|

Rebaja a negativa la perspectiva del sector europeo de bienes de equipo

Scope ha rebajado desde estable a negativa la perspectiva crediticia del sector europeo de bienes de equipo. Los beneficios de las empresas deberían repuntar este año, pero la recuperación económica podría ser demasiado leve para compensar el descenso de los ingresos y del EBITDA del año pasado.

Scope Ratings afirma que la evolución de la pandemia -en particular, la duración de los confinamientos actuales, los retrasos en la distribución de las vacunas y la posibilidad de que se produzcan otros brotes- sigue siendo el principal riesgo para el sector. Esto hace que la presión de la calificación sobre las pequeñas empresas de bienes de equipo sin grado de inversión sigue siendo alta. En concreto, la crisis ha pasado factura a las empresas de ingeniería, fabricación de equipos y servicios industriales que componen el sector. Se estima que los ingresos disminuyeron un 10% de media en 2020, mientras que el EBITDA cayó un 18%.

"La probable vuelta a la normalidad en las cadenas de suministro industrial a medida que las autoridades sanitarias de todo el mundo despliegan las vacunas contra el Covid-19 debería apuntalar la recuperación, al menos parcial, del sector de bienes de equipo en 2021", afirma Gennadij Kremer, analista de Scope.

"Si vemos una normalización de la actividad industrial en todas las cadenas de suministro a medida que la distribución de las vacunas se acelera, el impulso de la recuperación de los bienes de equipo puede ser similar al de 2010", afirma. Las grandes empresas europeas de bienes de equipo registraron un crecimiento de los ingresos de alrededor del 10% aquel año, frente al descenso del 13% de media que sufrieron en 2009, y, con la ayuda de agresivos recortes de costes, consiguieron ampliar los márgenes de beneficio aún más.

Las recientes encuestas a gestores de compras han mostrado algunos signos alentadores de que las carteras de pedidos de las empresas se están llenando de nuevo, afirma Kremer.

"Este año vencen bonos de emisores de bienes de equipo por valor de unos 14.000 millones de euros. La refinanciación de la deuda debería ser manejable para las empresas con grado de inversión, dado el apetito de los inversores por la rentabilidad en medio del actual entorno de bajos tipos de interés", afirma Kremer. Siemens, Airbus y Rolls-Royce son algunas de las empresas que tienen más refinanciaciones por delante.

"Sin embargo, en su camino hacia la recuperación de los resultados anteriores a la crisis, el sector se enfrenta a un gran número de baches", dice Kremer. La fuerza de la recuperación económica no está clara. Otro riesgo potencial es la evolución de las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China bajo el nuevo gobierno estadounidense.

Dada la diversidad de modelos de negocio y mercados finales del sector de bienes de equipo, el ritmo de recuperación variará mucho entre los distintos subsectores. "La presión de la calificación para las pequeñas empresas sin grado de inversión continuará en 2021", afirma Kremer.

"Los acuerdos empresariales podrían resultar negativos para el crédito", afirma. A diferencia de las crisis económicas anteriores, las valoraciones no se desplomaron en 2020. Los múltiplos potenciales de las operaciones siguen siendo elevados. Las fusiones y adquisiciones ambiciosas y a gran escala podrían tensar los balances. Al mismo tiempo, las empresas europeas seguirán reorientando sus negocios mediante la venta de activos, y es posible que Philips, Sandvik, Siemens, Smiths Group y Thyssenkrupp realicen importantes ventas o escisiones.

Autor

Equipo de Analistas de Scope Ratings

El equipo de analistas de Scope Ratings ofrece, principalmente, análisis macroeconómicos sobre aspectos que pueden impactar los mercados.

Más de Equipo de Analistas de Scope Ratings
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD cómodo por encima de 1.1750 a la espera de las decisiones de los principales bancos centrales

El EUR/USD se acerca al pico del año en 1.1830, mientras los inversores venden el Dólar estadounidense antes de la decisión de política monetaria de la Reserva Federal. Los comentarios de línea dura de los funcionarios del BCE respaldaron al Euro.

GBP/USD se aferra a ganancias diarias en torno a 1.3600

El GBP/USD mantiene su sesgo positivo y cotiza cerca de un nuevo máximo de dos meses, justo por encima de 1.3600 en la tarde americana. Los operadores podrían estar buscando ajustar sus posiciones antes de las críticas reuniones de política monetaria de la Fed y el BoE de esta semana, limitando la volatilidad del par.

El Oro apunta a 3.700$ antes de la decisión de política monetaria de la Fed

El Oro adquiere impulso alcista y cotiza en territorio inexplorado por encima de los 3.680$ después de caer hacia los 3.620$ en la sesión europea del lunes. Las crecientes expectativas de un giro moderado en la perspectiva de política de la Fed pesan sobre los rendimientos de los bonos estadounidenses y permiten que el XAU/USD se eleve más.

Predicción del precio de XRP: XRP lucha en 3$ a medida que la actividad de la red disminuye

Ripple (XRP) está desafiando el nivel de soporte de 3.00$ el lunes en medio de una ola bajista que atraviesa el mercado de criptomonedas en general. El interés minorista en el token de remesas de dinero transfronterizas sigue siendo elevado, como lo muestra la tasa de financiación ponderada por OI, que promedia el 0.0087% en el momento de escribir este artículo.

Forex Hoy: El Dólar estadounidense colapsa a la espera de las ventas minoristas de EE.UU. y de la reunión del FOMC

Los principales bancos centrales anunciarán sus decisiones de política monetaria, aunque la Reserva Federal (Fed) sigue siendo el centro de atención. Las expectativas de una reanudación del ciclo de flexibilización empujaron al Dólar estadounidense a la baja, junto con los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. mientras los operadores se preparan para la publicación de los datos de ventas minoristas de EE.UU.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.