|

Tras haber suspendido sus dividendos, son muchas las compañías que comienzan a reanudar sus pagos

Este artículo ha sio escrito por Caroline Randall, Equity portfolio manager, Capital Group

Especialmente en Europa, las compañías suspendieron el reparto de dividendos durante la pandemia por motivos políticos o normativos, pero muchas de ellas cuentan hoy con excedente de capital para reanudar sus pagos y actualizar sus niveles de dividendos.

Podría pensarse que la búsqueda de rentas por dividendos empieza con la inversión en compañías que pagan los rendimientos más elevados.

Estas compañías pueden ser inversiones sólidas, pero una elevada rentabilidad por dividendo también puede ser una señal de advertencia y resultar potencialmente insostenible.

Tal y como demuestra nuestro análisis, el quintil de mayor rentabilidad por dividendo ha sido el que ha registrado una menor rentabilidad total desde 2007. Hemos podido comprobar que el quintil siguiente de compañías que reparten dividendos es el más atractivo, aquellas que registraron una rentabilidad por dividendo próxima al 3%, entre las que se incluyen empresas con balances más estables y atractivas perspectivas de crecimiento de los dividendos.

Me interesan especialmente aquellas compañías con un sólido crecimiento de los beneficios subyacentes que han demostrado su compromiso para aumentar sus dividendos a lo largo del tiempo. El aumento de los dividendos puede ser una señal de la confianza del equipo directivo de la empresa en el futuro crecimiento de los beneficios. Históricamente, las compañías con dividendos en crecimiento han tendido a generar una mayor rentabilidad que otras estrategias de dividendos, al tiempo que han logrado seguir el ritmo del mercado en general. El crecimiento de los dividendos puede ser también un indicador de la capacidad de resistencia de la empresa frente a la inflación y las subidas de tipos de interés.

1

Autor

Equipo de Capital Group

El equipo de analistas de Capital Group colabora con FXStreet mediante informes macroeconómicos que pueden incidir en el desarrollo de los mercados.

Más de Equipo de Capital Group
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: La recuperación carece de convicción

El EUR/USD cotiza sin una dirección clara por debajo del umbral de 1.1500 tras el cierre de Wall Street el miércoles. El mercado al contado lucha por encontrar una demanda sólida, especialmente dado el fuerte rendimiento del Dólar. También contribuyen a la postura constructiva del Dólar estadounidense los resultados mejores de lo esperado del informe de ADP de EE.UU. y el PMI de servicios del ISM en octubre.

GBP/USD encuentra un suelo débil antes de la decisión de tasas del BoE

El GBP/USD luchó con un soporte técnico a corto plazo el miércoles, encontrando algo de respiro justo por encima de 1.3000. Un rebote del tipo "gato muerto" ha recibido a los operadores de Cable tras varias semanas de caídas unilaterales.

El Oro está listo para extender la consolidación en torno a la marca de los 4.000$

El Oro lucha por consolidar el rebote anterior a primera hora del jueves, permaneciendo por debajo de los 4.000$. El Dólar estadounidense extiende el retroceso a medida que los flujos monetarios de apetito por el riesgo regresan y el cierre del gobierno alcanza un récord. La configuración técnica diaria del Oro muestra una falta de sesgo direccional claro, ya que la consolidación está destinada a continuar.

Criptos Ganadoras: Decred, Internet Computer y Quant rebotan a niveles clave de resistencia

Decred, Internet Computer y Quant se clasifican como los mejores desempeños en las últimas 24 horas con ganancias de dos dígitos, mientras el mercado de criptomonedas más amplio se recupera tras la corrección del martes. A pesar del rebote en DCR, ICP y QNT, la perspectiva técnica sigue siendo mixta a medida que las altcoins se acercan a niveles clave de resistencia.

Esto es lo que hay que observar el jueves 6 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) mantuvo su impulso alcista por otro día más, navegando en el área de máximos de varios meses en medio de una nueva revalorización de los recortes de tasas de la Fed y el aún no resuelto cierre del gobierno federal de EE.UU., que ahora es el más largo de la historia.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.