0
|

S&P500: La Fed habla y desencadena una cascada de cierres de posiciones de venta

  • La Fed ha anunciado un programa ilimitado de expansión cuantitativa para salvar al país del COVID-19.
  • El aspecto técnico en el medio plazo es aterrador, con objetivos alcanzables en el nivel de 1.700 puntos.
  • Los bajistas aprendieron en 2009 del poder de la Fed decidida a actuar, un fuerte aumento en el cierre de posiciones bajistas.

¿Cómo se posiciona el S&P 500?

Después de una sesión europea donde los futuros del S&P500 alcanzaron un mínimo diario de 2.182 puntos, el anuncio de nuevas medidas por parte de la Reserva Federal ha cambiado el mercado.

Los futuros se recuperaron rápidamente y aumentaron en más del 5% en cuestión de minutos para alcanzar un nivel del +3% en el día.

El aumento parece ser más debido a la liquidación de posiciones bajistas que sobre cambiar las perspectivas para el futuro.

La incertidumbre sigue siendo la más alta, y cualquier mirada hacia el futuro arroja cifras sombrías para el segundo y tercer trimestre en el mercado laboral de los Estados Unidos.

SP500

La fuerte reacción al alza está acercando a los alcistas a recuperar el control en los indicadores técnicos en el gráfico 4 horas, por primera vez desde el 5 de marzo, cuando el S&P 500  se cotizaba alrededor de los 3.100 puntos. Esa aventura alcista duró solo un día, por lo que, por el momento, no deberíamos esperar mucho más.

En el gráfico diario, la subida actual mejoraría un poco el perfil del MACD si se mantuvieran los máximos del día, alrededor de los 2.400 puntos.

SP500

El primer nivel de resistencia está en 2.400 puntos, luego el segundo en 2.430 puntos y el tercero en 2.500 puntos.

El DMI en el gráfico de 4 horas está acelerando su tendencia alcista y está respaldado por la línea de tendencia divergente que se originó en las últimas horas del 9 de marzo.

En cualquier caso, la tendencia en los marcos temporales por encima de 4 horas continúa siendo fuertemente bajista, incluso con una ligera mejora en la configuración del gráfico diario. Asegure cualquier posición de compra en el S&P500 con stops ajustados y un apalancamiento mínimo.

Autor

Tomàs Sallés

Tomás Sallés comenzó su formación como analista en 2006, cuando decidió dar una nueva dirección a su carrera profesional, desarrollada hasta entonces como Chef y gerente de negocios de turismo.

Más de Tomàs Sallés
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD atraviesa 1.1500 antes del cierre semanal

El EUR/USD extiende su caída por debajo de la marca de 1.1500 en la sesión americana del viernes y sigue en camino de terminar la semana en terreno negativo. El Dólar estadounidense (USD) se beneficia de los datos alentadores del PMI de noviembre y dificulta que el par protagonice un rebote.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100, busca registrar pérdidas semanales

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y las cifras mixtas del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción, mientras que las lecturas optimistas del PMI de EE.UU. apoyan al Dólar.

El Oro lucha por recuperarse por encima de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro se recupera modestamente de los mínimos de la sesión, pero se mantiene por debajo de 4.100$ el viernes. La disminución de las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre y los sólidos datos del PMI de EE.UU. ayudan al Dólar estadounidense a mantenerse resistente y no permiten al XAU/USD ganar impulso de recuperación.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.