0
|

Reunión del BCE: La puerta a una bajada de tipos en abril sigue abierta

El BCE ha recortado sus tipos de interés oficiales en 25 puntos básicos y ahora considera la política monetaria como «significativamente menos restrictiva». Esto indica que todavía son apropiados nuevos recortes de tipos, ya que las nuevas previsiones macroeconómicas del BCE esperan un crecimiento por debajo del potencial y una inflación cercana a su objetivo. Lagarde mencionó varias veces el alto grado de incertidumbre política y los efectos de anteriores subidas de tipos de interés en las decisiones sobre préstamos. Explicó que las recientes medidas de política fiscal de Alemania y de la UE tardarán en materializarse y que la decisión sobre los tipos de interés en abril se basará en los datos que se publiquen hasta entonces. Está claro que ninguno de los datos reales que se conozcan para entonces se vería influenciado por los planes fiscales. Mientras tanto, las intenciones políticas anunciadas han conducido a un deterioro de las condiciones financieras: mayores rendimientos de los bonos y un euro más fuerte. En consecuencia, concluimos que el recorte de tipos en abril sigue sobre la mesa.

El BCE todavía prevé que la inflación vuelva a su objetivo de forma sostenible. Aunque la inflación sigue siendo relativamente elevada debido a perturbaciones previas, el BCE señala que el crecimiento salarial se está moderando. Y ha revisado ligeramente al alza su previsión de inflación para 2025, debido al aumento de los precios de la energía. Y lo que es más relevante, el BCE espera que la inflación subyacente caiga al 2.0% en 2026 y al 1.9% en 2027. Lagarde concluyó que el proceso desinflacionista va por buen camino, pero que el panorama es actualmente muy incierto.

El BCE recortó sus previsiones de crecimiento para 2025 y 2026 en 0.2 puntos porcentuales, citando el descenso de las exportaciones y la actual incertidumbre política, mencionada en varias ocasiones. Afirmó que el sector manufacturero continua siendo un obstáculo para el crecimiento, aunque los indicadores de las encuestas han mejorado. Mantuvo su previsión para 2027 en el 1,3%, sin cambios. Por el lado positivo, Lagarde destacó la solidez del mercado laboral, aunque las tasas de ahorro seguirían siendo elevadas. Los planes fiscales de Alemania y la UE para aumentar el gasto en defensa e infraestructuras representarían riesgos positivos para el crecimiento, aunque, por el momento, son sólo «objetivos en curso».

Sorprendentemente, el BCE no abandonó por completo su valoración de que la política monetaria continúa siendo restrictiva. Sólo ha llegado a la conclusión de que es significativamente menos restrictiva. Al matizar esta valoración, Lagarde mencionó varias veces los efectos del endurecimiento de la política monetaria en el pasado sobre las condiciones de préstamo, que superan en parte a los de los recientes recortes de tipos. También subrayó que la política monetaria podría frenar la inflación más de lo previsto. Concluimos que una bajada de tipos en abril sigue sobre la mesa.

Gráfico 1: Previsiones del BCE sobre el PIB


Gráfico 2: Previsiones del BCE sobre la inflación


Autor

Equipo de Analistas de J. Safra Sarasin

Equipo de Analistas de J. Safra Sarasin

J. Safra Sarasin Sustainable AM

El equipo de analistas de J. Safra Sarasin colabora con FXStreet mediante informes macroeconómicos que pueden incidir en el desarrollo de los mercados.

Más de Equipo de Analistas de J. Safra Sarasin
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD avanza hacia 1.1600 mientras las solicitudes en descenso no logran alterar el estado de ánimo moderado

El EUR/USD registra días alcistas consecutivos impulsados por la especulación de que la Reserva Federal pudiera recortar tasas en la reunión de diciembre, tras la publicación de un sólido informe de empleo. El par cotiza en 1.1595, subiendo un 0.22% después de rebotar desde mínimos diarios de 1.1547.

GBP/USD: Encuentra ganancias adicionales antes de la desaceleración del Día de Acción de Gracias

El GBP/USD aceleró en una quinta sesión ganadora consecutiva el miércoles, ganando otro 0.55% en el día y superando la zona de 1.3200. La acción del precio ahora está lista para desafiar las medias móviles clave a largo plazo, y la pelota seguirá en el campo de los alcistas del Cable durante la segunda mitad de la semana de negociación.

El Oro se mantiene estable cerca de máximos de dos semanas en medio de las apuestas de recorte de tasas de la Fed

Se observa que el Oro consolida sus recientes ganancias a un máximo de casi dos semanas, aunque la tendencia a corto plazo sigue inclinada a favor de los alcistas. La creciente aceptación de que la Fed recortará las tasas nuevamente en diciembre mantiene a los alcistas del Dólar estadounidense a la defensiva y continúa beneficiando al lingote sin rendimiento. Este factor de soporte ayuda a contrarrestar el optimismo del mercado, que tiende a debilitar la mercancía de refugio seguro, y valida la perspectiva positiva a corto plazo.

ZEC ve una ganancia del 5% mientras Grayscale presenta la solicitud para convertir su Zcash Trust en un ETF

Grayscale presentó una declaración de registro ante la Comisión de Valores Bursátiles de EE.UU., buscando convertir su Zcash Trust en un fondo cotizado (ETF).

Esto es lo que hay que observar el jueves 27 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se mantuvo a la baja el miércoles a pesar de las auspiciosas publicaciones de datos de EE.UU. antes de la festividad del Día de Acción de Gracias. Mientras tanto, los inversores continuaron viendo a la Reserva Federal realizando otro recorte de tasas en diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.