Hoy esperamos la publicación del informe de política monetaria por parte del Banco de Canadá, noticia de gran importancia que podría generar importante volatilidad en el par USD/CAD. Por este motivo, dentro de la ya de por sí fuerte lateralización que nos encontramos esta semana, el gráfico podría continuar de la misma manera, al menos hasta que no conozcamos esta información. Hace unas semanas Canadá avisó del riesgo de una burbuja inmobiliaria en el país debido al desequilibrio en el mercado de la vivienda y la elevada deuda de los hogares.

USD/CAD gráfico mensual

usdcad

Por lo tanto, debido a que muchos hogares dedican una cantidad importante de sus salarios a pagar hipotecas, cualquier problema que se pueda dar en la economía del país podría afectar seriamente a la capacidad de los canadienses a la hora de hacer frente al abono de las cuotas.

Mientras tanto, según podemos observar en el gráfico de largo plazo, el par USD/CAD se mantiene apoyado en una zona tendencial de gran importancia, aun pendiente de confirmación de si puede reunir el impulso alcista suficiente como para seguir subiendo o si, por el contrario, las caídas todavía pueden seguir siendo protagonistas. Para tomar una decisión sobre el escenario a confirmar, tendremos que estar atentos tanto al análisis fundamental de hoy como al técnico a corto plazo que estudiaremos a continuación.

USD/CAD gráfico de 1 hora

usdcad

Y es que i nos fijamos en temporalidades inferiores podremos comprobar que el par USD/CAD se mantiene en un rango comprendido entre 1,2137 y 1,2012. Para poder confirmar nuevo posicionamiento bajista es imprescindible que veamos consolidación de mínimos por debajo de dicho soporte, en cuyo caso el siguiente objetivo a tener en cuenta sería el de 1,1931.

Por otro lado, para confirmar rebote en la tendencia alcista y poder aprovechar compras es necesario que se consoliden máximos por encima de 1,2137. De ser así las compras nos permitirían pensar en un primer objetivo ubicado en 1,2195, pensando a continuación en el de 1,2256 si este primer nivel es superado. Como máximo, deberíamos fijarnos en este último escenario en buscar apoyo en la tendencia bajista más general de la imagen en el caso de que las subidas se sigan sucediendo.

Escrito por Miriam Sánchez González de Just For Trade

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico Semanal: Siguen llegando máximos más altos por los anuncios de Donald Trump

EUR/USD Pronóstico Semanal: Siguen llegando máximos más altos por los anuncios de Donald Trump

El Euro está sobrecomprado a largo plazo, pero está listo para extender su avance.

GBP/USD Pronóstico Semanal: La libra esterlina retrocede antes de la próxima subida

GBP/USD Pronóstico Semanal: La libra esterlina retrocede antes de la próxima subida

La Libra esterlina corrigió brevemente desde máximos de casi cuatro años frente al Dólar estadounidense.

USD/JPY Pronóstico: Los osos tienen el control ante las expectativas divergentes del BoJ y la Fed

USD/JPY Pronóstico: Los osos tienen el control ante las expectativas divergentes del BoJ y la Fed

El par USD/JPY atrae nuevos vendedores el viernes y se aleja aún más de un máximo de más de una semana, en torno a la zona de 145.25 tocada el día anterior

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

Las acciones estadounidenses se preparan para otro récord tras los sólidos datos de empleo de EE.UU.

Las acciones estadounidenses se preparan para otro récord tras los sólidos datos de empleo de EE.UU.

Resulta que el mercado laboral de EE.UU. no es tan débil como pensaban los analistas. El informe de nóminas de junio fue mucho más fuerte de lo esperado.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO