|

¿Retoma el dólar el control?

Termina una semana que no dejó novedades de relevancia en el mercado de divisas, con el dólar en plena fase de consolidación de su tendencia alcista general. Claro que no todas son rosas para la moneda estadounidense. El euro, que había llegado a 1.1520 la semana pasada, en los últimos días logró una marcada recuperación, que de todas formas se vio limitada por un 38.2% de retroceso de Fibonacci medido en el gráfico diario en 1.1668. La libra esterlina, en tanto, luce algo más firme, sin brillar. La pandemia, si bien se ve atenuada en gran parte del mundo, ataca con fuerza en Reino Unido, lo cual junto a una caída en las ventas minoristas de septiembre también le pone un límite a la moneda británica.

El que despierta, con dificultades pero sin muchas pausas, es el oro. La onza debe superar los 1800 dólares, nivel que le ha costado cruzar la semana pasada, para comenzar a apuntar a 1830 dólares. Sobre dicho nivel, tendrá vía libra para acercarse a los 1880 dólares en poco tiempo.

El yen, en tanto, ensaya una recuperación, producto de la baja moderada del dólar. Esta vez, tanto el yen como el oro acompañan al resto de las monedas líderes, aunque no pierden su condición de activos de refugio. De hecho, el franco suizo, que también actúa como activo de seguridad, creció el jueves pese a que su “espejo”, el euro, no consiguió hacer pie al cabo de la sesión.

La recuperación del yen y la estabilidad del euro y la libra están anunciando bajas en los pares EUR/JPY y GBP/JPY. Ambos cruces apuntaron muy alto en las últimas semanas, llegando a niveles de sobrecompra muy marcados. Las formaciones de hombro cabeza hombro, apreciables en los respectivos gráficos de 4 horas, anticipan caídas en los precios, algo esperado desde varios días atrás.

La nota del jueves la dio la bolsa de Nueva York. El índice S&P 500 llegó a un nuevo máximo histórico, impulsado por las ganancias importantes de varias empresas que presentaron su balance en las últimas sesiones.

Respecto a las noticias, las cifras de manufacturas en Alemania crecieron por encima de lo esperado, dando un pequeño impulso al euro. Se espera, para el mediodía del este, una presentación del presidente de la Fed, Jerome Powell, en un evento en línea en el que hablará de las acciones que tomaron los bancos centrales para estabilizar la economía en plena pandemia.

Esperamos una sesión de viernes con pocas variantes en los pares principales de divisas. Como siempre, a las 9:30 del este, se definirá la tendencia general del mercado, con la apertura de Wall Street.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, y un muy buen y reparador fin de semana, nos reencontramos el próximo lunes. Hasta entonces.

Autor

Adrián Aquaro

Adrián Aquaro

Adrian Aquaro

Adrian Aquaro es analista de mercados financieros, especializado en el mercado de divisas, índices bursátiles y materias primas.

Más de Adrián Aquaro
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene al alza por encima de 1.1860, observa a la Fed

EUR/USD mantiene su optimismo hasta el martes, oscilando alrededor de la banda de 1.1870-1.1860 en medio de la pronunciada caída del Dólar estadounidense y la disminución de los rendimientos de EE.UU. a lo largo de la curva, todo ello antes del esperado recorte de tasas de interés por parte de la Fed el miércoles.

GBP/USD parece limitado en un rango cerca de 1.3660

El GBP/USD mantiene el tono alcista bien establecido el martes, navegando en la zona de los máximos de dos meses alrededor de 1.3660 debido al tono bajista generalizado que afecta al Dólar, mientras los inversores parecen haber ignorado los resultados mixtos del informe del mercado laboral del Reino Unido.

El Oro se toma una pausa, baja de 3.700$

Los precios del Oro ahora parecen estabilizados justo por debajo del nivel clave de 3.700$ por onza troy el martes. El avance diario del metal amarillo sigue a la debilidad generalizada del Dólar, la disminución de los rendimientos en EE.UU. y las expectativas de recortes adicionales de tasas por parte de la Reserva Federal.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP ofrecen señales de recuperación a medida que las entradas de stablecoins aumentan

Bitcoin se recupera por encima del nivel de 115.000$ a medida que los constantes flujos de entrada de stablecoins alimentan el potencial de tendencia alcista. Ethereum permanece sin cambios por encima de 4.500$ a pesar del creciente optimismo por un recorte de tasas de interés de la Fed. XRP muestra signos de recuperación tras defender el nivel de soporte de 3.00$.

Forex Hoy: Todo gira en torno a la Reserva Federal

El Dólar estadounidense (USD) aceleró su declive el martes, alcanzando niveles no vistos desde principios de julio, ya que los inversores continuaron evaluando la probabilidad de recortes adicionales en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal en los próximos meses.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.