El BCE ha recortado sus tipos de interés oficiales en 25 puntos básicos y ahora considera la política monetaria como «significativamente menos restrictiva». Esto indica que todavía son apropiados nuevos recortes de tipos, ya que las nuevas previsiones macroeconómicas del BCE esperan un crecimiento por debajo del potencial y una inflación cercana a su objetivo. Lagarde mencionó varias veces el alto grado de incertidumbre política y los efectos de anteriores subidas de tipos de interés en las decisiones sobre préstamos. Explicó que las recientes medidas de política fiscal de Alemania y de la UE tardarán en materializarse y que la decisión sobre los tipos de interés en abril se basará en los datos que se publiquen hasta entonces. Está claro que ninguno de los datos reales que se conozcan para entonces se vería influenciado por los planes fiscales. Mientras tanto, las intenciones políticas anunciadas han conducido a un deterioro de las condiciones financieras: mayores rendimientos de los bonos y un euro más fuerte. En consecuencia, concluimos que el recorte de tipos en abril sigue sobre la mesa.

El BCE todavía prevé que la inflación vuelva a su objetivo de forma sostenible. Aunque la inflación sigue siendo relativamente elevada debido a perturbaciones previas, el BCE señala que el crecimiento salarial se está moderando. Y ha revisado ligeramente al alza su previsión de inflación para 2025, debido al aumento de los precios de la energía. Y lo que es más relevante, el BCE espera que la inflación subyacente caiga al 2.0% en 2026 y al 1.9% en 2027. Lagarde concluyó que el proceso desinflacionista va por buen camino, pero que el panorama es actualmente muy incierto.

El BCE recortó sus previsiones de crecimiento para 2025 y 2026 en 0.2 puntos porcentuales, citando el descenso de las exportaciones y la actual incertidumbre política, mencionada en varias ocasiones. Afirmó que el sector manufacturero continua siendo un obstáculo para el crecimiento, aunque los indicadores de las encuestas han mejorado. Mantuvo su previsión para 2027 en el 1,3%, sin cambios. Por el lado positivo, Lagarde destacó la solidez del mercado laboral, aunque las tasas de ahorro seguirían siendo elevadas. Los planes fiscales de Alemania y la UE para aumentar el gasto en defensa e infraestructuras representarían riesgos positivos para el crecimiento, aunque, por el momento, son sólo «objetivos en curso».

Sorprendentemente, el BCE no abandonó por completo su valoración de que la política monetaria continúa siendo restrictiva. Sólo ha llegado a la conclusión de que es significativamente menos restrictiva. Al matizar esta valoración, Lagarde mencionó varias veces los efectos del endurecimiento de la política monetaria en el pasado sobre las condiciones de préstamo, que superan en parte a los de los recientes recortes de tipos. También subrayó que la política monetaria podría frenar la inflación más de lo previsto. Concluimos que una bajada de tipos en abril sigue sobre la mesa.

Gráfico 1: Previsiones del BCE sobre el PIB


Gráfico 2: Previsiones del BCE sobre la inflación


 

La información contenida en este documento se proporciona únicamente con fines informativos y no constituye en modo alguno una oferta o invitación a invertir, ni un asesoramiento de inversión, ni una recomendación sobre ninguna inversión específica. La información, las opiniones y las cifras se consideran fundadas o precisas. La información no tiene valor contractual, está sujeta a cambios y puede diferir de las opiniones de otros profesionales de la inversión.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico de Precio del EUR/USD: Un soporte menor emerge en torno a 1.1300

Pronóstico de Precio del EUR/USD: Un soporte menor emerge en torno a 1.1300

El EUR/USD oscila en un rango apoyado por 1.1300. El Dólar estadounidense ganó un impulso a pesar de los desalentadores datos económicos de EE.UU. La Tasa de Inflación Flash en Alemania superó el consenso en 2.1% abril.

El GBP/USD cae a medida que la economía de EE.UU. se contrae, la inflación se mantiene firme

El GBP/USD cae a medida que la economía de EE.UU. se contrae, la inflación se mantiene firme

La Libra esterlina se desplomó frente al Dólar estadounidense a medida que la economía de Estados Unidos se contrajo.

GBP/USD Noticias
El Yen se mantiene a la defensiva frente a un Dólar ligeramente positivo, a pesar de la incertidumbre en el comercio entre EE.UU. y China

El Yen se mantiene a la defensiva frente a un Dólar ligeramente positivo, a pesar de la incertidumbre en el comercio entre EE.UU. y China

El Yen retrocede a medida que las esperanzas de un acuerdo comercial entre EE.UU. y China socavan los activos refugio.

USD/JPY Noticias
ADP: El empleo en el sector privado de EE.UU. aumenta en 62.000 personas en abril, frente a las 108.000 previstas

ADP: El empleo en el sector privado de EE.UU. aumenta en 62.000 personas en abril, frente a las 108.000 previstas

El empleo en el sector privado de EE.UU. creció muy por debajo de lo esperado en abril.

Mercados Noticias
El PIB de EE.UU. se contrae un 0.3% anual en el primer trimestre del año

El PIB de EE.UU. se contrae un 0.3% anual en el primer trimestre del año

El Producto Interior Bruto (PIB) preliminar de EE.UU. se contrajo un 0.3% anual en el primer trimestre, decepcionando las expectativas de crecimiento del 0.4%.

Mercados Noticias

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO