|

Trump da positivo en Covid-19, pero ¿debería preocuparles a los inversores?

El mercado respondió de forma volátil a la noticia del diagnóstico positivo en Covid-19 del presidente Donald Trump. La noticia ha inyectado incertidumbre adicional en la campaña electoral estadounidense. En este contexto, nos preguntamos qué importancia tiene la noticia para los inversores. Hablamos con tres expertos para averiguarlo.

Johanna Kyrklund, directora de Inversiones del Grupo y responsable mundial de Inversiones Multiactivo de Schroders:

"Los mercados tienen tendencia a reaccionar de forma exagerada a las noticias diarias en torno a las elecciones, como se ha podido ver tras conocerse la noticia del contagio por Covid-19 del presidente Trump. Para los inversores, esta volatilidad a corto plazo puede causar nerviosismo, pero la mejor respuesta en momentos como estos, a menudo, es controlarse y no hacer nada. Las tendencias políticas, que tienen serias implicaciones de inversión, tienden a desarrollarse durante meses y años, el resto es sólo ruido. Por tanto, mientras que las elecciones en EE.UU. son claramente un evento político importante, en términos económicos y de inversión, esta noticia es un suceso secundario en comparación con la pandemia".

Piya Sachdeva, economista de Schroders:

"Faltan apenas unas semanas para las elecciones y Trump ahora necesita aislarse. Esto bien podría impactar su capacidad o - al menos - la eficacia de su campaña y también pone en duda el segundo debate presidencial. Como esto llega en un momento en que las encuestas y las casas de apuestas muestran que Biden podría perder, esto podría ayudar potencialmente al candidato demócrata. También introduce nuevos escenarios. Por ejemplo, ¿qué pasa si esto impacta significativamente en la salud a corto plazo de Trump? o ¿Trump podría usar su enfermedad como excusa para impugnar el resultado de las elecciones? Varias incertidumbres rodean estos comicios. Es una carrera bastante reñida; no sabemos exactamente cuándo obtendremos el resultado y podría ser impugnada de alguna forma".

Sean Markowicz, responsable de Estrategia, Estudios y Análisis de Schroders:

"A menos que se produzca un grave deterioro de la salud de Trump (o de Biden), es poco probable que esto tenga un impacto significativo en el resultado de las elecciones de EE.UU. Los debates presidenciales rara vez cambian las preferencias de los votantes y esta vez no debería ser diferente. La reacción negativa del mercado puede ser interpretada como una señal de que las probabilidades de que Biden gane las elecciones han aumentado. En promedio, los precios de las acciones han caído un 2,7% en los últimos tres meses antes de las elecciones cuando el partido político en el poder ha perdido, pero han subido un 6,5% si el partido en el poder ha ganado (véase el gráfico a continuación). Con la subida de las acciones estadounidenses sólo un 3,3% hasta ahora, en general parece que los inversores todavía se sienten inseguros sobre qué partido político tiene más probabilidades de ganar (aunque el fuerte descenso del viernes habrá restado valor a la cifra).

elecciones

"Sin embargo, los inversores no deben asumir que una victoria de Biden sería inequívocamente mala para los mercados. Por ejemplo, según nuestros análisis, la diferencia en la rentabilidad de las acciones estadounidenses a largo plazo bajo presidentes demócratas versus republicanos era cero. Así que la afiliación a un partido no es irrelevante, pero su importancia es a menudo exagerada. Después de todo, los presidentes no ejercen dentro de un vacío y hay muchos otros factores que pueden influir en los mercados como las valoraciones, los tipos de interés, la inflación y los precios del petróleo, entre otras cosas".

Autor

Equipo de analistas Schroders

Schroders plc es una empresa multinacional británica de gestión de activos, fundada en 1804. La compañía emplea a más de 4700 personas​ en 30 países de Europa, América, Asia, África y Oriente Medio.

Más de Equipo de analistas Schroders
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene cerca de 1.1600 mientras el BCE se mantiene firme, se espera un alivio de la Fed

El EUR/USD se mantiene estable tras cinco días de ganancias, cotizando alrededor de 1.1580 durante las horas asiáticas del miércoles. El par podría continuar su racha ganadora ya que el Euro podría seguir ganando en medio de un tono cauteloso en torno a las perspectivas de política del Banco Central Europeo.

GBP/USD cae por debajo de 1.3150 a medida que los operadores esperan una bajada de tasas del BoE en diciembre

El GBP/USD extiende sus pérdidas por segundo día consecutivo, cotizando en torno a 1.3140 durante las horas asiáticas del miércoles. El par se deprecia a medida que la Libra esterlina tiene dificultades en medio de las crecientes expectativas de que el Banco de Inglaterra recortará las tasas de interés en diciembre.

El Oro retrocede desde máximos de tres semanas en medio de un sentimiento de apetito por el riesgo y un aumento en la demanda del USD

El Oro atrae a algunos vendedores durante la sesión asiática del miércoles y, por ahora, parece haber roto una racha de tres días de ganancias en la región de 4.150-4.155$, o un máximo de tres semanas alcanzado el día anterior. Un desarrollo positivo hacia la reapertura del gobierno de EE.UU. sigue apoyando el apetito por el riesgo y actúa como un viento en contra para el metal precioso de refugio seguro.

Las perspectivas de Chainlink mejoran a medida que las recompensas por staking y la actividad de las ballenas fortalecen la demanda de la red

El precio de Chainlink se estabiliza alrededor de 15.35$ el miércoles tras encontrar un fuerte soporte cerca de la línea de tendencia inferior la semana pasada, señalando un renovado interés comprador. El lanzamiento de Chainlink Rewards Temporada 1 podría aumentar la participación en la red y la participación de tokens, lo que podría impulsar una mayor demanda. 

Esto es lo que hay que observar el miércoles 12 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) extendió su declive a nuevos mínimos mensuales a medida que los inversores reaccionaron a los datos de empleo ADP más débiles de lo esperado, lo que reavivó la especulación de que la Reserva Federal podría implementar un alivio adicional.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.