|

Telecos europeas: Se ralentiza la venta de infraestructuras de operadores

Este artículo está escrito por Thomas Langlet, analista de Scope Ratings

Los operadores de telecomunicaciones más endeudados de Europa han liderado la venta de activos de infraestructura aparentemente para mejorar sus balances, sólo para terminar dependiendo de los arrendamientos de torres a largo plazo, lo que tiene escaso impacto neto en su endeudamiento.

En el caso de las ventas directas de activos, el impacto en las métricas crediticias ha sido escaso porque el aumento de los saldos de efectivo se compensa con los compromisos de arrendamiento adicionales consolidados en el balance en línea con las nuevas normas contables, concretamente la NIIF16.

En Europa no hay casos claros de mejora del apalancamiento de los operadores de red móvil (ORM) tras la venta parcial o total de carteras de torres, mientras que los arrendamientos a largo plazo siguen siendo comunes en el sector.

El sector europeo de las telecomunicaciones ha experimentado un cambio estructural significativo en los últimos cinco años con el crecimiento del número y el tamaño de las empresas de torres independientes ("towercos"). Las towercos han adquirido infraestructuras de aquellos operadores deseosos de externalizar las redes móviles pasivas: las torres de transmisión, las antenas y los inmuebles asociados.

La participación de los towercos independientes en la infraestructura de telecomunicaciones de Europa aumentó superando el 20% en 2021 desde el 14% de 2018, aunque la externalización de la infraestructura pasiva sigue siendo menor que en Estados Unidos, donde el 90% de las torres se operan independientemente de los ORM. Muchos de los grandes operadores de telefonía móvil europeos tienen o están considerando estrategias de reducción de activos en relación con la explotación de las más de 420.000 torres de telefonía móvil de Europa. Por ejemplo, Deutsche Telekom está barajando opciones para su negocio de torres de telefonía móvil en Europa.

Los ORM con una elevada relación entre deuda neta y EBITDA, como Altice, Iliad y Telecom Italia, son los que más torres han vendido. Por ejemplo, Altice vendió 10.500 torres a Cellnex en 2021 a través de su filial Hivory. Telecom Italia fue una de las primeras en Europa en tomar la ruta de los activos ligeros cuando vendió el 40% de sus torres en 2016 tras la salida a bolsa de sus empresas de torres INWIT. Telefónica ha ido deshaciéndose gradualmente su unidad de torres Telxius, vendiendo una participación del 40% a KKR en 2017, una participación del 9,9% a Pontegadea en 2018 y el 50% restante a American Tower por 9.400 millones de dólares en 2020.

Operadores de telecomunicaciones más apalancados (deuda neta/EBITDA) son los mayores defensores de las estrategias de infraestructuras reducidas (% de externalización de torres)

1

*Tras los informes sobre posibles cesiones de infraestructuras, suponemos una desinversión del 50% de los activos de torres de DT. TIM y Vodafone han fusionado sus torres en Italia. Fuente: Scope, Capital IQ

Sin embargo, el sector está madurando rápidamente. El sector de las infraestructuras de telecomunicaciones independientes en Europa está ahora tan concentrado que cualquier consolidación futura probablemente llamará la atención de las autoridades de la competencia, mientras que los operadores más endeudados de Europa son los que ya han externalizado en gran medida o totalmente sus actividades de infraestructura (véase el gráfico).

Cellnex Telecom, creada en 2016, se ha convertido en la mayor empresa europea independiente de infraestructuras de telecomunicaciones, con más de 71.000 torres. La adquisición por parte de la empresa de 24,6k torres de CK Hutchinson Holdings, por valor de 10.000 millones de euros, planteó "importantes problemas de competencia" a la Autoridad de Competencia y de Mercados de Reino Unido. Por ello, la operación se aprobó con la condición de que Cellnex vendiera 1.000 torres en Reino Unido. También el acuerdo de Cellnex con Hivory en Francia planteó problemas similares.

La subida de los tipos de interés, las perspectivas de bajo crecimiento del sector europeo de las telecomunicaciones y la reticencia de muchos operadores de telecomunicaciones de la región a perder el control de sus infraestructuras también sugieren que la negociación de acuerdos corporativos se reducirá.

Al fin y al cabo, la externalización de las infraestructuras pasivas implica una compensación entre la reducción de la inversión de capital y la pérdida de flexibilidad y control operativo y estratégico. Esperamos que disminuya el número de grandes adquisiciones realizadas por empresas de torres independientes.

Autor

Equipo de Analistas de Scope Ratings

El equipo de analistas de Scope Ratings ofrece, principalmente, análisis macroeconómicos sobre aspectos que pueden impactar los mercados.

Más de Equipo de Analistas de Scope Ratings
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1600, a la espera de las Minutas de la Fed

El EUR/USD se mantiene estable tras tres días de pérdidas, cotizando por debajo de 1.1600 en las horas de negociación europeas del miércoles. El par sigue la evolución moderada del Dólar estadounidense. Los operadores se muestran cautelosos y optan por mantenerse al margen a la espera de las minutas de la reunión de política monetaria de octubre de la Fed.  

GBP/USD se mantiene deprimido por debajo de 1.3150 tras los datos de inflación del IPC del Reino Unido

El GBP/USD mantiene su tono pesimista intacto por debajo de 1.3150 en el comercio europeo del miércoles. La inflación anual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Reino Unido cayó al 3.6% en octubre, como se esperaba, avivando las expectativas de un recorte de tasas del BoE en diciembre. La atención ahora se centra en los datos de nivel medio de EE.UU. y las minutas de la Fed.

El Oro sube al vecindario de 4.100$; mira hacia el máximo semanal antes de las minutas del FOMC

El Oro se apoya en la recuperación del día anterior desde niveles justo por debajo de la marca psicológica de 4.000$, o un mínimo de una semana y media, y gana tracción positiva por segundo día consecutivo. El impulso eleva el metal precioso al extremo superior de su rango semanal, con los alcistas ahora a la espera de un movimiento sostenido más allá de la cifra redonda de 4.100$ antes de posicionarse para ganancias adicionales, mientras el enfoque sigue en las minutas del FOMC.

Predicción del Precio de Cronos: CRO se acerca a la ejecución del patrón de cuña, foco en los alcistas

Cronos (CRO) baja un 3% al momento de la publicación el miércoles, retrocediendo tras un aumento del 10% del día anterior. Las fluctuaciones a corto plazo se acercan al ápice de un patrón de cuña descendente, que típicamente resulta en una ruptura al alza. 

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 19 de noviembre:

La acción en los mercados financieros sigue siendo relativamente moderada en la mañana del miércoles tras los movimientos irregulares del martes, mientras los inversores adoptan una postura cautelosa a la espera de las minutas de la reunión de octubre de la Fed y del informe de ganancias de Nvidia.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.