Tras el anuncio de Bankia y Caixabank de un acuerdo para su fusión, Scope Ratings ha puesto bajo revisión la calificación de Bankia, actualmente en BBB+, para una posible subida.

En concreto, la agencia revisará los ratings de la deuda preferente senior no garantizada, actualmente en BBB+, así como la calificación BBB de la deuda no preferente senior no garantizada y la calificación de la deuda a corto plazo en S-2.

La fusión aún está sujeta a la aprobación de los accionistas y los reguladores, pero, en caso de que la operación se lleve a cabo, Scope considera que la entidad fusionada tendrá un perfil crediticio más sólido que el de Bankia. Caixabank es un banco más grande y diversificado, con sólidos fundamentales financieros.

Principales impulsores del rating:

  • Fusión prevista con Caixabank
  • Franquicia de banca minorista y comercial en España
  • El rápido deterioro del entorno económico, que podría afectar al rendimiento del banco en el futuro
  • Sólido historial de gestión de la ejecución estratégica, aunque la rentabilidad sigue siendo el talón de Aquiles del banco
  • Efectivo de-risking de los activos malos heredados, aunque la recesión provocada por el Covid-19 planteará nuevos retos

Los impulsores del cambio de rating:

Los impulsores de un cambio positivo en la calificación incluyen:

  • La culminación exitosa de la fusión con Caixabank

Los impulsores de un cambio negativo en la calificación incluyen:

  • Un deterioro de la calidad del crédito peor de lo esperado
  • Un deterioro significativo de la capacidad creditica soberana de España

Scope también destaca la actividad de fusiones y adquisiciones como un potencial impulsor del cambio de calificación. Si se ejecuta bien, una adquisición podría aumentar la diversificación geográfica y de productos del banco e impulsar sus cuotas de mercado nacional; sin embargo, las fusiones y adquisiciones también podrían ser perjudiciales para el crédito si dieran lugar a un debilitamiento material de los fundamentales financieros.

En el caso de la fusión anunciada entre Bankia y Caixabank, Scope cree que las repercusiones en el riesgo crediticio serán en gran medida positivas.

El banco que resulte de esta fusión tendrá una cuota de mercado nacional muy alta en préstamos (25%) y depósitos (24%) y mostrará un mayor grado de diversificación regional dentro de España y en Portugal. La entidad fusionada sería también líder del mercado en bancaseguros y gestión de patrimonios, donde Caixabank ya es un actor fuerte. Desde Scope valoran positivamente que la fusión mejorará la capacidad de inversión en digitalización, lo que la agencia cree que será un elemento competitivo clave de cara al futuro.

La tasa de morosidad de la entidad fusionada se situaría en el 4,1%, con una cobertura del 64%. Esto es el resultado del esfuerzo material de los equipos directivos de ambos bancos para proteger sus respectivos balances en los últimos años. Scope espera que las métricas de calidad de los activos se deterioren en el futuro, como resultado de la recesión de Covid-19. Sin embargo, Caixabank estará en mejor posición para absorber el mayor coste del riesgo debido a las sinergias de costes e ingresos que se esperan de la fusión.

Con una fuerte franquicia de bancaseguros y gestión de patrimonios, el grupo estará bien equipado para soportar un período prolongado de tipos de interés muy bajos, ya que los ingresos de los negocios adicionales podrían compensar la continua presión sobre los márgenes de intereses. También se beneficiará de las sinergias de costes previstas, que ascienden a 770.000 millones de euros, el 42% de la base de costes de Bankia en 2019, y de las sinergias de ingresos de 290 millones de euros. La directiva espera que la entidad combinada alcance una rentabilidad de los fondos propios tangibles superior al 8% en 2022. Esta expectativa se basa en las previsiones del consenso de los analistas e incluye las sinergias previstas.

