0
|

USD/CAD: ¿Imposición alcista en el par?

A lo largo del día de ayer estuve dando unas pautas sobre las entradas en USD/CAD en mis redes sociales ya que teníamos una zona de importante rebote por parte de este par, ante la posibilidad de que el gráfico lograse imponerse en compra y seguir subiendo después de la fuerte bajada que había protagonizado. En este momento vemos cómo, poco a poco, el gráfico comienza a coger mayor impulso alcista, donde el dólar, como en otros muchos gráficos, comienza a posicionarse como activo refugio por excelencia.

USD/CAD gráfico de 1 hora

usdcad

Por eso mismo quiero mostrar que una de las claves es que, una vez superado el techo de 1,3139 del que he estado hablando en otras ocasiones, solo necesitamos confirmación del pullback que se está formando en este momento, es decir, máximos por encima de 1,3147, para posicionarnos al alza pensando en el siguiente objetivo de 1,3192. Es importante que vayamos protegiendo las operaciones y asegurando beneficios ante un activo que se suele comportar de manera especialmente volátil. De seguir subiendo y alcanzar el objetivo, podríamos llegar a pensar en caso de confirmación en la siguiente proyección ubicada en 1,3242.

Autor

Miriam Sánchez Gonzalez

Trader especializada en decisiones de inversión. Analista y formadora sobre métodos de hallazgo de oportunidades rentables.

Más de Miriam Sánchez Gonzalez
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1550 a la espera de los datos del PMI de EE.UU.

El EUR/USD cotiza en un canal estrecho por debajo de 1.1550 en la sesión americana del viernes, después de cerrar ligeramente a la baja el jueves. Las lecturas mixtas del PMI de Alemania y la Eurozona limitan la subida del Euro mientras los inversores esperan los datos del PMI de noviembre para EE.UU.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100 mientras los mercados esperan los informes del PMI de EE.UU.

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y los datos mixtos del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción. Los informes del PMI de noviembre de EE.UU. captarán la atención de los inversores antes del fin de semana.

El Oro lucha por recuperarse por encima de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro se recupera modestamente de los mínimos de la sesión, pero se mantiene por debajo de 4.100$ el viernes. La disminución de las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre ayuda al Dólar estadounidense a mantenerse firme y no permite al XAU/USD ganar impulso de recuperación. 

Se espera que el PMI de S&P Global de EE.UU. muestre una actividad empresarial saludable en noviembre

S&P Global publicará el viernes los índices de Gerentes de Compras (PMI) preliminares de noviembre para la mayoría de las principales economías, incluido Estados Unidos. Estas encuestas a los principales ejecutivos del sector privado proporcionan una indicación temprana de la salud económica del sector empresarial. Los participantes del mercado anticipan que el PMI de Servicios Globales se situará en 54.8, igualando la lectura de octubre.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.