0
|

Semana clave para la Libra esterlina

El Dólar se fortaleció el viernes en todos los frentes, acentuando su rally ante el Euro, la Libra esterlina y el Yen. La moneda nipona sufre especialmente el embate del billete, luego de que, como se esperaba, el Banco de Japón dejara sin cambios su tasa de interés.

Las materias primas lograron, con dificultades, hacer frente al Dólar. El Iro, que había quebrado con firmeza la zona de 2300 dólares, finalizó la semana en la zona de 2330 dólares, impulsado por la baja de los rendimientos de los bonos del Tesoro, que cedieron por cuarto día consecutivo.

La fortaleza del billete se basa no solo en la presunción de que la Fed mantendrá sin cambios sus tipos de interés al menos hasta diciembre, sino también en la debilidad propia de las monedas rivales.

El Yen, como quedó antes mencionado, no tiene siquiera la defensa del Banco de Japón, que insiste en instalar una política monetaria laxa, aumentando el diferencial de tasa con la Fed.

En tanto, el Banco Central Europeo recortó su tasa hace 10 días, afirmando que si bien los riesgos inflacionarios se mantienen, el costo de vida se estabilizó, lejos de sus objetivos, pero con tendencia bajista. El informe de empleos de Estados Unidos del viernes 7, y los anuncios de la Fed fueron suficientes para desplomar al euro, que quebró 1.0700 el viernes. Pese a su recuperación de última hora, la moneda única tiene un camino bajista por delante, aunque la escasa amplitud de precios que presentó durante la primera parte del año (algo más de 400 puntos) muestra una cierta estabilidad en su comportamiento.

Esta semana será la Libra esterlina la que estará a prueba. El Banco de Inglaterra tendrá uno de sus “super jueves” que incluyen el anuncio de política monetaria, la tasa de interés, y la presentación posterior de sus funcionarios, que hablarán de inflación.

La libra se ve fuertemente presionada en el inicio de esta semana. Técnicamente, el par GBP/USD quebró un nivel de soporte clave, como lo era la línea de tendencia alcista medida en el gráfico diario proveniente de los mínimos de abril. La libra se vio impedida de superar 1.2900, nivel que amagó tocar pocos días atrás, y la línea mencionada ya aparecía vulnerable, después de varios puntos de apoyo que habían servido como soporte móvil.

Si bien no se espera que el BoE recorte los tipos de interés en junio (permanecerán en el 5.25%, los más altos desde 2008), la votación anterior mostró que dos de los miembros del comité de política monetaria se muestran partidarios a un recorte. Esta votación es muy seguida por los mercados, dado que una divergencia muy marcada en el CPM genera fuerte impacto en el precio de la tradicional moneda británica.

La tendencia de la Libra se torna bajista para los próximos días, y la zona de 1.2500 podría ser su objetivo si el BoE mantiene su postura de la reunión anterior.

El calendario de noticias de la semana anticipa datos de suma importancia. En Estados Unidos, las cifras de ventas minoristas de mayo generarán movimientos fuertes en los pares principales de divisas. Los anuncios de política monetaria del Banco de la Reserva de Australia y el Banco Nacional de Suiza moverán al Aussie y al franco suizo respectivamente.

Por último, los datos de manufacturas y servicios de la Eurozona, Alemania, Reino Unido y Estados Unidos de S&P Global (previstos para el viernes) serán clave en todos los frentes, aunque aún faltan varios días para establecer un pronóstico al respecto.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el martes.

Autor

Adrián Aquaro

Adrián Aquaro

Adrian Aquaro

Adrian Aquaro es analista de mercados financieros, especializado en el mercado de divisas, índices bursátiles y materias primas.

Más de Adrián Aquaro
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se desinfla desde los máximos, de vuelta a 1.1530

El EUR/USD ahora devuelve parte de su avance anterior y retrocede a la banda de 1.1530-1.1520 en medio de ganancias modestas y revirtiendo seis retrocesos diarios consecutivos. La recuperación diaria del par coincide con una acción de precios vacilante en el Dólar estadounidense, ya que los inversores continúan descontando una mayor flexibilización por parte de la Reserva Federal en los próximos meses.

GBP/USD se vuelve negativo por debajo de 1.3100

El GBP/USD ahora pierde el control y cotiza con pérdidas modestas tras romper por debajo del soporte clave de 1.3100 el lunes. El retroceso del Cable se produce en medio de una acción del precio inconclusa en el Dólar, mientras que la Libra esterlina debería permanecer bajo el microscopio a la luz de la próxima publicación del presupuesto de otoño del Reino Unido.

El Oro se mantiene consolidado por debajo de los 4.100$

El Oro sigue volátil por debajo del nivel de 4.100$ por onza troy al inicio de la semana, subiendo tras dos retrocesos diarios consecutivos. El tono constructivo del metal amarillo refleja un Dólar estadounidense más débil, rendimientos de los bonos del Tesoro mixtos y crecientes expectativas de recortes de tasas por parte de la Fed.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP miran hacia una recuperación a corto plazo a pesar del persistente sentimiento bajista

El Bitcoin cotiza por encima de los 86.000$ en el momento de escribir este lunes, mientras los toros luchan por recuperar el control y fortalecer una ruptura por encima de los 90.000$ esta semana. Las altcoins, incluyendo Ethereum y Ripple, se mantienen por encima de los niveles de soporte clave de 2.800$ y 2.00$, respectivamente.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 24 de noviembre:

Los mercados se vuelven positivos al riesgo para comenzar la semana mientras los inversores reevalúan las probabilidades de un recorte de tasas de la Fed en diciembre. En la sesión europea, los participantes del mercado seguirán de cerca los datos del sentimiento empresarial de Alemania. El calendario económico de EE.UU. presentará publicaciones de datos de nivel medio.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.