La nueva entidad será capitalizada adecuadamente, apuntando a una ratio CET1 del 11% al 11,5%, 250bps-300bps por encima del requisito del SREP (Proceso de Revisión y Evaluación Supervisora del BCE). Esto no es tan fuerte como la solvencia de Bankia, ya que parte del exceso de capital en la entidad combinada se utilizará para financiar, desde la perspectiva del capital, los costes de reestructuración de 2.200 millones de euros.

Aviso Legal: Toda la información en este sitio web ha sido cuidadosamente revisada. Hacemos todo lo posible para expandir y actualizar continuamente la información que contiene, pero no podemos garantizar su integridad, precisión y actualización completa. Scope Ratings GmbH proporciona esta información sin ninguna garantía ni garantía de ningún tipo, ya sea expresa o implícita. Scope Ratings GmbH excluye toda responsabilidad por daños que surjan directa o indirectamente del uso de este sitio web, siempre que no estén basados ​​en intención o negligencia grave por parte de Scope Ratings GmbH. Nuestros sitios web contienen enlaces a otros sitios web. Estos enlaces tienen un propósito puramente informativo. No tenemos control sobre el desarrollo futuro del contenido en estos sitios web vinculados. Por lo tanto, los operadores de los sitios vinculados son los únicos responsables de su contenido. Como proveedor de contenido en el sentido del § 7 (1) TMG, Scope Ratings GmbH es responsable de acuerdo con las leyes generales de su propio contenido que está disponible para su uso en este sitio web. Las referencias cruzadas ("enlaces") al contenido proporcionado por otras partes deben distinguirse de este contenido "propio". Al proporcionar dichos enlaces, Scope Ratings GmbH pone a disposición el contenido de terceros para su uso. Este contenido externo se verificó para la posible responsabilidad civil o penal cuando se creó el enlace por primera vez. Sin embargo, no se puede descartar que el contenido sea modificado posteriormente por su proveedor respectivo. Scope Ratings GmbH no revisa constantemente el contenido al que se refiere en su oferta de cambios que puedan restablecer la responsabilidad. Si cree que un sitio externo vinculado viola la ley aplicable o incluye contenido que de otra manera sería inapropiado, infórmenos.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora

Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el EUR/USD se mantiene a la baja el viernes y cotiza por debajo de 1.1700. Las perspectivas técnicas a corto plazo destacan una acumulación de impulso bajista.

XAU/EUR: El precio del Oro en euros sube a máximos de 16 días ante la inestabilidad generada por los aranceles de Trump

XAU/EUR: El precio del Oro en euros sube a máximos de 16 días ante la inestabilidad generada por los aranceles de Trump

El precio del Oro en euros sube por tercera jornada consecutiva este viernes, registrando su nivel más alto desde el pasado 25 de junio.

El Peso mexicano cae a mínimos de cuatro días ante la inquietud por los aranceles de Trump

El Peso mexicano cae a mínimos de cuatro días ante la inquietud por los aranceles de Trump

El USD/MXN ha subido este viernes a su nivel más alto en cuatro días en 18.74 tras haber abierto la jornada probando un mínimo diario en 18.60.

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría ampliar su caída a menos que mejore el sentimiento

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría ampliar su caída a menos que mejore el sentimiento

Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el GBP/USD se mantiene a la defensiva. El cambio negativo en el sentimiento de riesgo podría dificultar que el par protagonice un rebote al acercarse el fin de semana.

Forex Hoy: El Dólar estadounidense se beneficia de los flujos hacia refugios seguros

Forex Hoy: El Dólar estadounidense se beneficia de los flujos hacia refugios seguros

El Dólar estadounidense supera a sus principales rivales mientras los flujos de refugio seguro dominan la acción en los mercados financieros a primera hora del viernes, con el Índice del Dólar manteniéndose en territorio positivo por encima de 97.50 en la sesión europea. En la segunda mitad del día, Estadísticas Canadá publicará el informe de empleo de junio.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO