0
|

Tiempos de oro: ¿Qué impulsa la subida?

El aumento del precio del oro hasta los 2.400 dólares por onza ha sido impulsado por los inversores occidentales, a través de las compras de ETF de oro, y el entorno financiero más favorable para el oro. Dada la tendencia a la baja del dólar (frente a otras divisas) y de los tipos de interés reales estadounidenses, esperamos que la tendencia del oro continúe.

La tendencia alcista de los precios del oro se remonta a 2022. Los factores que explican este movimiento son tres: 

  1. La demanda sostenida de joyas.
  2. La inversión en oro físico (monedas y lingotes) por parte de inversores asiáticos.
  3. Las compras masivas por parte de los bancos centrales de los países emergentes, y de China en particular, que desean diversificar sus reservas de divisas y reducir así su exposición al dólar estadounidense. Aunque China, tras 17 meses consecutivos de compras, parece tomarse un respiro, creemos que las compras de los bancos centrales seguirán siendo un factor de apoyo, ya que sus reservas de oro siguen representando sólo entre el 4 y el 5% de sus reservas de divisas.

El oro y todo el sector relacionado con este metal, desempeñan una función de diversificación en la asignación de activos, ya que tienen una correlación inversa con otros activos financieros. El oro puede mejorar el perfil de riesgo/rentabilidad de una cartera a medio y largo plazo.

Por otra parte, además, la exposición al oro puede lograrse a través de empresas mineras de oro cotizadas. Actualmente, los productores de oro operan en un entorno favorable: elevada producción, altos precios del oro (precio medio primer trismestre del 2024: 2073 dólares/onza, segundo trimestre de 2024: 2337 dólares/onza), costes de producción controlados (costes de mantenimiento totales medios: 1400 dólares/onza). Este entorno está generando flujo de caja libre y rentabilidad para los accionistas, dos motores que favorecen la revalorización de la empresa. Esta recuperación ya ha comenzado, a 28 de febrero de 2024, cuando el Nyse Arca Gold Miners se disparó más de un 44%, mientras que el oro sólo subió un 18%.

Autor

Equipo de Analistas de La Française

El equipo de analistas de La Française Group colabora con FXStreet mediante informes macroeconómicos que pueden incidir en el desarrollo de los mercados.

Más de Equipo de Analistas de La Française
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD mantiene las ganancias cerca de 1.1550 a la espera de los PMIs HCOB de Alemania/UE

El EUR/USD mantiene ganancias cerca de 1.1550 en la sesión europea del viernes, tras un jueves plano. Los operadores esperan los datos preliminares del PMI de HCOB para noviembre de Alemania y la Eurozona en busca de un nuevo impulso. Los datos del PMI de S&P Global de EE.UU. también están en su radar.

GBP/USD se dirige a la baja hacia 1.3050 tras las ventas minoristas del Reino Unido

El GBP/USD está revirtiendo el repunte hacia 1.3100 en las operaciones europeas del viernes. Las ventas minoristas del Reino Unido para octubre no cumplieron con las estimaciones en todos los horizontes de tiempo, ejerciendo una nueva presión de venta sobre la Libra esterlina. Sin embargo, el lado negativo podría estar limitado por un Dólar estadounidense en general más débil. Las miradas se dirigen a los datos preliminares del PMI del Reino Unido y de EE.UU.

El oro se debilita aún más por debajo de 4.050$ en medio de perspectivas moderadas de recortes de tasas de la Fed

El Oro extiende su constante descenso intradía al entrar en la sesión europea el viernes y alcanza un nuevo mínimo diario, alrededor de la región de 4.030$-4.029$ en la última hora. Los operadores redujeron aún más sus expectativas de otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE.UU. en diciembre tras la publicación retrasada del informe de Nóminas no Agrícolas de EE.UU. de septiembre el jueves. 

Bitcoin, Ethereum y Ripple continúan desplomándose mientras los bajistas del mercado toman el control

Bitcoin, Ethereum y Ripple continuaron su trayectoria a la baja el viernes, cayendo más de un 8%, 9% y 10% respectivamente hasta ahora esta semana. BTC cae por debajo de 86.000$, Ethereum baja de 2.900$, y XRP desciende por debajo de 2$, destacando una corrección que se profundiza a medida que el impulso bajista toma control en las tres principales criptomonedas. Los traders deben estar atentos a los niveles de soporte clave para ver si es posible un rebote a corto plazo o si la venta masiva actual se prolongará.

Esto es lo que hay que observar el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) mantuvo su impulso alcista bien en su lugar por otro día más el jueves, esta vez subiendo a la zona de máximos de seis meses respaldado por la disminución de las apuestas por otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) en su reunión de diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.