|

Señales de optimismo en Wall Street y China

Una serie de noticias conocidas en las últimas horas ha generado un panorama optimista en los mercados globales. La probabilidad de que se pueda producir una vacuna contra el virus por parte de una firma de Boston (sus acciones crecieron un 25% en la víspera) le dio un fuerte estímulo a la bolsa de Nueva York, que creció con fuerza el lunes, con su mejor día desde inicios de abril. Los futuros de los índices Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq 100 presentan este martes sendas tendencias alcistas, aunque retroceden ligeramente en la mañana europea.

También el euro se vio beneficiado, y lo sigue estando en estas horas, ante la propuesta conjunta de Alemania y Francia de promulgar un fondo de 500 mil millones de euros para ayudar en el rescate de la economía de la Eurozona. La moneda única mantiene un tono alcista muy marcado en estos momentos, cotizando a 1.0941 frente al dólar. Sin embargo, su muy marcada sobre compra en el gráfico de 4 horas torna inminente una corrección bajista de importancia, probablemente en línea con la que pueden experimentar los índices de Wall Street. En dicho caso, las zonas de 1.0910, 1.0880 y 1.0850 serán los soportes a considerar.

La libra esterlina, que había caído entre el jueves y viernes pasado, también levantó cabeza en la víspera, y detuvo su alza recién en las últimas horas, cuando se topó con una línea de tendencia bajista medida en el gráfico de 4 horas, contra la cual retrocedió con precisión milimétrica en 1.2266. Las negociaciones por el Brexit, que vuelven a tener idas y vueltas, y los vaivenes de la economía británica -se acaba de conocer que 856 personas perdieron su empleo en abril- limitan las ganancias de la libra. Este movimiento contrasta con el alza del euro, por lo que el par EUR/GBP muestra un fuerte alza, poco usual en este cruce.

Por otra parte, China anunció que su demanda de petróleo se posicionó en los niveles anteriores a la crisis sanitaria. El petróleo viene recuperando posiciones con fuerza en los últimos días, y los futuros del WTI cotizan a 31.91 dólares al momento, cerca de los máximos del lunes en 33.10 dólares. La sobre compra que muestra la materia prima en los gráficos de 4 horas también hacen que una corrección bajista de mediana importancia esté muy cerca. La zona de 28 dólares vuelve a estar en escena.

Respecto a la onza de oro, luego de llegar a su máximo de octubre de 2012 en la víspera en 1765 dólares, retrocedió a 1725 dólares, un pullback a la figura de continuación de tendencia alcista -triángulo simétrico- medido en gráficos diarios, y que tiene objetivo en 1820 dólares. El precio actual del metal precioso, de 1736 dólares por onza, vuelve a darle un tono alcista al oro, que tiene en los próximos tiempos la posibilidad de llegar a máximos históricos.

La presentación del presidente de la Fed, Jerome Powell, en conjunto con el Secretario del Tesoro, Steven Mnuchin ante el Senado dará que hablar. Powell había brindado una entrevista el domingo, en la cual dejó saber que el organismo que lidera está preparado para tomar las medidas que sean necesarias para que la economía estadounidense se recupere. A la vez, habló de los sistemas de salud de su país, recalcando que es fundamental que la gente cuide las medidas de distanciamiento social impuestas. El discurso de Powell, ya adelantado por la Fed, puede tener impacto en los precios del dólar, dado que deberá responder preguntas de los legisladores.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el miércoles.

Autor

Adrián Aquaro

Adrián Aquaro

Adrian Aquaro

Adrian Aquaro es analista de mercados financieros, especializado en el mercado de divisas, índices bursátiles y materias primas.

Más de Adrián Aquaro
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD cae hacia 1.1500, establece un nuevo mínimo de tres meses

El EUR/USD se mantiene bajo una modesta presión bajista tras la caída de la semana anterior y desciende hacia 1.1500, tocando su nivel más bajo desde principios de agosto en el proceso. La fortaleza generalizada del Dólar estadounidense pesa sobre el par a medida que la atención se centra en los datos del PMI manufacturero del ISM de EE.UU. y los comentarios de los funcionarios de la Fed.

GBP/USD a la defensiva cerca de la mitad de 1.3100, a la espera de los datos del PMI de EE.UU.

El GBP/USD se mantiene deprimido cerca de la mitad de los 1.3100 al inicio de una nueva semana y languidece cerca de su nivel más bajo desde el 14 de abril, alcanzado el viernes. El dólar estadounidense se estabiliza tras la recuperación inspirada por la Fed, mientras que la Libra esterlina lucha por atraer inversores dado los problemas fiscales del Reino Unido. El PMI manufacturero ISM de EE.UU. es el próximo dato a tener en cuenta. 

El Oro se mantiene estable en torno a los 4.000$ antes de los datos de EE.UU.

El Oro cotiza en un canal estrecho en torno a 4.000$ tras finalizar la semana anterior en terreno negativo. Los comentarios de línea dura de los funcionarios de la Fed y el aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense limitan los intentos de recuperación del XAU/USD, mientras los inversores esperan los datos del PMI manufacturero del ISM de EE. UU.

Dogecoin, Shiba Inu y Pepe caen a medida que disminuye el interés de las ballenas

Las monedas meme, como Dogecoin, Shiba Inu y Pepe, se encuentran en una encrucijada bajista, enfrentando más pérdidas. Tanto los datos en cadena como los de derivados sugieren que los inversores de grandes billeteras y los minoristas están reduciendo su exposición al riesgo, aumentando la presión de suministro. 

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 3 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) comienza la nueva semana de manera relativamente tranquila después de superar a sus principales rivales en la semana anterior. En la segunda mitad del día, el Instituto de Gestión de Suministros (ISM) publicará los datos del Índice de Gerentes de Compras (PMI) de Manufactura de EE.UU. para octubre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.