Las tácticas coercitivas del gobierno turco dirigidas a estabilizar el tipo de cambio y la inflación del país podrían resultar contraproducentes a largo plazo al alentar a los inversores a abandonar el mercado de liras o a aplazar las inversiones a largo plazo en el país. 

El gobierno adoptó políticas antiliberales antes de las elecciones locales de este domingo para frenar la presión vendedora sobre la lira turca, reducir artificialmente la inflación hasta cuatro veces el objetivo oficial y coaccionar a los bancos para que concedan nuevos préstamos. Estas políticas son negativas para el crédito, especialmente si continúan después de las elecciones.

"Turquía se encuentra ahora mismo en una encrucijada en lo que respecta a su política económica", dice Dennis Shen, de Scope Ratings. "Esto incluye los cambios en el marco de tipos de cambio flexibles del país, lo que tradicionalmente ha sido una fortaleza crediticia".

Este régimen de tipo de cambios flexibles se ve amenazado por medidas tales como las restricciones del gobierno sobre la cantidad de liquidez en liras que los bancos nacionales podían ofrecer a sus contrapartes extranjeras antes de las elecciones de este fin de semana. Estas medidas fueron diseñadas para detener las salidas de liras y reducir la volatilidad económica. Esto ha creado importantes distorsiones en los últimos días, con rendimientos del bono a dos años que superan el 20%, y el tipo de interés de los préstamos a un día en liras subiendo temporalmente hasta el 1.000% (el nivel más alto desde la crisis bancaria de 2001). Mientras tanto, las reservas netas de divisas cayeron en torno a los 10.000 millones de dólares durante las tres primeras semanas de marzo.

El regulador bancario del país y el Consejo de Mercados de Capitales están investigando a JP Morgan por una recomendación "manipuladora" de vender la lira y, además, el regulador también está iniciando una investigación separada contra los bancos que supuestamente han manipulado a sus clientes para que compren divisas.

"Estas tácticas para forzar la estabilidad de la lira y restringir su venta pueden reducir las presiones especulativas hasta cierto punto a corto plazo, pero harán que la lira sea menos atractiva a largo plazo, recortando la inversión extranjera directa, la cartera externa y los flujos de deuda hacia Turquía", dice Shen. "Esto podría reducir el potencial de crecimiento, facilitar los flujos de salida de capitales y conducir al surgimiento de mercados negros de liras, en los que se refleja el verdadero valor del mercado forex".

La inflación continúa siendo elevada, del 19,7% anual en febrero, aunque por debajo del máximo alcanzado en octubre de 2018, en el 25,2%. La inflación de los alimentos se mantiene cerca de su nivel más alto registrado, del 29,3% anual en febrero.

El Estado ha comprado frutas y verduras directamente a los agricultores y las ha vendido en varias ciudades a precios bajos para tratar de controlar los precios antes de las elecciones. Además, se ha intentado imponer multas a los mayoristas y minoristas que venden alimentos a precios "inflados".

“A largo plazo estas acciones reducen la confianza en los mecanismos del mercado local, aminorando potencialmente la oferta y creando escasez de bienes", comenta Jakob Suwalski, analista de Scope.

"A pesar de que el gobierno venda alimentos a precios subvencionados, los factores de empuje de costes y los cuellos de botella económicos sostienen el alto nivel de inflación estructural", dice Suwalski. "Por lo tanto, pese al reciente y agudo ajuste de la actividad económica, prevalecen las incertidumbres sobre la trayectoria futura de la inflación".

El banco central ha mantenido positivamente una política monetaria restrictiva a pesar de que la inflación ha bajado y la economía ha entrado en recesión técnica. El tipo de interés de las cesiones temporales de deuda a una semana se ha mantenido elevado en un 24% y la reciente suspensión de las subastas de cesiones temporales a una semana hace que los tipos de interés se endurezcan al pasar a un tipo de interés más elevado para los préstamos a un día (25,5%).

