Termina una semana que no dejó novedades de relevancia en el mercado de divisas, con el dólar en plena fase de consolidación de su tendencia alcista general. Claro que no todas son rosas para la moneda estadounidense. El euro, que había llegado a 1.1520 la semana pasada, en los últimos días logró una marcada recuperación, que de todas formas se vio limitada por un 38.2% de retroceso de Fibonacci medido en el gráfico diario en 1.1668. La libra esterlina, en tanto, luce algo más firme, sin brillar. La pandemia, si bien se ve atenuada en gran parte del mundo, ataca con fuerza en Reino Unido, lo cual junto a una caída en las ventas minoristas de septiembre también le pone un límite a la moneda británica.

El que despierta, con dificultades pero sin muchas pausas, es el oro. La onza debe superar los 1800 dólares, nivel que le ha costado cruzar la semana pasada, para comenzar a apuntar a 1830 dólares. Sobre dicho nivel, tendrá vía libra para acercarse a los 1880 dólares en poco tiempo.

El yen, en tanto, ensaya una recuperación, producto de la baja moderada del dólar. Esta vez, tanto el yen como el oro acompañan al resto de las monedas líderes, aunque no pierden su condición de activos de refugio. De hecho, el franco suizo, que también actúa como activo de seguridad, creció el jueves pese a que su “espejo”, el euro, no consiguió hacer pie al cabo de la sesión.

La recuperación del yen y la estabilidad del euro y la libra están anunciando bajas en los pares EUR/JPY y GBP/JPY. Ambos cruces apuntaron muy alto en las últimas semanas, llegando a niveles de sobrecompra muy marcados. Las formaciones de hombro cabeza hombro, apreciables en los respectivos gráficos de 4 horas, anticipan caídas en los precios, algo esperado desde varios días atrás.

La nota del jueves la dio la bolsa de Nueva York. El índice S&P 500 llegó a un nuevo máximo histórico, impulsado por las ganancias importantes de varias empresas que presentaron su balance en las últimas sesiones.

Respecto a las noticias, las cifras de manufacturas en Alemania crecieron por encima de lo esperado, dando un pequeño impulso al euro. Se espera, para el mediodía del este, una presentación del presidente de la Fed, Jerome Powell, en un evento en línea en el que hablará de las acciones que tomaron los bancos centrales para estabilizar la economía en plena pandemia.

Esperamos una sesión de viernes con pocas variantes en los pares principales de divisas. Como siempre, a las 9:30 del este, se definirá la tendencia general del mercado, con la apertura de Wall Street.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, y un muy buen y reparador fin de semana, nos reencontramos el próximo lunes. Hasta entonces.

 

Nota legal Este reporte, así como sus datos, informes y recomendaciones, está elaborado con el objeto de proporcional información general y no constituye una invitación a la compra o venta de divisas. El presente informe se basa en informaciones tomadas de fuentes que se consideran fiables pero que no han sido objeto de verificación independiente por parte de Adrian Aquaro. Confiar en el contenido del reporte o en las opiniones vertidas en el mismo corre por cuenta exclusiva del lector. Adriann Aquaro no participa con este informe del asesoramiento financiero a persona alguna, y no se responsabiliza por las ganancias o las pérdidas que se realicen tomando como base las opiniones vertidas en el mismo.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora

Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el EUR/USD se mantiene a la baja el viernes y cotiza por debajo de 1.1700. Las perspectivas técnicas a corto plazo destacan una acumulación de impulso bajista.

XAU/EUR: El precio del Oro en euros sube a máximos de 16 días ante la inestabilidad generada por los aranceles de Trump

XAU/EUR: El precio del Oro en euros sube a máximos de 16 días ante la inestabilidad generada por los aranceles de Trump

El precio del Oro en euros sube por tercera jornada consecutiva este viernes, registrando su nivel más alto desde el pasado 25 de junio.

El Peso mexicano cae a mínimos de cuatro días ante la inquietud por los aranceles de Trump

El Peso mexicano cae a mínimos de cuatro días ante la inquietud por los aranceles de Trump

El USD/MXN ha subido este viernes a su nivel más alto en cuatro días en 18.74 tras haber abierto la jornada probando un mínimo diario en 18.60.

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría ampliar su caída a menos que mejore el sentimiento

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría ampliar su caída a menos que mejore el sentimiento

Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el GBP/USD se mantiene a la defensiva. El cambio negativo en el sentimiento de riesgo podría dificultar que el par protagonice un rebote al acercarse el fin de semana.

Forex Hoy: El Dólar estadounidense se beneficia de los flujos hacia refugios seguros

Forex Hoy: El Dólar estadounidense se beneficia de los flujos hacia refugios seguros

El Dólar estadounidense supera a sus principales rivales mientras los flujos de refugio seguro dominan la acción en los mercados financieros a primera hora del viernes, con el Índice del Dólar manteniéndose en territorio positivo por encima de 97.50 en la sesión europea. En la segunda mitad del día, Estadísticas Canadá publicará el informe de empleo de junio.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO