de diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.