Stablecoins institucionales y los retos que enfrentan


Varios países e instituciones han dejado atrás el escepticismo de 2017, y han dedicado tiempo a entender más a las criptomonedas y a la tecnología detrás de ellas; sin embargo, hay quienes aún se encuentran renuentes hacia el tema.
Por ejemplo, la nación japonesa y el Gobernador del Banco de Japón, Haruhiko Kurado, quien declaró que la institución bancaria no tenía intención de emitir una Moneda Digital de Banco Central (CBDC), aunque tienen en mira a los criptoactivos.
El 4 de diciembre, dio un discurso en el simposio por el 35 aniversario del Centro de Sistemas de Información de la Industria Financiera, donde expresó que en Japón ni siquiera hay una demanda por una moneda digital oficial, y continuó mencionando los desafíos que plantean las stablecoins:
“Los usuarios no pueden apreciar los beneficios de los GSC [Comités de Dirección Globales] a menos que se aborden adecuadamente diversos desafíos y riesgos relacionados con el lavado de dinero, la seguridad cibernética, la protección de datos y de los consumidores e inversores. La propagación de los GSC podría tener implicaciones significativas en el sistema financiero y la transmisión de la política monetaria".
Continuó:
“En Japón, la cantidad de efectivo pendiente aún está aumentando, y no parece que haya una demanda de CBDC por parte del público en la actualidad”.
Concluyó mencionando que el Banco de Japón ha realizado investigaciones técnicas y legales sobre este tema, para estar preparados en caso de que surja la necesidad de una CBDC en el futuro. En especial, el interés del país del sol naciente es estudiar el impacto de las CBDC en la intermediación financiera a futuro.
Autor

Redacción AMBCrypto
AMBCrypto
Redacción AMBCrypto es un equipo de reporteros que buscan ofrecer las noticias más relevantes e imparciales referentes a criptomonedas y blockchain.