|

Techo de deuda de EE.UU.: Se acerca la fecha límite, ¿qué sucederá?

El restablecimiento del límite de la deuda pública estadounidense para el 31 de julio conlleva el riesgo de que se produzca un estancamiento político y se pueda evitar en el último momento un impago técnico. Sin un mecanismo alternativo mejor diseñado que imponga la disciplina presupuestaria, el límite de la deuda es un lastre para las calificaciones crediticias de Estados Unidos.

Scope Ratings afirma que el techo de la deuda de EE.UU. es el riesgo más relevante a corto y medio plazo para la calificación crediticia soberana de EE.UU. (de AA/Perspectiva estable), un riesgo que probablemente aumente tras las elecciones de mitad de mandato de 2022 si éstas desembocan en un Congreso dividido o controlado por los republicanos.

"El único impago técnico de la deuda pública estadounidense de la era de la posguerra tuvo lugar en 1979, en una crisis relacionada con el techo de la deuda, un ejemplo que nos recuerda que no podemos dar por sentado que los enfrentamientos políticos relacionados con la deuda se resuelven de forma inevitable", afirma Dennis Shen, analista principal para Estados Unidos de Scope. "Actualmente, el techo de la deuda aumenta, en lugar de disminuir, la probabilidad de un evento crediticio en EE.UU.", dice Shen.

"Aunque desde 1979 se ha evitado otro impago relacionado con el techo de la deuda, los riesgos de otro default técnico siguen siendo una preocupación relevante para la calificación cuando el Gobierno de EE.UU. está tan cerca de tener graves dificultades de pago cada año o cada pocos años. Los riesgos relacionados con el techo de la deuda también han aumentado desde 1979 debido a la intensificación de las maniobras políticas internas, incluido el uso del límite de la deuda en las discusiones partidistas".

"En el contexto político actual de Washington, esperamos que el acuerdo más probable sea que la Administración de Joseph R. Biden y el Congreso controlado por los demócratas vuelvan a elevar el techo de la deuda o, alternativamente, suspendan el techo una vez más a lo largo del año, evitando así el impago de la deuda".

Sin embargo, si los demócratas pierden el control del Congreso en 2022, esta medida no será tan fácil, si se tiene en cuenta la experiencia de las crisis del techo de la deuda de 2011 y 2013, cuando el presidente Barack Obama se enfrentó a un Congreso dividido.

"La calificación crediticia AA de Scope para EE.UU. reconoce los riesgos asociados al límite de la deuda y el impacto en la probabilidad de un evento crediticio, incluso uno "accidental", como el de 1979", afirma Shen. "Ningún otro de los países que Scope califica con AA experimenta crisis tan frecuentes durante las cuales el impago es un escenario real, salvo que se adopten medidas legislativas de última hora, ni ha experimentado un evento crediticio de posguerra".

"Observamos que aumentan las presiones para que se resuelva el techo de la deuda antes del receso del Congreso en agosto", dice Thibault Vasse, analista de Scope.

"Por una parte, los déficits federales son ahora mucho más elevados, lo que significa que la generosidad fiscal de las Administraciones estadounidenses pasadas y la actual está presentando un riesgo crediticio a más corto plazo al restringir la duración durante la cual el Tesoro puede poner en marcha medidas extraordinarias para cumplir con las obligaciones de gasto", afirma Vasse.

La Oficina Presupuestaria del Congreso prevé un déficit federal de 2,3 billones de dólares en 2021, el segundo mayor desde 1945 y 1,3 billones superior al que registró EE.UU. la última vez que suspendió el techo de la deuda. El Tesoro se enfrenta a presiones cada vez mayores para reducir la oferta de bonos del Tesoro antes del próximo plazo de vencimiento. Cualquier acontecimiento crediticio que afecte a los bonos del Tesoro de EE.UU. repercute en los sistemas financieros estadounidense y mundial, dado que son el activo mundial sin riesgo preferido y son vitales como garantía para la liquidez interbancaria.

"Las advertencias del Tesoro sobre el agotamiento de los fondos disponibles en EE.UU. para agosto son probablemente exageradas y en parte están diseñadas para centrar las miradas en el Congreso", dice Vasse. No obstante, es probable que el Gobierno de EE.UU. tenga hasta el otoño para resolver el techo de la deuda antes de encontrarse con problemas agudos de pago de la misma.

"Las frecuentes crisis de la deuda en Estados Unidos ponen de manifiesto las deficiencias del marco fiscal en la mayor economía del mundo, y el límite de la deuda requiere una reforma en una época de obstruccionismo político", afirma Shen.

"En este sentido, las perspectivas crediticias de EE.UU. se beneficiarían de la sustitución del límite de la deuda por un instrumento fiscal alternativo creíble y mejor diseñado que imponga de forma más eficaz la disciplina presupuestaria, sobre todo teniendo en cuenta la capacidad, por otra parte, inigualable, del Gobierno de EE.UU. para recaudar fondos y refinanciar su deuda", concluye Shen.

Autor

Equipo de Analistas de Scope Ratings

El equipo de analistas de Scope Ratings ofrece, principalmente, análisis macroeconómicos sobre aspectos que pueden impactar los mercados.

Más de Equipo de Analistas de Scope Ratings
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene ofertado por debajo de 1.1600

El EUR/USD mantiene su rendimiento bajista bien en su lugar, retrocediendo por tercer día consecutivo y revisitando la región de 1.1570, siempre respaldado por un avance aceptable en el Dólar estadounidense y el sentimiento general hacia la aversión al riesgo antes de las publicaciones clave de datos de EE.UU. La tasa de inflación final de octubre en la zona euro será el evento destacado el miércoles antes de la publicación de las minutas del FOMC.

GBP/USD pierde impulso, de regreso a 1.3140

El GBP/USD sigue a sus pares vinculados al riesgo y cotiza a la baja cerca de la zona de 1.3140 en el martes de cambio. El rendimiento errático del Cable se produce en medio de un rebote decente en el Dólar en un contexto dominado por la aversión al riesgo. Mientras tanto, la Libra esterlina sigue bajo escrutinio antes de los datos clave de inflación del Reino Unido el miércoles y la publicación del Presupuesto de Otoño de la Canciller Reeves más adelante en el mes.

El Oro se mantiene con modestas ganancias intradía

El Oro está recuperando terreno el martes, rompiendo una racha de tres días de pérdidas y fijando su objetivo en el nivel de 4.100$ por onza troy. El rebote del metal precioso se produce incluso cuando los inversores siguen reduciendo las expectativas de otro recorte de tasas de la Fed en diciembre, pero los rendimientos más bajos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y el sentimiento de aversión al riesgo están ayudando a respaldar el movimiento.

Ethereum recupera 3.100$ mientras el equipo de Abstracción de Cuenta esboza un plan para unificar L2s

El equipo de Abstracción de Cuenta de la Fundación Ethereum ha delineado sus objetivos para la Capa de Interoperabilidad de Ethereum, con el objetivo de hacer que todos los rollups "se sientan como" una única cadena desde el punto de vista de la experiencia del usuario.

Esto es lo que hay que observar el miércoles 19 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se negoció en un tono ligeramente constructivo, extendiendo su reciente avance el martes, todo ello en el contexto de un persistente sentimiento de aversión al riesgo y una cautela constante antes de la publicación de datos clave en la agenda de EE.UU.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.