0
|

Tendencia debilitada del precio del crudo, ¿continuará la caída en el mediano plazo?

El precio del barril de petróleo se encuentra nuevamente a la baja en medio de informes acerca de que Estados Unidos estaba pidiendo a otros importantes consumidores de petróleo como China, India, Japón y Corea del Sur que consideraran una liberación coordinada de las reservas de petróleo para lograr bajar los precios. La semana pasada la Casa Blanca había dejado en claro que su máxima prioridad sería lograr disminuir el precio del crudo y que podría avanzar en una liberación de sus reservas de emergencia.

La oficina estatal de reservas de China confirmó que está trabajando en una liberación de reservas de petróleo crudo, aunque se negó a comentar sobre la solicitud de Estados Unidos. Funcionarios japoneses y surcoreanos confirmaron haber recibido tal solicitud, pero comentaron que no pueden utilizar la liberación de reservas para reducir los precios. Hasta el momento no se ha llegado a ningún acuerdo sobre una liberación coordinada de suministros.

Por su parte, la OPEP y EIA advirtieron de un posible exceso de oferta y pidieron precaución acerca del suministro.

Desde en punto de vista técnico, en el gráfico de 4 horas es posible observar un debilitamiento de la tendencia alcista desde hace algunas semanas. Si bien el relative strength index (RSI) se encuentra saliendo de zona de sobreventa, lo cual sugiere una corrección alcista en el corto plazo, la pérdida de impulso, sumado a los fundamentales que presionan a la baja podrían generar mayores caídas. El próximo soporte a observar se encuentra en torno a 74.80, mínimo anterior alcanzado a inicios de octubre. En el caso de continuar al alza, la próxima resistencia a observar se sitúa en torno a 79.15, nivel 23.6% de la extensión de Fibonacci, y la siguiente en torno a 81.80, nivel 38.2% de la extensión de Fibonacci que coincide con un nivel que ha sido testeado en diversas oportunidades durante el último mes.

wti

En cuanto a los inventarios semanales API y EIA, esta semana fueron por debajo de lo estimado, lo cual generó un piso en la caída de la cotización.

api
eia

Autor

Agustina Patti

Agustina Patti

Exness Group

María Agustina Patti ha trabajado tanto en empresas nacionales como multinacionales, así como también para brokers y academias de trading en diversos países.

Más de Agustina Patti
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se aferra a ganancias por debajo de 1.1600 en medio de un Dólar estadounidense más débil

El EUR/USD mantiene ganancias modestas en la sesión europea del miércoles. El par está recibiendo apoyo de un Dólar estadounidense en general más débil, ya que el presidente de EE.UU. Trump está a punto de nombrar al principal asesor económico Kevin Hassett como el próximo presidente de la Fed en medio de un aumento de las solicitudes de recorte de tasas de la Fed en diciembre.

GBP/USD se mantiene al margen por debajo de 1.3200 a la espera del Presupuesto de Otoño del Reino Unido

El GBP/USD mantiene su rango por debajo de 1.3200 en las operaciones europeas del miércoles. Los operadores esperan que la Canciller del Tesoro del Reino Unido, Rachel Reeves, presente el Presupuesto de Otoño más tarde en el día para obtener un nuevo impulso direccional.

El Oro se mantiene firme cerca del máximo de dos semanas mientras las expectativas moderadas de la Fed socavan al USD

El Oro recupera terreno el miércoles en medio de las crecientes expectativas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. Un tono de riesgo positivo y las esperanzas de un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania podrían limitar el metal precioso.

Bitcoin, Ethereum y Ripple se recuperan a medida que el impulso muestra signos de debilitamiento bajista

Los precios de Bitcoin, Ethereum y Ripple se mueven en torno a niveles clave a mitad de semana tras rebotar desde el soporte. La acción del precio de estas tres principales criptomonedas sugiere un desvanecimiento del momentum bajista en los indicadores técnicos, lo que insinúa una posible recuperación en los próximos días.

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 26 de noviembre:

El NZD y el AUD ganan fuerza el miércoles mientras los mercados reaccionan a las decisiones de política del RBNZ y los datos de inflación de Australia. En la segunda mitad del día, se publicarán los pedidos de bienes duraderos de septiembre y los datos semanales de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo en el calendario económico de EE.UU. antes de que los mercados tomen un descanso por Acción de Gracias.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.