|

USD/CAD busca de romper soporte relevante vigente hace tres años

USD/CAD busca de romper soporte relevante vigente hace tres años

De manera general, el USD/CAD está perdiendo el impulso alcista que venía mostrando de hace tres años, esto, después de acelerar su operativa habiendo alcanzado 1.46687 (correspondiente a los máximos de enero de 2016), que fue su segunda marca histórica.

Como no pudo continuar extendiendo el movimiento alcista, primero corrigió fuertemente hasta 1.33215 (MM 200 días) donde rebotó en varias ocasiones hasta que finalmente la rompió alcanzando mínimos en 1.30426 en septiembre, para luego volver a subir.

Ahora se encuentra nuevamente tratando de romper ese importante soporte que se encuentra vigente desde hace tres años, cabe destacar que ha generado varios rompimientos falsos de esta zona, porque lo que se debe tener paciencia antes de operar.

Los indicadores técnicos se encuentran negativos, por un lado, las medias móviles de 50 y 200 días se mantienen formando el cruce técnico bajista de la “muerte”, donde la media móvil rápida (50) cruza a la baja a la lenta (200) dando soporte a la tendencia bajista.

El RSI se encuentra operando en el nivel 42, apuntando a buscar nuevamente la zona baja del indicador (30). Mientras que el MACD se encuentra negativo, con el histograma generando menores barras alcistas bajo la zona cero.

Si el USD/CAD profundiza el camino bajista actual y logra romper el fuerte soporte 1.30426, buscaría 1.30000 como primer objetivo. Si tiene éxito y lo rompe, el siguiente nivel relevante se encuentra en 1.29230.

En caso contrario, si no logra romper este importante soporte, buscaría un primer objetivo en 1.31354 (línea bajista). Si logra romper con éxito ese nivel el siguiente se encuentra en 1.31960 (MM 50 días).

USD/CAD gráfico diario

USDCAD
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD desciende hacia 1.1500 antes de los datos de empleo de EE.UU.

El EUR/USD se mantiene bajo presión bajista tras la caída del miércoles y cae hacia 1.1500 el jueves. La amplia fortaleza del Dólar estadounidense, debido a la disminución de las apuestas por recortes de tasas de la Fed en diciembre, sigue debilitando al par mientras la atención del mercado se centra en los datos de Nóminas no Agrícolas de EE.UU. para septiembre.

GBP/USD se mantiene por encima de 1.3050, con la vista en la publicación del NFP de EE.UU.

El GBP/USD se recupera modestamente y se mantiene por encima de 1.3050 durante la sesión europea del jueves tras registrar pérdidas durante cuatro días consecutivos. La renovada fortaleza del Dólar estadounidense debido al tono de línea dura de las minutas del FOMC limita la subida del par antes de la publicación del informe de Nóminas no Agrícolas de EE.UU. de septiembre, que se ha retrasado.

El Oro se mantiene defensivo por debajo de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tasas de la Fed

El Oro atrae a algunos vendedores tras un repunte intradía hasta la zona de 4.110$ y se aleja del máximo semanal alcanzado el día anterior. La compra de Dólares estadounidenses se mantiene inalterada en medio de la reducción de las apuestas por otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE.UU. en diciembre, lo que se considera que pesa sobre el metal amarillo sin rendimiento.

Las Nóminas no Agrícolas arrojarán luz sobre el estado del mercado laboral de EE.UU. mientras los operadores reducen sus apuestas a un recorte de tasas de la Fed

Los economistas esperan que las Nóminas no Agrícolas aumenten en 50.000 en septiembre después de haber aumentado en solo 22.000 en agosto. La tasa de Desempleo (UE) probablemente se estabilice en el 4.3% durante el mismo período.

Cobertura en vivo del NFP:
Yohay Elam
Valeria Bednarik

¿Cómo reaccionará el Dólar estadounidense al informe de empleo de septiembre?

Los economistas esperan que las Nóminas no Agrícolas aumenten en 50.000 en septiembre después de un aumento de solo 22.000 en agosto. Nuestros expertos analizarán la reacción del mercado al evento a las 13:00 GMT. ¡Únete a nosotros aquí!

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.