|

Tesla: TSLA avanza un 2% mientras el mercado ignora la retirada de 80.000 unidades en China

  • Las acciones de Tesla suben tras la presentación de la beta de conducción autónoma completa.
  • TSLA ganó un 7.8% el miércoles y un 2.2% en el pre-mercado del viernes.
  • La compañía de Elon Musk retira 80.000 vehículos en China, la mayoría por problemas de software.
  • Los alcistas se centrarán en llevar las acciones de Tesla al nivel de precios de 200$.

Las acciones de Tesla (TSLA) ganan un 2.2% en el pre-mercado del viernes, hasta los 187.14$, a pesar de las noticias publicadas un día después del Día de Acción de Gracias de que el líder en la construcción de vehículos eléctricos (EV) está retirando un total de unos 80.000 automóviles en China debido a fallos de software que afectan al funcionamiento de las baterías, así como a un problema con los cinturones de seguridad.

Las acciones de Tesla se están viendo favorecidas por el regocijo del mercado que llega de la mano de las eufóricas ventas del Black Friday en Estados Unidos. Además, el consejero delegado, Elon Musk, tuiteó el día de Acción de Gracias que todos los conductores estadounidenses tendrán ahora acceso a una versión beta del sistema de auto-conducción total de Tesla (FSD).

Noticias sobre las acciones de Tesla: Se ignora la retirada de productos en China y el FSD parece lucrativo

La Administración Estatal de Regulación del Mercado de China presentó a primera hora del viernes el plan de retirada del mercado que obliga a Tesla a ejecutar actualizaciones de software por aire en casi 68.000 vehículos Model S y Model X. Todos los vehículos fueron importados a China tras ser producidos en el extranjero.

Otras casi 13.000 unidades del Model 3 fueron retiradas por un problema físico relacionado con los cinturones de seguridad. De ellos, la gran mayoría fueron fabricados en China. La fábrica de Tesla en Shanghái produce principalmente los vehículos Model 3 y Model Y.

El regulador estatal chino dijo que los modelos retirados por problemas de software tenían un problema en el que un fallo de software en el sistema de gestión de la batería podría a veces obligar a los vehículos a detenerse bruscamente. Se trata de la vigésima llamada a revisión de Tesla en lo que va de año, pero la gran mayoría de los problemas no requirieron que los propietarios llevaran sus vehículos a los talleres mecánicos. En la mayoría de los casos, Tesla descubrió los problemas y simplemente actualizó los vehículos de forma remota.

El Dow Jones y el S&P500 celebran el Black Friday con subidas, TSLA les sigue

El mercado se ha vuelto en gran medida inmune a estas llamadas a revisión basadas en el software, y el viernes está ignorando claramente este caso. Las acciones de TSLA han subido junto con los futuros del Dow Jones y del S&P 500, ambos con avances en el pre-mercado. Sin embargo, los futuros del Nasdaq están ligeramente en rojo en la mañana del viernes. El Black Friday suele provocar un estado de euforia en el mercado de cara a la temporada de vacaciones, sin embargo, es importante recordar que el mercado del viernes termina a las 17:00 GMT debido a la prolongación de las vacaciones de Acción de Gracias.

En cambio, los operadores están más centrados en el tuit de Elon Musk sobre la nueva oferta de FSD. A diferencia de su nombre, el Full-Self Driving no es "completo" en ningún sentido de la palabra. Se trata más bien de un sistema avanzado de asistencia al conductor que podría llegar a ser totalmente autónomo una vez que la tecnología de Tesla alcance ese nivel. Por ahora, parece que puede ser una oportunidad a gran escala para los accionistas, ya que la suscripción puede llegar a costar 199$ al mes. Con millones de unidades en funcionamiento en toda Norteamérica, esta política tiene la capacidad de generar una cantidad bastante grande de flujos de caja constantes y aumentar el margen bruto de Tesla.

