|

Situación Argentina

Este artículo ha sido escrito por Dorothea Fröhlich, gestora de MainFirst Emerging Markets Bond Fund Balanced

El mercado reaccionó mal a la victoria del candidato argentino de la oposición Alberto Fernández en las elecciones primarias celebradas este domingo. Fernández obtuvo el 47% de los votos, frente al 32% del presidente Macri, lo que contrasta con la ventaja de 2 a 4 puntos que vaticinaban las encuestas. Será muy difícil para Macri superar la diferencia de 15 puntos porcentuales en las elecciones de octubre.

La reacción del mercado fue muy fuerte, con los bonos bajando entre 15 y 30 puntos. No obstante, esperamos que al candidato Fernández le interese tranquilizar a los mercados y se estabilicen en niveles ligeramente más arriba.

La atención se centrará ahora en la retórica de la oposición de cara a las elecciones generales. Su fuerte liderazgo en las primarias, combinado con la mejora de la economía, nos lleva a esperar un comportamiento moderado y racional. Alberto Fernández todavía no ha hecho grandes comunicaciones acerca de sus planes para la economía, pero sí ha declarado que tiene "voluntad absoluta de pagar" la deuda externa. Sin embargo, también dice que planea renegociar con el FMI los términos de devolución del dinero prestado por el organismo al país.

La exposición de Argentina en los fondos de MainFirst es del 4% en el Emerging Markets Corporate Bond Fund Balanced y del 7% en el Emerging Markets Credit Opportunities (Las ponderaciones en índice son del 1,3% en la CEMBI y del 3,3% en la CEMBI HY. El índice CEMBI Broad Diversified Index -estándar de la industria- tiene una ponderación del 3%). No planeamos aumentar la exposición al riesgo en Argentina.

Autor

Más de MainFirst
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD amplía su racha de ganancias a medida que el Dólar estadounidense cae aún más antes de la política monetaria de la Fed

El EUR/USD extiende su racha de ganancias por quinto día de negociación el martes. El par de divisas principal marca un nuevo máximo semanal cerca de 1.1670 mientras el Dólar estadounidense no rinde como sus pares antes del anuncio de política monetaria de la Reserva Federal el miércoles.

GBP/USD gana fuerza por encima de 1.3350 por las esperanzas de recorte de tasas de la Fed

El par GBP/USD gana terreno cerca de 1.3365 durante la sesión europea del martes. El Dólar estadounidense se debilita frente a la Libra esterlina en medio de la expectativa de que la Reserva Federal reducirá las tasas de interés en el anuncio de política monetaria el miércoles.

Oro pone a prueba el soporte crítico del 38.2% de Fibonacci mientras se avecina la reunión de la Fed

El Oro detiene una tendencia bajista de dos días a medida que la demanda de activos refugio regresa antes de la reunión de la Fed. El Dólar estadounidense alcanza mínimos semanales por las expectativas moderadas en torno a la Fed, aliviando las preocupaciones comerciales entre EE. UU. y China. El Oro busca recuperar la SMA de 21 días en 4.061$ mientras el nivel del 38.2% de Fibonacci en 3.973$ se mantiene firme.

La firma de tesorería de Ethereum ETHZilla vende 40 millones de dólares en ETH para llevar a cabo una recompra de acciones

ETHZilla vendió 40 millones de dólares en ETH para iniciar su programa de recompra de acciones. La compañía ha recomprado 600.000 acciones por 12 millones $ bajo un programa de recompra de acciones de 250 millones $.

Esto es lo que hay que observar el martes 28 de octubre:

El Dólar estadounidense (USD) ha comenzado la semana con el pie izquierdo, comerciando con pérdidas modestas mientras los inversores permanecen esperanzados de un eventual acuerdo comercial entre EE.UU. y China. La prudencia, mientras tanto, se hizo presente antes de una semana repleta de decisiones sobre tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.