Los fuertes movimientos que ha realizado últimamente la libra han impactado fuertemente a los inversores. En este momento contestamos a la siguiente pregunta: ¿esto es normal?
Por supuesto que es normal, es totalmente lógico si tenemos en cuenta que, en caso de no llegar a producirse finalmente ningún tipo de aplazamiento, Gran Bretaña saldrá de la Unión Europea en menos de 3 semanas. Este acontecimiento es un acontecimiento histórico para el país, algo que no había sucedido antes, y son muchos los que hablan sobre una fuerte recesión en el país británico en el caso de que no logren finalmente llegar a un acuerdo.
Por ello, no es de extrañar que, ante cualquier declaración, expectativa o novedad en los avances de las negociaciones el precio realice este tipo de movimientos. Son movimientos de gran calibre que difícilmente se pueden predecir, y el precio se comporta en función de las expectativas de futuro de los británicos.
Sin ir más lejos, han sido las últimas novedades y conversaciones de la propia Irlanda la que ha puesto al mercado patas abajo en el día de ayer. Por eso he recordado en innumerables ocasiones que operar este par conlleva un fuerte riesgo añadido, y que esto seguirá ocurriendo hasta que no sepamos finalmente cuál es el futuro que Reino Unido tiene deparado. Ahora todo son elucubraciones, hipótesis, posibilidades, y tendremos que esperar que esto siga siendo así al menos hasta que no haya algo más claro sobre su futuro.
Por lo tanto, mi consejo es que a no ser que seamos muy proclives al riesgo, si no nos la queremos jugar lo mejor que podemos hacer es ser precavidos y optar a operar en otros mercados más seguros, descartando de momento este activo hasta ver las cosas más claras para operar de una manera más segura.
Escrito por Miriam Sánchez González de Just For Trade
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora
Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el EUR/USD se mantiene a la baja el viernes y cotiza por debajo de 1.1700. Las perspectivas técnicas a corto plazo destacan una acumulación de impulso bajista.

XAU/EUR: El precio del Oro en euros sube a máximos de 16 días ante la inestabilidad generada por los aranceles de Trump
El precio del Oro en euros sube por tercera jornada consecutiva este viernes, registrando su nivel más alto desde el pasado 25 de junio.

El Peso mexicano cae a mínimos de cuatro días ante la inquietud por los aranceles de Trump
El USD/MXN ha subido este viernes a su nivel más alto en cuatro días en 18.74 tras haber abierto la jornada probando un mínimo diario en 18.60.

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría ampliar su caída a menos que mejore el sentimiento
Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el GBP/USD se mantiene a la defensiva. El cambio negativo en el sentimiento de riesgo podría dificultar que el par protagonice un rebote al acercarse el fin de semana.

Forex Hoy: El Dólar estadounidense se beneficia de los flujos hacia refugios seguros
El Dólar estadounidense supera a sus principales rivales mientras los flujos de refugio seguro dominan la acción en los mercados financieros a primera hora del viernes, con el Índice del Dólar manteniéndose en territorio positivo por encima de 97.50 en la sesión europea. En la segunda mitad del día, Estadísticas Canadá publicará el informe de empleo de junio.