- La Fed ha anunciado un programa ilimitado de expansión cuantitativa para salvar al país del COVID-19.
- El aspecto técnico en el medio plazo es aterrador, con objetivos alcanzables en el nivel de 1.700 puntos.
- Los bajistas aprendieron en 2009 del poder de la Fed decidida a actuar, un fuerte aumento en el cierre de posiciones bajistas.
¿Cómo se posiciona el S&P 500?
Después de una sesión europea donde los futuros del S&P500 alcanzaron un mínimo diario de 2.182 puntos, el anuncio de nuevas medidas por parte de la Reserva Federal ha cambiado el mercado.
Los futuros se recuperaron rápidamente y aumentaron en más del 5% en cuestión de minutos para alcanzar un nivel del +3% en el día.
El aumento parece ser más debido a la liquidación de posiciones bajistas que sobre cambiar las perspectivas para el futuro.
La incertidumbre sigue siendo la más alta, y cualquier mirada hacia el futuro arroja cifras sombrías para el segundo y tercer trimestre en el mercado laboral de los Estados Unidos.
La fuerte reacción al alza está acercando a los alcistas a recuperar el control en los indicadores técnicos en el gráfico 4 horas, por primera vez desde el 5 de marzo, cuando el S&P 500 se cotizaba alrededor de los 3.100 puntos. Esa aventura alcista duró solo un día, por lo que, por el momento, no deberíamos esperar mucho más.
En el gráfico diario, la subida actual mejoraría un poco el perfil del MACD si se mantuvieran los máximos del día, alrededor de los 2.400 puntos.
El primer nivel de resistencia está en 2.400 puntos, luego el segundo en 2.430 puntos y el tercero en 2.500 puntos.
El DMI en el gráfico de 4 horas está acelerando su tendencia alcista y está respaldado por la línea de tendencia divergente que se originó en las últimas horas del 9 de marzo.
En cualquier caso, la tendencia en los marcos temporales por encima de 4 horas continúa siendo fuertemente bajista, incluso con una ligera mejora en la configuración del gráfico diario. Asegure cualquier posición de compra en el S&P500 con stops ajustados y un apalancamiento mínimo.
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

El EUR/USD sube cerca de 1.1750 mientras la UE busca concluir un acuerdo comercial con EE.UU.
El EUR/USD gana terreno cerca de 1.1745 en la sesión asiática del martes, sumando un 0.30% en el día. La UE se apresura a concluir un acuerdo comercial con EE.UU. esta semana tras el nuevo aplazamiento sobre los aranceles de Trump.

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se acerca a la zona de soporte clave
El GBP/USD cae por debajo de 1.3600 en la sesión europea del lunes. La zona de soporte clave para el par está en 1.3560-1.3550.

El Yen japonés se mantiene fuertemente ofrecido frente a un Dólar fortalecido
El Yen japonés se desliza a la baja en reacción a los datos más débiles de crecimiento salarial interno.

El RBA sorprende al mantener las tasas de interés sin cambios en el 3.85%
La Gobernadora del Banco de la Reserva de Australia, Michele Bullock, ha asegurado tras el anuncio que es apropiado tener una postura cautelosa y gradual sobre la relajación.

Cuatro eventos fundamentales para la semana: La política arancelaria y las minutas de la Fed centrarán toda la atención
¿Hasta dónde llegarán los aranceles? Las próximas medidas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, preocupan a los inversores y probablemente dominarán las operaciones de trading.