|

¿Qué hacer y cómo operar en estos momentos? Controlar la euforia es tan importante como dominar el pánico

Estamos viviendo desde hace tres sesiones un impulso alcista, motivado por el optimismo que se ha instalado en los mercados, tras la posibilidad de llegar  a un acuerdo en las conversaciones entre EEUU y CHINA,  aunque sea de mínimos, y que podría afectar a la Divisa. 

Hay que tener presente de que estamos dando por hecho algo que todavía no sabemos con certeza, sino, que manejamos la expectativa de que va  a ocurrir y por tanto, los resultados de la reunión los tendremos con certeza entre hoy y mañana, ese será el momento, en el que tendremos algo confirmado para actuar.  CUIDADO, es conveniente recordar que a principio de agosto se instalo el pánico en los mercados con bajadas importantes, que hace 10 sesiones se vivió un susto nuevamente en los mercados, entonces, os comentaba que paciencia, prudencia y sensatez, y que no nos dejáramos llevar por los ruidos, ya que si no, las ramas nos podían impedir ver el bosque. En estos momentos lanzo el mismo mensaje, PRUDENCIA, CUIDADO Y SENSATEZ.

Si efectivamente las negociaciones se cierran con un acuerdo positivo y no hay sorpresas negativas durante el día de hoy, en mi opinión  el impacto en los mercados, será de un cierre de cortos, de entrada de liquidez y por tanto, un nuevo impulso alcista, tanto en los mercados americanos como en los mercados europeos.

Si por el contrario, se produce un traspié durante el día de hoy, se levantan de la mesa a las bravas o no se produce ese acuerdo de mínimos, en mi opinión los mercados, aumentarían cortos, cerrarían largos y se produciría un impulso fuerte a la baja.

El momento de entrar en el mercado, por tanto, lo marca el perfil de riesgo de cada inversor. Si entramos una vez conocido el resultado de la reunión, sería en apertura del lunes teniendo en cuenta de que nuestro precio de entrada lo haríamos con una apertura de un gap importante al alza. Si por el contrario el inversor prefiere realizar la entrada en este momento, con el fin de no dejar escapar ese gap, corre el riesgo, de un resultado en contra de lo esperado en las negociaciones y por tanto, tendría que aceptar un cierre de sus posiciones de entrada con la consiguiente pérdida. La elección es por tanto, de cada inversor.

En este momento, por situación actual de movimiento de mercado y basándome por análisis técnico, os dejo mi punto de vista de:

ARCELORMITTAL.- si se produce un acurdo óptimo en las conversaciones de hoy, bajo mi opinión la acción puedo romper la resistencia de 13,35, si este nivel lo rompe al alza el objetivo lo fijo en 14 €. El soporte se sitúa en 11,20.

arcelormittal

INDRA.- Esta acción está teniendo un impulso alcista muy fuerte en las últimas sesiones, motivado por la adjudicación que acaba de tener para ser el responsable del reconteo en las elecciones del 10 Noviembre y por las conversaciones que está llevando por Duro Felguera para adquirir la división de defensa y seguridad. El impulso actual lo puede llevar a marcar objetivos de 8.450 y si esta resistencia la rompe el siguiente objetivo lo tiene en 8.800. Los soportes los sitúo en niveles de 7,25.

indra

IAG.- Tras las noticias que nos llegan sobre una posibilidad de acuerdo sobre el brexit, las empresas con intereses en Reino Unido, pueden tener un impulso al alza, entre ellas se sitúa IAG. Este impulso que ha iniciado la acción la puede llevar a buscar la resistencia de 5.56. Los soportes los sitúo en 4,78.

iag

Recordar que los cfds y futuros son activos de alto riesgo y la inversión en estos productos apalancados puede representar la pérdida total o parcial de la inversión.

Suerte y buen trading.

Autor

José María Lerma

José María Lerma

Manager Financiero

Técnico especialista en Administración y Comercio. Máster en Dirección Comercial y marketing en la escuela de negocios GADE de Madrid 840 h y Máster en Habilidades Directivas a través GADE Madrid.

Más de José María Lerma
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene por encima de 1.1800

El par EUR/USD se mantiene estable alrededor de 1.1815 durante las horas de negociación asiáticas del jueves. El Dólar estadounidense cotiza plano frente al Euro tras su caída a un mínimo de tres años y medio, mientras los operadores evalúan la retórica de la Reserva Federal sobre futuros recortes de tasas de interés. Los operadores esperan el discurso de la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, más tarde el jueves.

El GBP/USD desciende cerca de 1.3600 antes de la decisión de tasas del BoE

El par GBP/USD retrocede a alrededor de 1.3615 durante la sesión europea temprana del jueves, presionado por un rebote en el Dólar estadounidense. La decisión sobre la tasa de interés del Banco de Inglaterra centrará la atención más tarde el jueves, sin cambios en las tasas esperados.

Oro se consolida tras el retroceso del FOMC desde el máximo histórico en medio de una mayor recuperación del USD

El Oro frena el retroceso posterior a la reunión del FOMC desde niveles superiores a la marca de 3.700$. La postura moderada de la Fed y el aumento de las tensiones geopolíticas ofrecen soporte al metal precioso. Una nueva recuperación del USD desde un mínimo de varios años parece limitar el potencial alcista del par XAU/USD.

Los toros de Sui apuntan a ganancias de dos dígitos con 4.44$ a la vista

El precio de Sui cotiza en verde, por encima de 3.80$ el jueves, después de haber rebotado desde su nivel de soporte clave a principios de la semana. La perspectiva alcista se apoya además en el aumento de la actividad en los intercambios descentralizados y en las tasas de financiación favorables.

Forex Hoy: Se espera que el BoE mantenga su tasa de política

El Dólar estadounidense (USD) desafió el área de mínimos de varias semanas antes de intentar un rebote marcado, cerrando el día con ganancias decentes mientras los inversores evaluaban el recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.