|

¿Qué está pasando con el Euro y el Dólar?

Los mercados financieros han reaccionado al drama político que está sucediendo esta semana. El martes veíamos en nuestros gráficos un fuerte movimiento bajista en el S&P500 empujando el dólar al alza. El miércoles la historia política da un giro de película y el mercado sube. El jueves un informante revela información secreta y el mercado vuelve a caer y se dispara el dólar. Una semana única, caótica y a la altura de un guion de para una filme de Hollywood. En este informe veremos el EUR/USD y Dollar Index desde el punto de vista Elliott Wave.

EUR/USD VS Dollar Index

En el gráfico del Dollar Index podemos apreciar la fortaleza del dólar, de acuerdo con el análisis Elliott Wave el objetivo mínimo es 99.34 (resistencia donde terminó la onda “iii” - negro). Mientras tanto en el EUR/USD vemos una estructura muy similar. Cómo el USD está en el lado derecho de la cotización mientras el dólar sube el EUR/USD baja.

El EUR/USD ha logrado alcanzar el soporte donde terminó la onda “iii” – negro con mayor velocidad. Se espera que continúe bajando durante la próxima semana. En el mediano plazo esperamos que el precio impacte el soporte 1.0800 el nivel más bajo en los últimos dos años.

Gráfico EUR/USD VS Dollar Index

Una mirada al EUR/USD

En la temporalidad de cuatro horas, la caída es evidente. El soporte 1.0926 no aguantó la presión del precio y colapsó. No hay interés de los compradores de entrar al mercado porque no se muestra actividad alcista. Solo hay velas rojas donde los osos están en control. Cuando aparece un movimiento tan fuerte se conoce en la teoría Elliott Wave como una onda tres, es la onda más fuerte del ciclo.

La onda “(3)” – naranja, tiene como objetivo la proyección Fibonacci 161.8% (1.0880) de la relación 3 vs 1. Luego podemos esperar un leve rebote alcista para probar la resistencia 1.0926 para la cuarta onda naranja. En este momento comenzará la quinta onda naranja bajista hasta la zona 1.0860. Todo esto para completar un ABC de mayor grado cómo se puede apreciar en el gráfico. Esperamos que el precio alcance el 1.0800 la semana entrante.

Gráfico 4 – Horas Elliott Wave

Recomendamos seguir el movimiento bajista y administrar el riesgo de una manera adecuada sin pasar el 2% por trade. Le deseamos muchos éxitos en sus operaciones. Cuando agrega a su trading el poderoso análisis Elliott Wave sentirá la diferencia desde el primer día.

Autor

Juan Alberto Maldonado

Juan Alberto Maldonado

Club de Capitales

Juan Maldonado tiene un título universitario en Finanzas, y el comercio exterior comenzó su carrera comercial en 2008.

Más de Juan Alberto Maldonado
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD se recupera por encima de 1.1600 a medida que el repunte del USD se desvanece

El EUR/USD recorta pérdidas y se recupera por encima de 1.1600 en la sesión europea del lunes. El repunte del Dólar estadounidense pierde fuerza, incluso cuando el sentimiento de riesgo se mantiene en un lugar más suave y los mercados continúan reduciendo las expectativas de recortes de tasas de la Fed en diciembre, brindando soporte al par. 

GBP/USD rebota hacia 1.3200 mientras el Dólar estadounidense lucha

El GBP/USD busca extender su rebote hacia 1.3200 en la negociación europea del lunes. El par capitaliza una pausa en el rebote del Dólar estadounidense, mientras que los compradores de la Libra esterlina permanecen inquietos en medio de preocupaciones fiscales en el Reino Unido. La atención se centra en los discursos de los bancos centrales en un contexto de mercado tibio.

El oro se mantiene con sesgo negativo por debajo de 4.100$ en medio del repunte del USD y la reducción de las apuestas de recorte de tasas de la Fed

El Oro permanece deprimido por tercer día consecutivo, aunque carece de convicción bajista y logra mantenerse por encima de un mínimo de una semana alcanzado el viernes. Un grupo de influyentes miembros del FOMC mostró poca convicción para reducir los costos de endeudamiento, lo que llevó a los traders a reducir sus expectativas de otra subida de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE.UU.

¿Pueden Bitcoin, Ethereum y Ripple mantener niveles de soporte clave?

Bitcoin, Ethereum y Ripple comienzan la semana con cautela, cotizando cerca de sus respectivos niveles de soporte. El sentimiento del mercado sigue siendo frágil tras la volatilidad de la semana pasada, con BTC, ETH y XRP corrigiendo casi un 10%, un 14% y un 7%, respectivamente.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 17 de noviembre:

El Dólar se mantiene firme frente a sus principales rivales al inicio de la nueva semana, mientras los mercados reevalúan la probabilidad de un recorte de tasas de la Fed en diciembre. En la segunda mitad del día, los responsables de la política de los principales bancos centrales darán discursos. Los inversores también prestarán especial atención al informe de inflación de octubre de Canadá.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.