Como suele suceder antes de los comunicados de la Fed, el lunes fue un día de escasos movimientos en el mercado de divisas, acciones y materias primas. Poca amplitud de precios, tendencias en consolidación, y una fuerte expectativa por lo que el FOMC pueda comunicar es lo que guía a los mercados en estas horas.

La ausencia de datos de real importancia también influye. Este martes, los índices de utilización de la capacidad instalada y de producción industrial (a las 9:00 del este), podrían tener algún impacto en el dólar, que no será muy visible. En los últimos meses la utilización de la capacidad instalada cayó a niveles de muchos años atrás, consecuencia directa de la crisis económica desatada en marzo. El mes anterior el reporte ya se acercó al 70%, nivel esperado también para agosto, lo cual pondría al índice a mitad de camino entre su caída y los máximos del año pasado, cercanos al 80%.

En otro orden, comienzan los preparativos para el primer debate presidencial entre el actual mandatario Donald Trump y el opositor Joe Biden. Las encuestas comienzan a emparejarse, y salvo que cometa errores groseros, Trump parece tener ventaja de cara al primer encuentro, que tendrá lugar a fin de mes. Este evento tendrá especial importancia en el mercado, en momentos en que la campaña presidencial comienza a levantar temperatura.

Con esta agenda, es probable que el dólar se mantenga en el estado actual, con un comportamiento entre mixto y bajista en sus pares principales, durante la sesión del martes. El euro parece tener un buen terreno por ganar, en tanto la libra esterlina vive horas críticas ante las tensiones del Brexit. La postrera recuperación e la divisa británica del lunes no sirve para cambiar su tendencia bajista de corto plazo, y en tanto el gobierno de Boris Johnson mantenga su posición en contra de los acuerdos firmados con la Unión Europea, le será difícil cambiar de rumbo.

El oro tiene un mejor aspecto este martes, aunque la superación, con una confirmación posterior, de la cota de 1970 dólares parece algo complicada. Si lo logra, la zona de 2000 dólares volverá a esta rápidamente en el horizonte.

Respecto a los índices bursátiles de Nueva York, que en la víspera observaron ganancias moderadas (dejando algunos gaps en el inicio de la sesión en horario asiático), no presentan diferencias sustanciales cuando faltan algunas horas para la apertura de la sesión americana de la fecha.

Como se ve, un día sin muchos atractivos desde los movimientos esperables, pero con una expectativa creciente por lo que la Fed pueda anunciar el miércoles. Solo faltan 24 horas.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el miércoles.

 

Nota legal Este reporte, así como sus datos, informes y recomendaciones, está elaborado con el objeto de proporcional información general y no constituye una invitación a la compra o venta de divisas. El presente informe se basa en informaciones tomadas de fuentes que se consideran fiables pero que no han sido objeto de verificación independiente por parte de Adrian Aquaro. Confiar en el contenido del reporte o en las opiniones vertidas en el mismo corre por cuenta exclusiva del lector. Adriann Aquaro no participa con este informe del asesoramiento financiero a persona alguna, y no se responsabiliza por las ganancias o las pérdidas que se realicen tomando como base las opiniones vertidas en el mismo.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico Semanal: Siguen llegando máximos más altos por los anuncios de Donald Trump

EUR/USD Pronóstico Semanal: Siguen llegando máximos más altos por los anuncios de Donald Trump

El Euro está sobrecomprado a largo plazo, pero está listo para extender su avance.

GBP/USD Pronóstico Semanal: La libra esterlina retrocede antes de la próxima subida

GBP/USD Pronóstico Semanal: La libra esterlina retrocede antes de la próxima subida

La Libra esterlina corrigió brevemente desde máximos de casi cuatro años frente al Dólar estadounidense.

USD/JPY Pronóstico: Los osos tienen el control ante las expectativas divergentes del BoJ y la Fed

USD/JPY Pronóstico: Los osos tienen el control ante las expectativas divergentes del BoJ y la Fed

El par USD/JPY atrae nuevos vendedores el viernes y se aleja aún más de un máximo de más de una semana, en torno a la zona de 145.25 tocada el día anterior

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

Las acciones estadounidenses se preparan para otro récord tras los sólidos datos de empleo de EE.UU.

Las acciones estadounidenses se preparan para otro récord tras los sólidos datos de empleo de EE.UU.

Resulta que el mercado laboral de EE.UU. no es tan débil como pensaban los analistas. El informe de nóminas de junio fue mucho más fuerte de lo esperado.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO