|

Reino Unido: la suspensión del Parlamento no significa que vaya a haber un Brexit sin acuerdo el 31 de octubre

Un Brexit con acuerdo o que finalmente no haya Brexit siguen siendo los dos escenarios más probables, incluso después de que el primer ministro Boris Johnson prorrogue o suspenda el Parlamento durante cinco semanas. Mientras tanto, el daño económico del Brexit sigue aumentando.

Dada la constante oposición del Parlamento a un Brexit sin acuerdo, la suspensión temporal de este órgano -en caso de que esta acción extraordinaria supere los múltiples desafíos legales actuales- probablemente mejoraría la posición negociadora del gobierno del Reino Unido en las conversaciones con la UE antes del Consejo Europeo de los días 17 y 18 de octubre, afirma Dennis Shen, analista soberano de Scope Ratings para el Reino Unido.

"Si la preocupación del primer ministro es que el Parlamento socave el uso de la amenaza de un Brexit sin acuerdo como palanca ante la UE, la suspensión del Parlamento le permitiría presumiblemente aumentar la presión para obtener concesiones", dijo Shen. "En este caso, la amenaza de un Brexit sin acuerdo perdería fuerza si una mayoría parlamentaria favoreciera una moción para bloquear una salida sin acuerdo o extender el Artículo 50 en las próximas semanas".

Al suspender el Parlamento, Boris Johnson intenta eliminar las preguntas en la UE sobre la credibilidad de las amenazas británicas de una salida sin acuerdo en caso de que no se otorguen concesiones suficientes, como la eliminación del backstop (el mecanismo de emergencia para la frontera con Irlanda del Norte). A este respecto, la UE ha indicado cierto grado de disposición a renegociar ciertas áreas del backstop para que sean potencialmente más aceptables para el Reino Unido, aunque sin duda no habrá una revisión completa de la disposición existente.

"Un Brexit con acuerdo sigue siendo el resultado más probable a largo plazo. A corto plazo, incluso aunque la UE conceda cambios modestos al acuerdo antes del 31 de octubre y el acuerdo se apruebe, con optimismo, en el Parlamento británico a finales de octubre, puede ser necesaria otra prórroga del artículo 50 para finalizar los procesos legislativos obligatorios antes de que el Reino Unido complete una salida ordenada de la UE", comenta Shen.

La ausencia total de Brexit, es decir, la interrupción del proceso a medio plazo sigue siendo el segundo escenario final más probable según Scope. Unas elecciones anticipadas -convocadas por el gobierno o forzadas por una moción de censura del Parlamento- podrían acelerar el calendario hacia una salida ordenada si aportan una mayoría más significativa a favor de un Brexit con acuerdo, o hacia la ausencia de Brexit si resultan en una coalición a favor de un referéndum.

La controversia en torno a la suspensión del Parlamento llega en un momento delicado, tras contraerse la economía del Reino Unido un 0,2% intertrimestral en el segundo trimestre de 2019. "Scope prevé un crecimiento de sólo el 1,3% en 2019, seguido de un 1,1% en 2020, en ambos casos muy por debajo de nuestra estimación de la tasa de crecimiento potencial del Reino Unido de alrededor del 1,5%", indica Shen. "El aumento de la incertidumbre económica debido al Brexit está obstaculizando la economía y es una de las razones principales de nuestra perspectiva Negativa para el rating AA de Reino Unido".

La puesta en marcha del nuevo programa de gobierno de Boris Johnson, incluidos los gastos presupuestarios adicionales, debe considerarse en el contexto de los mayores déficits fiscales ya registrados durante los primeros cuatro meses del ejercicio fiscal 2019-2020. Los datos de Reino Unido están por debajo de las últimas previsiones de la OBR (Oficina de Responsabilidad Presupuestaria) que apuntaban a un déficit del 1,3% del PIB este año fiscal lo que, a su vez, ya representaba un aumento desde el 1,1% del déficit en 2018-2019. "Si bien el déficit presupuestario del Reino Unido sigue siendo bajo comparativamente, el empeoramiento de la trayectoria - exacerbado por el populismo fiscal con el Brexit está como telón de fondo-, es preocupante", concluye Shen.

La próxima revisión programada de las calificaciones soberanas del Reino Unido por parte de Scope Ratings está prevista para el 22 de noviembre.

Autor

Equipo de Analistas de Scope Ratings

El equipo de analistas de Scope Ratings ofrece, principalmente, análisis macroeconómicos sobre aspectos que pueden impactar los mercados.

Más de Equipo de Analistas de Scope Ratings
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: ¿Hay vida para el Dólar estadounidense después de la sorpresa de la Reserva Federal?

El par EUR/USD terminó octubre con una nota débil, manteniéndose apenas por encima de un mínimo de tres meses de 1.1522 registrado en el último día de negociación del mes. El par ha bajado por segunda semana consecutiva tras las decisiones de política monetaria de la Reserva Federal y del Banco Central Europeo.

GBP/USD perfora 1.3100, nuevos mínimos de seis meses

El GBP/USD rompe por debajo del soporte de 1.3100 por primera vez desde abril, retrocediendo por cuarto día consecutivo y alcanzando su segundo mes consecutivo de pérdidas. El Cable se mantiene bien a la defensiva mientras el Dólar estadounidense se mantiene firme tras los comentarios de línea dura del presidente de la Fed, Powell, mientras que el panorama fiscal del Reino Unido sigue pesando sobre la libra.

Oro: La corrección se profundiza por el tono de línea dura de la Fed y la tregua en el comercio entre EE.UU. y China

El Oro se mantuvo bajo presión bajista y tocó su nivel más débil desde principios de octubre, por debajo de 4.000$, presionado por los comentarios cautelosos del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, sobre el alivio de la política y una desescalada en el conflicto comercial entre Estados Unidos y China. Las próximas publicaciones de datos macroeconómicos de EE.UU. y los comentarios de los funcionarios de la Fed podrían influir en la valoración del Oro a corto plazo.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP al borde mientras la demanda del mercado tambalea

El Bitcoin y las principales altcoins se recuperan el viernes, tratando de encontrar un soporte tras cuatro días consecutivos de pérdidas. El BTC rebota por encima de los 110.000$, rebotando en la EMA de 200 días, mientras que el Ethereum y el Ripple imitan la recuperación intradía del Bitcoin.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 31 de octubre:

El Dólar estadounidense se mantiene firme frente a sus rivales temprano el viernes. El calendario económico europeo incluirá los datos preliminares de inflación de octubre y varios responsables de política monetaria de la Fed darán discursos en la segunda mitad del día.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.