|

Tendencia debilitada del precio del crudo, ¿continuará la caída en el mediano plazo?

El precio del barril de petróleo se encuentra nuevamente a la baja en medio de informes acerca de que Estados Unidos estaba pidiendo a otros importantes consumidores de petróleo como China, India, Japón y Corea del Sur que consideraran una liberación coordinada de las reservas de petróleo para lograr bajar los precios. La semana pasada la Casa Blanca había dejado en claro que su máxima prioridad sería lograr disminuir el precio del crudo y que podría avanzar en una liberación de sus reservas de emergencia.

La oficina estatal de reservas de China confirmó que está trabajando en una liberación de reservas de petróleo crudo, aunque se negó a comentar sobre la solicitud de Estados Unidos. Funcionarios japoneses y surcoreanos confirmaron haber recibido tal solicitud, pero comentaron que no pueden utilizar la liberación de reservas para reducir los precios. Hasta el momento no se ha llegado a ningún acuerdo sobre una liberación coordinada de suministros.

Por su parte, la OPEP y EIA advirtieron de un posible exceso de oferta y pidieron precaución acerca del suministro.

Desde en punto de vista técnico, en el gráfico de 4 horas es posible observar un debilitamiento de la tendencia alcista desde hace algunas semanas. Si bien el relative strength index (RSI) se encuentra saliendo de zona de sobreventa, lo cual sugiere una corrección alcista en el corto plazo, la pérdida de impulso, sumado a los fundamentales que presionan a la baja podrían generar mayores caídas. El próximo soporte a observar se encuentra en torno a 74.80, mínimo anterior alcanzado a inicios de octubre. En el caso de continuar al alza, la próxima resistencia a observar se sitúa en torno a 79.15, nivel 23.6% de la extensión de Fibonacci, y la siguiente en torno a 81.80, nivel 38.2% de la extensión de Fibonacci que coincide con un nivel que ha sido testeado en diversas oportunidades durante el último mes.

wti

En cuanto a los inventarios semanales API y EIA, esta semana fueron por debajo de lo estimado, lo cual generó un piso en la caída de la cotización.

api
eia

Autor

Agustina Patti

Agustina Patti

Exness Group

María Agustina Patti ha trabajado tanto en empresas nacionales como multinacionales, así como también para brokers y academias de trading en diversos países.

Más de Agustina Patti
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se debilita a mínimos de dos meses cerca de 1.1520

El EUR/USD acelera su caída, retrocediendo a niveles no vistos desde principios de agosto alrededor de 1.1520. Dicho esto, el par suma a la corrección semanal y extiende la tendencia bajista por tercer día consecutivo el viernes. Los datos de la Eurozona mostraron que la inflación anual del HICP se suavizó ligeramente al 2.1% en octubre, justo en línea con las expectativas. Por ahora, los traders están atentos a los próximos comentarios de los funcionarios de la Fed.

GBP/USD perfora 1.3100, nuevos mínimos de seis meses

El GBP/USD rompe por debajo del soporte de 1.3100 por primera vez desde abril, retrocediendo por cuarto día consecutivo y alcanzando su segundo mes consecutivo de pérdidas. El Cable se mantiene bien a la defensiva mientras el Dólar estadounidense se mantiene firme tras los comentarios de línea dura del presidente de la Fed, Powell, mientras que el panorama fiscal del Reino Unido sigue pesando sobre la libra.

El Oro se vuelve negativo cerca de 4.000$

El Oro cede sus ganancias iniciales y ahora retrocede modestamente, desafiando una vez más la clave marca de 4.000$ por onza troy, dejando de lado parcialmente el fuerte rebote del jueves. Con los operadores esperando comentarios de los funcionarios de la Fed, la relajación de las tensiones entre EE.UU. y China está impidiendo que el metal precioso genere un impulso alcista significativo.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP al borde mientras la demanda del mercado tambalea

El Bitcoin y las principales altcoins se recuperan el viernes, tratando de encontrar un soporte tras cuatro días consecutivos de pérdidas. El BTC rebota por encima de los 110.000$, rebotando en la EMA de 200 días, mientras que el Ethereum y el Ripple imitan la recuperación intradía del Bitcoin.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 31 de octubre:

El Dólar estadounidense se mantiene firme frente a sus rivales temprano el viernes. El calendario económico europeo incluirá los datos preliminares de inflación de octubre y varios responsables de política monetaria de la Fed darán discursos en la segunda mitad del día.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.