Después de conocer el último informe de política monetaria por parte del Banco de Japón, hemos observado que gráficos como AUD/JPY se han visto favorecidos a la hora de alcanzar los niveles de take proffit y llegar a situarse en este momento en zonas determinantes del precio. Este es el caso que ahora mismo vamos a estudiar.
AUD/JPY gráfico diario
La última subida nos ha llevado a buscar apoyo en la tendencia bajista más importante en este momento, la cual se ha estado configurando desde el pasado mes de diciembre. En este momento es importante que no planteemos oportunidades de compra adicionales siempre y cuando la misma se siga respetando. Por ello, es importante valorar las posibilidades de testeo, rebote e impulso bajista que se puedan llegar a formar.
Necesitamos de esta manera que se genere la ruptura del nivel soporte de 91,05, lo que nos daría la oportunidad de entrar en venta con un siguiente objetivo que estaría colocado en el nivel de 90,4 y un segundo en 89,1. En las próximas horas y los próximos días estaremos haciendo seguimiento a este y otros gráficos a través de mis canales.
Escrito por Miriam Sánchez González de Just For Trade
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

El EUR/USD se mantiene por encima de 1.1100 a la espera de los datos de inflación de EE.UU.
El EUR/USD abrió con un hueco alcista el martes durante la sesión asiática, negociándose cerca del nivel de 1.1110 tras sufrir pérdidas de más del 2.5% en la sesión anterior. El par se debilitó ante el fortalecimiento del Dólar tras el acuerdo entre EE.UU. y China.

GBP/USD Pronóstico: La Libra pone a prueba un soporte clave mientras el USD se recupera por noticias del comercio entre EE.UU. y China
El GBP/USD cotiza en territorio negativo por debajo de 1.3200 el lunes.

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ
El USD/JPY retrocede después de registrar más del 2% de ganancias en la sesión anterior, cotizando alrededor de 147.90 el martes.

La Fed no tiene prisa por cambiar las tasas, ya que la incertidumbre económica sigue siendo elevada
La Fed está preocupada por los riesgos de estanflación y se mantiene firme en modo de espera y ver.

Cinco datos fundamentales de la semana: Mercados listos para temblar por el comercio, la Fed y más
Otro fuerte informe de Nóminas no Agrícolas (NFP) en abril, pero las dudas sobre el comercio siguen siendo prevalentes. La atención ahora se desplaza temporalmente a la Reserva Federal (Fed), pero los acuerdos comerciales podrían acaparar la atención.