|

Stablecoins institucionales y los retos que enfrentan

Varios países e instituciones han dejado atrás el escepticismo de 2017, y han dedicado tiempo a entender más a las criptomonedas y a la tecnología detrás de ellas; sin embargo, hay quienes aún se encuentran renuentes hacia el tema.

Por ejemplo, la nación japonesa y el Gobernador del Banco de Japón, Haruhiko Kurado, quien declaró que la institución bancaria no tenía intención de emitir una Moneda Digital de Banco Central (CBDC), aunque tienen en mira a los criptoactivos. 

El 4 de diciembre, dio un discurso en el simposio por el 35 aniversario del Centro de Sistemas de Información de la Industria Financiera, donde expresó que en Japón ni siquiera hay una demanda por una moneda digital oficial, y continuó mencionando los desafíos que plantean las stablecoins:

“Los usuarios no pueden apreciar los beneficios de los GSC [Comités de Dirección Globales] a menos que se aborden adecuadamente diversos desafíos y riesgos relacionados con el lavado de dinero, la seguridad cibernética, la protección de datos y de los consumidores e inversores. La propagación de los GSC podría tener implicaciones significativas en el sistema financiero y la transmisión de la política monetaria".

Continuó:

“En Japón, la cantidad de efectivo pendiente aún está aumentando, y no parece que haya una demanda de CBDC por parte del público en la actualidad”. 

Concluyó mencionando que el Banco de Japón ha realizado investigaciones técnicas y legales sobre este tema, para estar preparados en caso de que surja la necesidad de una CBDC en el futuro. En especial, el interés del país del sol naciente es estudiar el impacto de las CBDC en la intermediación financiera a futuro.

Autor

Redacción AMBCrypto

Redacción AMBCrypto es un equipo de reporteros que buscan ofrecer las noticias más relevantes e imparciales referentes a criptomonedas y blockchain.

Más de Redacción AMBCrypto
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD cae a mínimos diarios cerca de 1.1650

La corrección del EUR/USD está ganando impulso, enviando el spot de vuelta a la región de 1.1650 en medio de una recuperación decente del Dólar estadounidense. Mientras tanto, los inversores permanecen atentos a los eventos en el frente comercial entre EE.UU. y China, así como al entorno generalizado de aversión al riesgo.

El GBP/USD pone a prueba el nivel de 1.3400 en medio de la compra de USD

El GBP/USD no pudo mantener su movimiento anterior hacia máximos de varios días y ahora se acerca al soporte clave en 1.3400 el viernes. La caída del Cable se produce en medio de un rebote decente en el Dólar, que parece estar respaldado por el tono general de aversión al riesgo, las renovadas tensiones geopolíticas y las preocupaciones comerciales entre EE.UU. y China.

El Oro acelera su descenso, atención en los 4.200$

El Oro está profundizando su rechazo desde los máximos históricos cerca de la marca de 4.400$ por onza troy el viernes, retrocediendo a la proximidad de la zona de 4.200$. Un marcado rebote en el Dólar estadounidense junto con el aumento de los rendimientos del Tesoro de EE.UU. parecen ser la causa del retroceso del metal precioso.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP miran los mínimos de octubre a medida que la venta masiva se intensifica

El Bitcoin está experimentando su segundo viernes bajista consecutivo, cotizando por debajo de los 105.000$ en el momento de escribir esto, ya que el sentimiento sigue siendo bajista en el mercado de criptomonedas más amplio. Las altcoins están soportando el mayor peso, con Ethereum cayendo a 3.700$ y Ripple deslizándose por debajo de un soporte clave en 2.22$.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 17 de octubre:

La impresionante recuperación del Oro permanece ininterrumpida, con el metal precioso disparándose a un nuevo máximo histórico muy por encima de los 4.300$. Mientras tanto, el Dólar estadounidense continúa debilitándose frente a sus rivales debido a la incertidumbre que rodea las relaciones entre EE.UU. y China y el cierre gubernamental en curso.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.