Este artículo ha sido escrito por Dorothea Fröhlich, gestora de MainFirst Emerging Markets Bond Fund Balanced

El mercado reaccionó mal a la victoria del candidato argentino de la oposición Alberto Fernández en las elecciones primarias celebradas este domingo. Fernández obtuvo el 47% de los votos, frente al 32% del presidente Macri, lo que contrasta con la ventaja de 2 a 4 puntos que vaticinaban las encuestas. Será muy difícil para Macri superar la diferencia de 15 puntos porcentuales en las elecciones de octubre.

La reacción del mercado fue muy fuerte, con los bonos bajando entre 15 y 30 puntos. No obstante, esperamos que al candidato Fernández le interese tranquilizar a los mercados y se estabilicen en niveles ligeramente más arriba.

La atención se centrará ahora en la retórica de la oposición de cara a las elecciones generales. Su fuerte liderazgo en las primarias, combinado con la mejora de la economía, nos lleva a esperar un comportamiento moderado y racional. Alberto Fernández todavía no ha hecho grandes comunicaciones acerca de sus planes para la economía, pero sí ha declarado que tiene "voluntad absoluta de pagar" la deuda externa. Sin embargo, también dice que planea renegociar con el FMI los términos de devolución del dinero prestado por el organismo al país.

La exposición de Argentina en los fondos de MainFirst es del 4% en el Emerging Markets Corporate Bond Fund Balanced y del 7% en el Emerging Markets Credit Opportunities (Las ponderaciones en índice son del 1,3% en la CEMBI y del 3,3% en la CEMBI HY. El índice CEMBI Broad Diversified Index -estándar de la industria- tiene una ponderación del 3%). No planeamos aumentar la exposición al riesgo en Argentina.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Una corrección técnica sigue siendo probable

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Una corrección técnica sigue siendo probable

El Euro subió a nuevos máximos más allá de 1.1800 el martes. El Dólar estadounidense se recuperó de mínimos de varios años anteriores. La presidenta del BCE, Lagarde, dijo que el banco necesita mantenerse extremadamente vigilante sobre la inflación.

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída si falla el soporte de 1.3650

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída si falla el soporte de 1.3650

El GBP/USD corrige a la baja y cotiza en torno a 1.3700 el lunes después de ganar alrededor del 2% la semana pasada. La perspectiva técnica del par apunta a una pérdida de impulso alcista a corto plazo

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales

El USD/JPY cae hacia 143.00 a medida que la debilidad general del Dólar estadounidense impulsa las ganancias del Yen.

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

Previa del Foro del BCE: Se espera que los principales banqueros centrales del mundo arrojen luz sobre las tasas de interés

Previa del Foro del BCE: Se espera que los principales banqueros centrales del mundo arrojen luz sobre las tasas de interés

La divergencia en la política monetaria reciente entre la Fed, el BCE, el BoE y el BoJ hace que el evento sea particularmente interesante.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO