|

Recesión en el Reino Unido

Comentarios realizados por Luke Bartholomew, Investment Strategist de Aberden Standard Investments.

La entrada oficial del Reino Unido en recesión uniéndose así a un gran número de países de todo el mundo no es una sorpresa. Sin embargo, esta confirmación centra la atención en el éxito (o en la falta de éxito) del Gobierno en los confinamientos regionales y en las estrategias de realización de pruebas y seguimiento del virus, así como en la evolución del mercado laboral. Esperamos un aumento significativo del desempleo en los próximos seis meses. En general, el plan de permisos ha sido un éxito y el Gobierno se enfrenta al difícil dilema de cuándo ponerle fin. Por un lado, no puede subvencionar continuamente los trabajos que eventualmente podrían desparecer. Por otro lado, no hay suficiente información sobre el progreso de la búsqueda de una vacuna para hacer un juicio razonado. El riesgo de terminar estos permisos demasiado pronto causará pérdidas masivas de empleos, lo que afectará aún más a la actividad económica y finalmente podría resultar innecesario si hay mejores noticias en el frente de la vacuna.

"En términos más generales, la política macroeconómica tiene que ser más solidaria. Se necesita una mayor relajación fiscal en otoño, junto con medidas de QE adicionales por parte del Banco de Inglaterra para garantizar el buen funcionamiento del mercado de bonos soberanos británicos en el contexto de la gran emisión de deuda que requerirá la relajación fiscal".

Autor

Equipo de analistas de Abrdn

Equipo de analistas de Abrdn

Aberdeen Standard Investments

La inversión responsable consiste en ofrecer valor a los clientes. Nuestro enfoque se divide en dos áreas. En la etapa de inversión, utilizamos factores ESG para ayudar a decidir dónde es mejor invertir.

Más de Equipo de analistas de Abrdn
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD retrocede a mínimos de dos semanas, foco en 1.1500

El EUR/USD retrocede por cuarto día consecutivo el miércoles, oscilando en torno a la banda de 1.1530-1.1520 en un contexto dominado por el sólido desempeño del Dólar estadounidense, mientras que la aversión al riesgo generalizada continúa presente en los mercados globales. De cara al futuro, los inversores deberían centrar su atención en la publicación del NFP de septiembre el jueves.

GBP/USD sigue ofrecido cerca de 1.3050

El GBP/USD se mantiene bajo una fuerte presión el miércoles, deslizándose a mínimos de dos semanas alrededor de 1.3050 mientras el Dólar estadounidense realiza un fuerte movimiento al alza. En el lado del Reino Unido, los operadores están cada vez más valorando la probabilidad de un recorte de tasas del BoE en diciembre tras los datos de inflación de octubre.

Oro al alza por encima de 4.100$ antes del retrasado informe NFP de septiembre de EE.UU.

El precio del Oro atrae a algunos compradores alrededor de 4.110$ durante la primera parte de la sesión asiática del jueves. El metal precioso gana impulso en medio del ambiente cauteloso y la incertidumbre sobre la economía estadounidense. Los traders seguirán de cerca las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. de septiembre más tarde el jueves.

Las monedas de privacidad Starknet y Zcash desafían la caída del mercado, registrando ganancias de dos dígitos récord

Starknet y Zcash saltaron un 20% y un 10%, respectivamente, el miércoles, ya que la confianza del mercado en la tendencia de privacidad muestra signos de regresar.

Aquí está lo que hay que observar el jueves 20 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) sumó a la recuperación en curso, alcanzando nuevos máximos de varios días y superando su media móvil simple de 200 días a pesar de la caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y en medio de una creciente cautela antes de la publicación de las Nóminas no Agrícolas (NFP) del jueves.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.