|

Tips sobre la libra semanas antes del Brexit

Los fuertes movimientos que ha realizado últimamente la libra han impactado fuertemente a los inversores. En este momento contestamos a la siguiente pregunta: ¿esto es normal?

Por supuesto que es normal, es totalmente lógico si tenemos en cuenta que, en caso de no llegar a producirse finalmente ningún tipo de aplazamiento, Gran Bretaña saldrá de la Unión Europea en menos de 3 semanas. Este acontecimiento es un acontecimiento histórico para el país, algo que no había sucedido antes, y son muchos los que hablan sobre una fuerte recesión en el país británico en el caso de que no logren finalmente llegar a un acuerdo.

Por ello, no es de extrañar que, ante cualquier declaración, expectativa o novedad en los avances de las negociaciones el precio realice este tipo de movimientos. Son movimientos de gran calibre que difícilmente se pueden predecir, y el precio se comporta en función de las expectativas de futuro de los británicos.

Sin ir más lejos, han sido las últimas novedades y conversaciones de la propia Irlanda la que ha puesto al mercado patas abajo en el día de ayer. Por eso he recordado en innumerables ocasiones que operar este par conlleva un fuerte riesgo añadido, y que esto seguirá ocurriendo hasta que no sepamos finalmente cuál es el futuro que Reino Unido tiene deparado. Ahora todo son elucubraciones, hipótesis, posibilidades, y tendremos que esperar que esto siga siendo así al menos hasta que no haya algo más claro sobre su futuro.

Por lo tanto, mi consejo es que a no ser que seamos muy proclives al riesgo, si no nos la queremos jugar lo mejor que podemos hacer es ser precavidos y optar a operar en otros mercados más seguros, descartando de momento este activo hasta ver las cosas más claras para operar de una manera más segura.

Autor

Miriam Sánchez Gonzalez

Trader especializada en decisiones de inversión. Analista y formadora sobre métodos de hallazgo de oportunidades rentables.

Más de Miriam Sánchez Gonzalez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD recupera 1.1600 en medio de humildes ganancias

El EUR/USD logra dejar atrás parte de la debilidad inicial y avanza hacia la región de 1.1600 en el martes de cambio. La recuperación del par se produce en medio de un renovado interés vendedor que afecta al Dólar estadounidense, particularmente tras otro informe desalentador del informe semanal de ADP (-2,5K empleos).

GBP/USD se vuelve positivo cerca de 1.3170

El GBP/USD cotiza ligeramente en terreno positivo cerca de 1.3170 el martes, dejando de lado dos caídas diarias consecutivas a pesar de un entorno general de aversión al riesgo y pérdidas modestas en el Dólar. Mientras tanto, el sentimiento en torno a la Libra esterlina sigue siendo frágil a la espera de los datos clave de inflación del Reino Unido el miércoles y la publicación del Presupuesto de Otoño de la Canciller Reeves más adelante en el mes.

El Oro gana tracción, la atención está en los 4.100$

El Oro revirtió parte de su reciente venta masiva el martes, dejando atrás tres retrocesos diarios consecutivos y cambiando su atención al nivel clave de 4.100$ por onza troy. El reciente retroceso en el metal amarillo se produce mientras los inversores continúan reduciendo las apuestas de otro recorte de tasas de la Fed en diciembre, aunque la disminución de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. parece respaldar la recuperación.

El precio del Bitcoin cae por debajo de los 90.000$ a medida que la venta masiva se intensifica

El precio del Bitcoin cae por debajo de los 90.000$ el martes, profundizando su corrección en curso tras la fuerte caída de la semana pasada. La demanda institucional también apoya una perspectiva bajista, ya que los fondos cotizados en bolsa (ETFs) de Bitcoin al contado listados en EE. UU. registraron 254,54 millones de dólares en salidas el lunes, extendiendo la persistente ola de retiros.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 17 de noviembre:

Los inversores adoptan una postura cautelosa en medio de la incertidumbre creada por el retraso de los datos de EE.UU. y las apuestas a un recorte de tasas de la Fed en diciembre. El calendario económico incluirá los datos semanales de cambio de empleo de ADP y varios responsables de la política monetaria de la Fed pronunciarán discursos durante las horas de negociación estadounidenses.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.