|

¿Qué esperar tras la última subida del par AUD/JPY?

Después de conocer el último informe de política monetaria por parte del Banco de Japón, hemos observado que gráficos como AUD/JPY se han visto favorecidos a la hora de alcanzar los niveles de take proffit y llegar a situarse en este momento en zonas determinantes del precio. Este es el caso que ahora mismo vamos a estudiar.

AUD/JPY gráfico diario

audjpy

La última subida nos ha llevado a buscar apoyo en la tendencia bajista más importante en este momento, la cual se ha estado configurando desde el pasado mes de diciembre. En este momento es importante que no planteemos oportunidades de compra adicionales siempre y cuando la misma se siga respetando. Por ello, es importante valorar las posibilidades de testeo, rebote e impulso bajista que se puedan llegar a formar.

Necesitamos de esta manera que se genere la ruptura del nivel soporte de 91,05, lo que nos daría la oportunidad de entrar en venta con un siguiente objetivo que estaría colocado en el nivel de 90,4 y un segundo en 89,1. En las próximas horas y los próximos días estaremos haciendo seguimiento a este y otros gráficos a través de mis canales.

Autor

Miriam Sánchez Gonzalez

Trader especializada en decisiones de inversión. Analista y formadora sobre métodos de hallazgo de oportunidades rentables.

Más de Miriam Sánchez Gonzalez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD alterna ganancias y pérdidas por debajo de 1.1500 tras el ADP

El EUR/USD se aferra a ganancias marginales cerca de 1.1480 el miércoles, revirtiendo varios días de pérdidas en un contexto de un estado de ánimo vacilante en torno al Dólar estadounidense después de que el cambio de empleo de ADP sorprendiera al alza en octubre (+42K). De cara al futuro, la atención de los inversores debería permanecer en el PMI de servicios del ISM de EE.UU.

GBP/USD muestra señales de vida cerca de 1.3040

El EUR/USD se aferra a ganancias marginales cerca de 1.1480 el miércoles, revirtiendo varios días de pérdidas en un contexto de un estado de ánimo vacilante en torno al Dólar estadounidense después de que el cambio de empleo de ADP sorprendiera al alza en octubre (+42K). De cara al futuro, la atención de los inversores debería permanecer en el PMI de servicios del ISM de EE.UU.

El Oro acelera, revisita los 3.970$

El Oro logra revertir tres retrocesos diarios consecutivos y gana nuevo impulso el miércoles, volviendo a probar la zona por encima de 3.970$ por onza troy en medio de la falta de dirección en el Dólar estadounidense y un modesto repunte en los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. en diferentes plazos.

El PMI de servicios de EE.UU. seguirá en territorio de expansión en octubre

El Instituto de Gestión de Suministros (ISM) tiene programado publicar el Índice de Gerentes de Compras (PMI) de Servicios de octubre el miércoles.

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 5 de noviembre

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 5 de noviembre:

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.