0
|

Seguimiento de la corrección alcista del par NZD/USD

Días atrás comentaba sobre la anulación de la caída más acelerada que había estado realizando el par NZD/USD. En este contexto, al no haber alcanzado aun los objetivos con los que trabajar, tenemos que seguir estudiando el potencial alcista de este gráfico en la fase correctiva. El día de hoy estuvo marcado por la festividad en Nueva Zelanda, aunque muy probablemente, de ver alguna señal más clara, no la veamos como mínimo hasta que se produzca la apertura americana, momento más importante los lunes para muchos activos financieros.


El potencial de subida en NZDUSD puede ser relativamente grande, pero tenemos que seguir midiendo el momento de impulso que nos permita entrar correctamente. Para ello, quiero testear la proyección alcista más importante como es la que se ha estado configurando desde el pasado 20 de diciembre. Precisamente la última caída ha venido a buscar apoyo en esta región, por lo que podremos entrar en el caso de que el mercado marque un nuevo impulso alcista que lo coloque por encima del nivel de resistencia de 0.6825, en cuyo caso el siguiente objetivo con el que trabajar estará ubicado en 0.6861.


Una fuerte caída rompiendo esta tendencia sin llegar a confirmar nos llevaría a buscar nuevos puntos de apoyo, si bien es cierto que, por suponer un riesgo demasiado grande, no debería darnos ocasión de entrar en ese caso en venta. Simplemente buscaremos nuevas zonas de apoyo donde el activo pueda tener fuerza suficiente como para rebotar y darnos una nueva clave alcista.

Autor

Miriam Sánchez Gonzalez

Trader especializada en decisiones de inversión. Analista y formadora sobre métodos de hallazgo de oportunidades rentables.

Más de Miriam Sánchez Gonzalez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD atraviesa 1.1500 antes del cierre semanal

El EUR/USD extiende su caída por debajo de la marca de 1.1500 en la sesión americana del viernes y sigue en camino de terminar la semana en terreno negativo. El Dólar estadounidense (USD) se beneficia de los datos alentadores del PMI de noviembre y dificulta que el par protagonice un rebote.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100, busca registrar pérdidas semanales

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y las cifras mixtas del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción, mientras que las lecturas optimistas del PMI de EE.UU. apoyan al Dólar.

El Oro lucha por recuperarse por encima de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro se recupera modestamente de los mínimos de la sesión, pero se mantiene por debajo de 4.100$ el viernes. La disminución de las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre y los sólidos datos del PMI de EE.UU. ayudan al Dólar estadounidense a mantenerse resistente y no permiten al XAU/USD ganar impulso de recuperación.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.