Previsión de las acciones de Tesla

El precio de las acciones de Tesla subió un 7.8% el miércoles, en gran medida porque Citi decidió retirar su calificación bajista de "venta". El banco de inversión dijo que las acciones de TSLA se han calmado convenientemente y han alcanzado niveles de cotización mucho más atractivos. En concreto, dijo que Tesla se había acercado a 30 veces el BPA de 2023. Citi reajustó su precio objetivo a 176$.

Más alcista es Dan Ives, de Wedbush Securities, que tiene un objetivo de precio de 250$ para las acciones de TSLA. El miércoles, Ives confirmó su creencia de que Tesla podrá entregar entre 430.000 y 450.000 unidades en el cuarto trimestre. Esto supondría un nuevo récord de la compañía y también mostraría lo grande que se está convirtiendo Tesla. Este nivel de entregas equivaldría a una sexta parte del nivel de los mayores fabricantes de automóviles del mundo: Volkswagen y Toyota.

La media móvil de 100 días ha estado por debajo de la media móvil de 200 días de las acciones de Tesla desde el 26 de mayo. Eso es bastante tiempo, y no hay razón para pensar que las acciones de TSLA hayan tocado fondo todavía. Aunque bastantes analistas de Wall Street están empezando a rodear a TSLA con frecuentes actualizaciones alcistas.

El repunte del miércoles ha llevado a las acciones de Tesla a superar el nivel de soporte de 180$. Ahora, en torno a los 187$ en el pre-mercado, se espera que los alcistas hagan un movimiento hacia el nivel psicológico de los 200$. Ese nivel de precios sirvió de soporte el 24 de octubre y luego de resistencia el 15 de noviembre. Si se supera y se cierra por encima de los 200$, los alcistas tendrán la oportunidad de intentar alcanzar el nivel de 234$, que fue una clara resistencia durante todo el mes de octubre.

Por debajo de 180$ se encuentran los niveles de soporte de 167.50$ y 154$, ambos con un rico historial de respeto a la acción del precio. Ambos funcionaron como resistencia en la segunda mitad de 2020.

TSLA gráfico diario

tesla

Autor

Clay Webster

Clay Webster

FXStreet

Clay ha trabajado en periodismo financiero durante más de una década. Tiene experiencia en el sector energético y ha escrito para Platts, The Motley Fool y US News & World Report, entre otras publicaciones.

Más de Clay Webster
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD cotiza cerca de los máximos recientes alrededor de 1.1580

El EUR/USD se mantiene firme y se acerca al nivel clave de 1.1600 a medida que la semana llega a su fin. El rebote del par ha ganado impulso gracias a la continua debilidad del Dólar estadounidense, que se vio sometido a una presión adicional después de que la lectura preliminar del Sentimiento del Consumidor U-Mich no cumpliera con las expectativas para noviembre.

GBP/USD coquetea con máximos de varios días cerca de 1.3160

El GBP/USD ha subido, alcanzando nuevos máximos semanales por encima de 1.3160 el viernes. El fuerte rebote del Cable se produce mientras el Dólar estadounidense pierde aún más impulso tras una decepcionante ronda de publicaciones de datos en EE.UU.

Oro parece tener demanda en torno a la zona de 4.000$

El Oro se mantiene en sus ganancias diarias cerca de la clave marca de 4.000$ por onza troy al final de la semana. La recuperación del metal amarillo ha sido apoyada por un Dólar estadounidense más débil y un retroceso generalizado en los rendimientos del Tesoro de EE.UU.

Dogecoin rebota a medida que el ETF de Bitwise podría lanzarse en 20 días

Dogecoin cotiza por encima de 0.1600$ el viernes, estabilizándose tras un comienzo difícil de la semana. Eric Balchunas, analista de ETF en Bloomberg, compartió que el fondo cotizado (ETF) de Dogecoin al contado de Bitwise podría lanzarse 20 días después de la presentación del formulario 8(a) el jueves. 

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 7 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) se estabiliza en la mañana europea del viernes después de debilitarse frente a sus principales rivales el jueves. En la segunda mitad del día, los datos del mercado laboral de Canadá y los datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para noviembre protagonizarán el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.