Valoración de las recomendaciones respecto al último análisis

El objetivo es proporcionar un análisis global de un conjunto de valores, sobre los que se identifican potenciales precios objetivos al alza y a la baja combinando el análisis técnico y las velas japonesas. Estos objetivos de precios y stops permiten establecer una serie de estrategias, las cuales luego deben de ajustarse en función de la evolución del mercado. Por ejemplo, si se ha alcanzado un objetivo de precio al alza y el mercado da síntomas de debilidad, el trader conservador debería cerrar posiciones. Es importante remarcar que en ningún caso estas recomendaciones pretenden ser un servicio de señales.

Por tanto, cuando se hace el resumen de los resultados de la semana anterior, los beneficios indicados son el resultado de un escenario de trading.

Los resultados de las estrategias publicadas la semana anterior son los siguientes:

En EYEGATE PHARMACEUTICALS se alcanzó un recorrido alcista del 7,94%. Saltó un stop con pérdidas del 9,92%.

En STAGE STORES saltó un stop con pérdidas del 1,41%.

En ASLAN PHARMACEUTICALS se alcanzó un recorrido alcista del 52,64%.

Recomendaciones de esta semana:

CANCER GENETICS (Nasdaq)

En el gráfico semanal de velas japonesas, se encuentra en zona lateral. En mayo de 2017 hizo máximos en los 158,60 dólares. La pauta de estrella fugaz en ese punto confirma la resistencia. El valor ha corregido un 95,57% y se ha apoyado en los 4,60 dólares. Durante este año ha estado en zona lateral. En gráfico diario tocó mínimos en los 2,01 dólares. El soporte queda confirmado por un doji. A partir de ahí, rebota al alza. El jueves rompió la resistencia de los 5,78 dólares y el viernes subió un 58,76%.

Las medias móviles de 8, 20, 30 y 200 actúan de soporte. El volumen acompaña al valor. La vela del viernes es un grande y alcista. Ha entrado dinero. Debemos prestar atención a los puntos de entrada indicados.

En el gráfico de velas Heikin Ashi, la vela del viernes al cierre es grande y alcista con sombra inferior larga. Confirma la resistencia. Debemos esperar.

Estrategias alcistas: La señal se activará al romper la resistencia de 8,84 dólares. Protegemos con un stop en 7,96 dólares y buscaría un 11,08% de objetivo hasta la resistencia de 10,04 dólares. Al romperla, el próximo objetivo sería de 8,23% y stop en 9,13 dólares.

Estrategias bajistas: La señal se activará al romper el soporte de 7,86 dólares. Protegemos con un stop en 8,55 dólares y buscaría un 10,10% de objetivo hasta el soporte de 7,09 dólares. Al romperlo, el próximo objetivo sería de 12,29% y stop en 7,81 dólares.

 

SEQUANS COMMUNICATIONS (Nasdaq)

En el gráfico semanal de velas japonesas, se encuentra en zona lateral. En julio de 2011, tocó máximos en los 77,70 dólares. La pauta de estrella fugaz en este punto nos confirma la resistencia. El valor ha corregido un 96,21% a partir de este punto. En la zona lateral se ha apoyado en el soporte de los 3,13 dólares y en la resistencia de los 18,90 dólares. En gráfico diario se ha apoyado en los mínimos de los 1,69 dólares. La pauta penetrante confirma el soporte. Lleva dos días subiendo con mucha fuerza, rompiendo las resistencias que encuentra por el camino.

Las medias de 8, 20, 30 y 200 actúan de soporte. El volumen ha aumentado. La vela del viernes al cierre es un cuerpo real grande alcista. Lleva dos días entrando dinero. Debemos prestar atención a los puntos de entrada indicados.

En el gráfico de velas Heikin Ashi, la vela del viernes al cierre es grande y alcista. Nos confirma la resistencia. Debemos esperar.

Estrategias alcistas: La señal se activará al romper la resistencia de 3,14 dólares. Protegemos con un stop en 2,92 dólares y buscaría un 6,60% de objetivo hasta la resistencia de 3,41 dólares. Al romperla, el próximo objetivo sería de 6,66% y stop en 3,17 dólares.

Estrategias bajistas: La señal se activará al romper el soporte de 2,83 dólares. Protegemos con un stop en 3,09 dólares y buscaría un 8,06% de objetivo hasta el soporte de 2,57 dólares. Al romperlo, el próximo objetivo sería de 7,44% y stop en 2,81 dólares.

