|

Ripple: Avanza 6% tras intención de Coinbase por adquirir Omni rentals

  • La cripto billetera americana Coinbase quiere al equipo de Omni para su desarrollo.
  • Rumores de manipulación del token XRP por parte de Ripple no impacta la cotización.
  • Actualmente el Ripple prueba resistencia en canal alcista en torno a 0.2676 tras +6%.
Ripple: Avanza 6% tras intención de Coinbase por adquirir Omni rentals

Tras la apertura del mercado esta semana la tercera criptodivisa más importante del momento marca la diferencia frente a sus competidores BTC y ETHER tras avanzar más de 6% en canal alcista de corto plazo luego de noticias sobre la intención de la compañía de intercambio americana Coinbase para adquirir Omni Rental que desde el año pasado viene siendo impulsada por inversiones que asciende a 25 MM desde Ripple, no obstante, el impulso se frena en torno a la resistencia del canal y los 0.267 tras rumores sobre posible manipulación del token XRP que durante la semana pasada tuvo transacciones por sobre 256 MM USD lo que finalmente podría impactar  y dirigir  la cotización del instrumento para el inicio de la semana.

ANÁLISIS TÉCNICO

  • Tendencia Macro: Bajista
  • Escenario de corto plazo: Alcista
  • Criterio: Media Móvil de 200 periodos (macro) y PIVOT semanal (Corto plazo)
  • Precio actual: 0.2671

Niveles clave:

Resistencias:

  • R1: 0.2716
  • R2: 0.2771
  • R3: 0.2923

Soportes:

  • S1: 0.2600
  • S2: 0.2500 (Pivot)
  • S3: 0.2400
Ripple

Escenario Alternativo:

Bajo el escenario actual, correcciones de corto plazo y la confirmación de pérdida del R1 semanal llevaría al instrumento al soporte psicológico de los 0.2600 para luego buscar el soporte del canal y el pivot semanal donde en extensión las caídas podrían apuntar al siguiente nivel psicológico de los 0.2500. Para un escenario alternativo, nuevos impulsos podrían ir hacia los máximos de la sesión y la resistencia del canal, para luego buscar un próxima objetivo en torno al R2 semanal y luego en extensión alcanzar el R3 semana.

Próxima noticia de impacto:

Minutas FOMC USA (9 de Octubre). Las minutas de la última reunión de la FED dentro del marco del FOMC nos entregan las razones de por qué se tomó la decisión actual sobre la política monetaria de USA como también la actualización de las proyecciones económicas por lo que tiene un impacto directo en el dólar americana, como  también la renta variable y el mercado de materias primas. Es importante considerar los eventos noticiosos cuando se hace análisis técnicos pues son justamente estas publicaciones las que rompen los patrones observados.

Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene ofertado por debajo de 1.1600

El EUR/USD mantiene su rendimiento bajista bien en su lugar, retrocediendo por tercer día consecutivo y revisitando la región de 1.1570, siempre respaldado por un avance aceptable en el Dólar estadounidense y el sentimiento general hacia la aversión al riesgo antes de las publicaciones clave de datos de EE.UU. La tasa de inflación final de octubre en la zona euro será el evento destacado el miércoles antes de la publicación de las minutas del FOMC.

El GBP/USD continúa en un estancamiento antes de la publicación del IPC del Reino Unido

El GBP/USD permanece atrapado en una difícil zona de consolidación a corto plazo, con ofertas de Cable oscilando en la región de 1.3150. El par se ha quedado sin impulso tras captar un ligero rebote desde mínimos de siete meses, y la Libra esterlina permanece funcionalmente sin cambios en noviembre.

El Oro retoma la resistencia clave de 4.075$ antes de las minutas de la Fed y el NFP

El Oro se consolida por debajo de 4.100$ en las operaciones de la primera parte del miércoles, mientras los compradores se toman una pausa tras el sólido rebote anterior y a la espera de las minutas de la reunión de política monetaria de octubre de la Reserva Federal de EE.UU. que se publicarán más tarde en el día. El informe crítico de Nóminas no Agrícolas de septiembre para el jueves también sigue en el radar de los operadores.

IPC del Reino Unido listo para bajar a 3.6% después de tres meses en 3.8%

La Oficina Nacional de Estadísticas del Reino Unido publica los datos muy relevantes del Índice de Precios al Consumidor (IPC) para octubre el miércoles a las 07:00 GMT. El consenso del mercado anticipa cierta moderación de las presiones inflacionistas.

Esto es lo que hay que observar el miércoles 19 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se negoció en un tono ligeramente constructivo, extendiendo su reciente avance el martes, todo ello en el contexto de un persistente sentimiento de aversión al riesgo y una cautela constante antes de la publicación de datos clave en la agenda de EE.UU.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.