"Al mismo tiempo, debido a la debilidad del crecimiento de los préstamos internos, es probable que el banco central tenga que bajar los tipos de interés a finales de este año para respaldar la concesión de créditos", afirma Suwalski. "El gobierno ya está presionando a los bancos estatales para que aumenten la extensión de préstamos baratos".

"Si se amplían las políticas, incluidos los controles sobre divisas y préstamos, los desequilibrios podrían acumularse con el tiempo. Esto puede convertirse a largo plazo en una crisis económica", dice Shen. "Por eso es crítico que el gobierno regrese ahora a un marco económico más sostenible."

Scope sitúa la calificación de Turquía en BB- con perspectiva negativa. La agencia ha observado que en los últimos trimestres se ha producido cierto reequilibrio macroeconómico, aunque atribuido principalmente a los cambios cíclicos vinculados a la debilidad de la economía y de la lira.

Aviso Legal: Toda la información en este sitio web ha sido cuidadosamente revisada. Hacemos todo lo posible para expandir y actualizar continuamente la información que contiene, pero no podemos garantizar su integridad, precisión y actualización completa. Scope Ratings GmbH proporciona esta información sin ninguna garantía ni garantía de ningún tipo, ya sea expresa o implícita. Scope Ratings GmbH excluye toda responsabilidad por daños que surjan directa o indirectamente del uso de este sitio web, siempre que no estén basados ​​en intención o negligencia grave por parte de Scope Ratings GmbH. Nuestros sitios web contienen enlaces a otros sitios web. Estos enlaces tienen un propósito puramente informativo. No tenemos control sobre el desarrollo futuro del contenido en estos sitios web vinculados. Por lo tanto, los operadores de los sitios vinculados son los únicos responsables de su contenido. Como proveedor de contenido en el sentido del § 7 (1) TMG, Scope Ratings GmbH es responsable de acuerdo con las leyes generales de su propio contenido que está disponible para su uso en este sitio web. Las referencias cruzadas ("enlaces") al contenido proporcionado por otras partes deben distinguirse de este contenido "propio". Al proporcionar dichos enlaces, Scope Ratings GmbH pone a disposición el contenido de terceros para su uso. Este contenido externo se verificó para la posible responsabilidad civil o penal cuando se creó el enlace por primera vez. Sin embargo, no se puede descartar que el contenido sea modificado posteriormente por su proveedor respectivo. Scope Ratings GmbH no revisa constantemente el contenido al que se refiere en su oferta de cambios que puedan restablecer la responsabilidad. Si cree que un sitio externo vinculado viola la ley aplicable o incluye contenido que de otra manera sería inapropiado, infórmenos.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La corrección tiene más recorrido por delante

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La corrección tiene más recorrido por delante

El Euro extendió la debilidad reciente y retrocedió a mínimos de tres días. El Dólar estadounidense recuperó más compostura gracias a datos positivos y la revalorización de la Fed. Los mercados de EE.UU. estarán cerrados el 4 de julio debido al Día de la Independencia.

GBP/USD Pronóstico: La Libra rebota pero sigue vulnerable

GBP/USD Pronóstico: La Libra rebota pero sigue vulnerable

El par experimenta un rebote a primera hora del jueves, pero cotiza muy por debajo de 1.3700.

El USD/JPY avanza a medida que el buen dato del NFP impulsa al Dólar estadounidense

El USD/JPY avanza a medida que el buen dato del NFP impulsa al Dólar estadounidense

El USD/JPY salta casi un 1% tras los robustos datos de Nóminas no Agrícolas de EE.UU. que superaron las expectativas.

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

Las acciones estadounidenses se preparan para otro récord tras los sólidos datos de empleo de EE.UU.

Las acciones estadounidenses se preparan para otro récord tras los sólidos datos de empleo de EE.UU.

Resulta que el mercado laboral de EE.UU. no es tan débil como pensaban los analistas. El informe de nóminas de junio fue mucho más fuerte de lo esperado.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO