0
|

¿Qué forma tendrá la recuperación económica?

El coronavirus ha acabado de golpe con la expansión de la economía mundial, que se prolongaba ya diez años. El PIB estadounidense cayó un 5,0% durante el primer trimestre, y se prevé una caída aún más pronunciada en el segundo trimestre.

Se avecinan malas noticias a corto plazo, empezando con el trágico coste en vidas humanas. Los históricos datos de desempleo pueden tener un efecto duradero en la economía, y son muchas las empresas que están quebrando. El camino hacia la recuperación dependerá

de la evolución del virus y de la respuesta del sistema sanitario. Según el economista estadounidense de Capital Group, Jared Franz, «la recuperación podría ser más gradual, en forma de U, con algunos altibajos. No obstante, conforme la economía se vaya abriendo de forma más generalizada, algunos sectores, como el de los viajes o la restauración, podrían registrar una recuperación en forma de V».

A largo plazo, encontramos un aspecto positivo: según Rob Lovelace, vicepresidente de Capital Group y gestor de renta variable, la ralentización de la economía ha sido resultado de la política gubernamental, pero los fundamentales económicos subyacentes eran razonablemente favorables, por lo que es posible que la recuperación sea sólida. «Ya podemos ver más allá, vemos cómo puede ser la recuperación una vez que se relajen las medidas políticas, y eso es algo que me tranquiliza», afirma Lovelace.

imagen

Autor

Equipo de Capital Group

El equipo de analistas de Capital Group colabora con FXStreet mediante informes macroeconómicos que pueden incidir en el desarrollo de los mercados.

Más de Equipo de Capital Group
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD aún se enfrenta a una posible prueba de 1.1500

El EUR/USD amplía su tono bajista por quinto día consecutivo el jueves, acercándose a la clave zona de contención de 1.1500 en un contexto de un intenso movimiento al alza en el Dólar estadounidense, junto con la disminución de las expectativas de otro recorte de tasas por parte de la Fed en su reunión de diciembre. De cara al futuro, los PMI preliminares en Europa y EE.UU. deberían mantener entretenidos a los operadores el viernes.

GBP/USD se aferra a ganancias diarias, aún por debajo de 1.3100

El GBP/USD mantiene su sesgo constructivo cerca de 1.3070 a medida que la sesión americana llega a su fin el jueves. El repunte del Cable se produce tras cuatro retrocesos diarios consecutivos y a pesar de otro día positivo para el Dólar. Mientras tanto, se espera que los participantes del mercado sigan de cerca la publicación de los datos de ventas minoristas del Reino Unido y los PMIs avanzados, todos programados para el viernes.

El Oro se mantiene a la defensiva por debajo de los 4.100$

El Oro pierde impulso y retrocede a la zona de 4.050$ en la parte final de la sesión americana el jueves. El tono bajista en el metal precioso se produce tras dos avances diarios consecutivos, mientras los operadores evalúan las ganancias modestas en el Dólar estadounidense, la caída de los rendimientos del Tesoro de EE.UU. y la disminución de las expectativas de un recorte de tasas en diciembre por parte de la Reserva Federal.

XRP se estabiliza en 2.00$ con entradas de ETF, pero los derivados débiles pesan

Ripple (XRP) se mantiene por encima del nivel crítico de 2.00$ el jueves, mientras los alcistas intentan recuperar el control en medio de la persistente volatilidad y el sentimiento bajista en el mercado de criptomonedas.

Esto es lo que hay que observar el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) mantuvo su impulso alcista bien en su lugar por otro día más el jueves, esta vez subiendo a la zona de máximos de seis meses respaldado por la disminución de las apuestas por otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) en su reunión de diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.