|

¿Qué esperar de la reunión del BCE? - Scope Ratings

Este artículo ha sido escrito por Giacomo Barisone, director de investigación de finanzas públicas de Scope Ratings

“El mantenimiento de los bajos tipos de interés apoyará la refinanciación de los grandes stocks de deuda, pero aumentará las vulnerabilidades del sistema financiero europeo”

La debilidad económica y la tibia inflación han llevado al BCE a modificar sus planes de ajuste. El BCE consolidó su política acomodaticia recientemente mediante la confirmación de que los tipos de interés se mantendrán en los niveles actuales al menos hasta finales de año, la garantía de que las reinversiones del principal de los bonos que vencen en el marco de su programa de adquisición de activos se llevarán más allá de la fecha en que empiece a subir los tipos, y el anuncio de una tercera oleada de operaciones de financiación a largo plazo dirigidas a objetivos concretos a partir de septiembre.

Si bien la prolongación en el tiempo de los bajos tipos de interés apoyará la refinanciación de los grandes stocks de deuda privada y pública, continuarán aumentando las vulnerabilidades del sistema financiero derivadas de las burbujas de precios de los activos, la falta de rentabilidad de los bancos y aseguradoras, y la baja productividad global.

Además, la incertidumbre política sigue siendo elevada. Los gobiernos de España y Bélgica se enfrentan a pruebas electorales en abril y mayo, estas últimas coincidiendo con las elecciones al Parlamento Europeo. Los resultados determinarán si surgen gobiernos estables en la cuarta y sexta economía de la zona euro, y si el aumento de las agendas nacionalistas observado en los últimos años es efímero o más estructural, con una creciente relevancia en la calificación crediticia. En este escenario creemos que los partidos pro-europeos mantendrán una mayoría gobernante en el Parlamento Europeo.

Al mismo tiempo, la incertidumbre sobre el futuro del Reino Unido -es probable que las negociaciones del Artículo 50 se extiendan hasta el 12 de abril- junto con las próximas elecciones nacionales y europeas dentro de la UE, son áreas a las que hay que prestar atención. La forma en que Brexit y las elecciones europeas se desarrollen este trimestre tendrá implicaciones a largo plazo para el futuro del proyecto europeo.

Los retrasos en el endurecimiento de la política monetaria, la relajación de los conflictos comerciales entre EE.UU. y China, así como los estímulos fiscales en Europa y China, apoyarán colectivamente el avance de un cierto grado de estabilización del crecimiento europeo y mundial. Son buenas noticias a la luz de la desaceleración que hemos visto en la economía regional.

La zona euro y la economía mundial en general se enfrentan a un crecimiento más lento este año. Aunque los mercados financieros y la formulación de políticas siguen siendo muy impredecibles, esta combinación de factores ha dado lugar a una política monetaria menos restrictiva, lo que debería contribuir a mitigar la desaceleración. En este sentido, prevemos un crecimiento de sólo el 1% para la eurozona este año, frente al 1,8% de 2018.

Autor

Equipo de Analistas de Scope Ratings

El equipo de analistas de Scope Ratings ofrece, principalmente, análisis macroeconómicos sobre aspectos que pueden impactar los mercados.

Más de Equipo de Analistas de Scope Ratings
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD lucha cerca de 1.1850 a la espera de los anuncios de política de la Fed

El EUR/USD mantiene su retroceso cerca de 1.1850 durante la sesión europea del miércoles. Un ánimo cauteloso en el mercado y un rebote en el Dólar estadounidense pesan sobre el par. Los operadores se abstienen de abrir nuevas posiciones antes de los anuncios críticos de política monetaria de la Reserva Federal.

GBP/USD se mantiene cerca de 1.3650 mientras la atención se centra en la Fed

El GBP/USD recupera pérdidas cerca de 1.3650 durante las horas de negociación europeas del miércoles. La Libra esterlina no logra encontrar inspiración en los datos de inflación del IPC del Reino Unido para agosto, que están en su mayoría en línea con las estimaciones. Mientras tanto, el Dólar estadounidense experimenta un rebote por toma de beneficios a la espera del resultado de la política de la Fed, que es de suma importancia.

El Oro suma pérdidas intradía en medio de una nueva recuperación del Dólar, antes de la decisión sobre las tasas de la Fed

El Oro retrocede aún más desde el máximo histórico, por encima del nivel de 3.700$ alcanzado el día anterior, y cae a un nuevo mínimo diario durante la primera parte de la sesión europea del miércoles. El Dólar estadounidense registra un modesto rebote desde su nivel más bajo desde principios de julio en medio de un cierto reposicionamiento antes de la decisión crucial del FOMC, y ejerce cierta presión sobre el metal precioso.

Se espera que el BoC recorte la tasa de interés a medida que el crecimiento se desacelera y el mercado laboral se debilita

Se espera ampliamente que el Banco de Canadá (BoC) reduzca su tasa de interés de referencia en un cuarto de punto porcentual el miércoles, llevándola al 2.50% después de tres decisiones consecutivas de 'mantener'. Las posibilidades de que el BoC reanude su ciclo de relajación han aumentado debido al débil crecimiento, un mercado laboral blando y una inflación relativamente controlada.

Forex Hoy: La calma antes de la tormenta del BoC y la Fed

El rally de riesgo en los índices globales se toma una pausa en medio de una cautela típica del mercado de cara a los riesgos de eventos clave de los bancos centrales, con los anuncios de política de la Reserva Federal (Fed) de EE.UU. esperados con interés.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.