Con el acuerdo del límite de deuda por los representantes de ambos partidos en Estados Unidos, hemos tenido fuertes movimientos alcistas en Bitcoin, USD e índices americanos ¿Cómo aprovechar estas oportunidades? Lo veremos en este vídeo.
El Oro ha llegado a un nivel clave y nuevas señales nos podrían dar nuevos trades. A continuación, te mostramos el plan de trading que tenemos para seguir aprovechando la volatilidad tanto en el Oro como en la Plata.
TACTICAS DE TRADING LLC es una empresa educativa que busca mediante la interacción con sus clientes / miembros, brindar entrenamiento basado en el uso de análisis técnico de gráficos. TACTICAS DE TRADING LLC no es una empresa de inversiones, no hace captación de dinero del público y no hace recomendaciones de inversión.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Una mayor debilidad podría llevar el par de nuevo a la zona de 1.0990
El EUR/USD perdió el control y retrocedió a mínimos de varias semanas cerca de 1.1220. El Dólar estadounidense ganó un impulso alcista por el optimismo comercial. La atención del mercado ahora se desplaza hacia los oradores de la Fed el viernes.

El GBP/USD sube por encima de 1.33 tras el recorte del BoE mientras EE.UU. y Reino Unido alcanzan un acuerdo comercial
El BoE recorta tasas al 4.25% con una votación dividida; dos miembros apoyaron no cambiar, visto como una señal agresiva.

El Yen japonés sigue debilitándose frente a un Dólar más fuerte en general y eleva el USD/JPY a 144.50
El Yen japonés retrocede por segundo día consecutivo frente a un Dólar más fuerte, elevando el USD/JPY cerca de 144.00 el jueves.

La Fed no tiene prisa por cambiar las tasas, ya que la incertidumbre económica sigue siendo elevada
La Fed está preocupada por los riesgos de estanflación y se mantiene firme en modo de espera y ver.

Cinco datos fundamentales de la semana: Mercados listos para temblar por el comercio, la Fed y más
Otro fuerte informe de Nóminas no Agrícolas (NFP) en abril, pero las dudas sobre el comercio siguen siendo prevalentes. La atención ahora se desplaza temporalmente a la Reserva Federal (Fed), pero los acuerdos comerciales podrían acaparar la atención.