 

MOLECULAR TEMPLATES (Nasdaq)

En el gráfico semanal de velas japonesas, se encuentra en zona lateral. En septiembre del 2015, tocó máximos en los 57,90 dólares y no pudo superarlo. Corrigió hasta un 95,89% y el viernes rompió la resistencia de los 13,05 dólares. Está cruzando el 50% de la media de 200 y eso nos confirma la rotura. En gráfico diario la tendencia es alcista. En agosto formó dos suelos que confirman el soporte de los 4,56 dólares. A partir de este punto, ha ido formando mínimos y máximos ascendentes que confirman la tendencia.

Las medias de 8, 20, 30 y 200 actúan de soporte. El volumen ha aumentado. La vela del viernes es un grande y alcista. Ha entrado dinero. Debemos estar atentos a los puntos de entrada indicados.

En el gráfico de velas Heikin Ashi, la vela del viernes al cierre es grande, alcista y con sombra superior larga. Nos confirma la resistencia. Debemos esperar.

Estrategias alcistas: La señal se activará al romper la resistencia de 13,07 dólares. Protegemos con un stop en 13,26 dólares y buscaría un 6,49% de objetivo hasta la resistencia de 14,03 dólares. Al romperla, el próximo objetivo sería de 6,20% y stop en 13,17 dólares.

Estrategias bajistas: La señal se activará al romper el soporte de 12,16 dólares. Protegemos con un stop en 12,96 dólares y buscaría un 6,29% de objetivo hasta el soporte de 11,31 dólares. Al romperlo, el próximo objetivo sería de 8,52% y stop en 12,12 dólares.

 

Para concluir las siguientes estrategias se han estudiado el gráfico de 4 horas y se ha realizado un análisis de order flow con ATAS y con el apoyo del indicador estatitic. Este indicador refleja el delta entre el BID y el ASK.

 

El gráfico de order flow informa del movimiento de compras y ventas que realizan los inversores. El VPOC es la zona donde más se ha negociado. El clúster es la zona de una vela donde más se ha negociado. Aprovechando la profundidad del mercado, podemos ver los títulos que se están negociando y la cantidad de compras y ventas que se van a negociar. Con esta información, podemos ver quién tiene la fuerza en el mercado. A través de delta, podemos ver si en cada una de las velas han ganado los alcistas o los bajistas.

Las opiniones, noticias, informes, análisis, cotizaciones u otras informaciones contenidas en los informes, producidas por Isidro Fornells, ATEFIB, el Centro de Formación de Traders, por sus colaboradores, socios, asociados o colaboradores tienen carácter de comentario general de mercado y en ningún caso constituyen un consejo o una recomendación de inversión. Por tanto, todos ellos declinan cualquier responsabilidad legal por cualquier pérdida o perjuicio incluyendo, a título enunciativo y no limitativo, pérdidas o beneficios que puedan derivarse directa o indirectamente del uso de esta información o de la confianza depositada en ella. La responsabilidad de operar en el mercado es de cada inversor, este informe intenta dar la visión del mercado por parte del autor del mismo, no asumiendo las consecuencias de comprar y vender en base a las recomendaciones dadas en el mismo. Cada cual es responsable de su operativa en los mercados.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora

Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el EUR/USD se mantiene a la baja el viernes y cotiza por debajo de 1.1700. Las perspectivas técnicas a corto plazo destacan una acumulación de impulso bajista.

XAU/EUR: El precio del Oro en euros sube a máximos de 16 días ante la inestabilidad generada por los aranceles de Trump

XAU/EUR: El precio del Oro en euros sube a máximos de 16 días ante la inestabilidad generada por los aranceles de Trump

El precio del Oro en euros sube por tercera jornada consecutiva este viernes, registrando su nivel más alto desde el pasado 25 de junio.

El Peso mexicano cae a mínimos de cuatro días ante la inquietud por los aranceles de Trump

El Peso mexicano cae a mínimos de cuatro días ante la inquietud por los aranceles de Trump

El USD/MXN ha subido este viernes a su nivel más alto en cuatro días en 18.74 tras haber abierto la jornada probando un mínimo diario en 18.60.

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría ampliar su caída a menos que mejore el sentimiento

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría ampliar su caída a menos que mejore el sentimiento

Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el GBP/USD se mantiene a la defensiva. El cambio negativo en el sentimiento de riesgo podría dificultar que el par protagonice un rebote al acercarse el fin de semana.

Forex Hoy: El Dólar estadounidense se beneficia de los flujos hacia refugios seguros

Forex Hoy: El Dólar estadounidense se beneficia de los flujos hacia refugios seguros

El Dólar estadounidense supera a sus principales rivales mientras los flujos de refugio seguro dominan la acción en los mercados financieros a primera hora del viernes, con el Índice del Dólar manteniéndose en territorio positivo por encima de 97.50 en la sesión europea. En la segunda mitad del día, Estadísticas Canadá publicará el informe de empleo de junio.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO