0
|

Qué es Polygon (MATIC): Análisis y Perspectivas

Rebautizada en febrero de este año como Polygon (anteriormente se llamaba Matic, de hecho conserva ese ticker en todas las plataformas de negociación), se trata de un innovador proyecto en el que, a través de una red compuesta de varias capas, se intenta lograr una escalabilidad masiva en Ethereum, añadiendo además interoperabilidad entre los blockchains de diferentes proyectos.

Descongestionando la Red

Pero ¿cómo puede mejorarse la red Ethereum? Para conseguir este objetivo, Polygon utiliza una arquitectura de cuatro capas mediante la que se combinan diferentes sidechains, esto es, cadenas de bloques externas vinculadas a una cadena principal ya existente con la que pueden conectarse e interactuar. Ello permite descargar de trabajo la red principal de Ethereum y reducir costes, trasladando la ejecución de diferentes partes de un contrato inteligente a estas sidechains, que pueden llegar a gestionar hasta 216.216 transacciones por segundo.

De este modo, las cadenas de bloques lanzadas en la Polygon Network son capaces de comunicarse entre sí y con la red Ethereum, facilitando por ejemplo el desarrollo de aplicaciones descentralizadas que pueden operar entre sí e intercambiar información. En este sentido, Polygon es un claro competidor para otros proyectos que van en la misma línea como son Polkadot y Cosmos.

Aplicaciones de Polygon

Prueba de la escalabilidad y flexibilidad de la Polygon Network es la adopción por parte de varios proyectos como EasyFi (una plataforma DeFi), Polymarket (mercado de predicción) y Aavegotchi (un juego donde se negocian tokens no fungibles). Además recientemente hemos podido conocer que la compañía especializada en el almacenamiento de información sobre embarques de mercancías CargoX ha firmado un acuerdo con el gobierno de Egipto para gestionar el registro mediante blockchain de las mercancías que transitan por los puertos de dicho país, utilizando para ello la Polygon Network a partir del próximo 1 de julio.

El Token MATIC

Dentro del ecosistema de Polygon a la hora de pagar las correspondientes comisiones por las transacciones realizadas se utiliza el token ERC-20 homónimo. Este token también sirve para remunerar a los validadores de transacciones, los cuales trabajan usando un protocolo de consenso basado en Prueba de Participación (Proof of Stake).

La oferta de Polygon está limitada a un máximo de 10.000.000.000 unidades, existiendo actualmente existen 5.188.388.130 tokens en circulación lo que supone una capitalización superior a los 4.000 millones de dólares.

Para comprar este token es suficiente con acudir a los principales mercados de criptodivisas por cuanto MATIC cotiza, entre otros, en Binance, Coinbase y Huobi.

Análisis Técnico de Polygon

Polygon (MATIC) ha subido con fuerza en las últimas semanas al calor de las buenas noticias que se han producido en torno a este token, firmando nuevos acuerdos para utilizar la Polygon Network. Ello ha llevado a MATIC a marcar máximos históricos en 0.9470 con un fuerte volumen de negociación, produciendo una fuerte sobrecompra según muestra el oscilador Estocástico.

En el corto plazo cabe esperar que MATIC corrija ligeramente su precio antes de comenzar un nuevo tramo al alza, si bien no debería perder la zona de soporte comprendida entre 0.6850 y 0.7000.

Tras consolidar la subida reciente, MATIC debería romper al alza sus máximos históricos en cuyo caso podría iniciar un nuevo tramo impulsivo cuya proyección se sitúa en torno al nivel de 1.40 dólares.

Por el contrario, si el precio de MATIC cayera por debajo de 0.6850 podríamos dar por finalizada la actual tendencia alcista.

Autor

Alberto Muñoz Cabanes

Alberto Muñoz Cabanes es doctor en Economía Aplicada, máster en Mercados Bursátiles y Derivados Financieros y profesor de Estadística en la Universidad Nacional de Educación a Distancia.

Más de Alberto Muñoz Cabanes
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD estable en torno a 1.1600 mientras el comercio moderado destaca la presión sobre el dólar

El EUR/USD se mantiene plano el jueves en medio de condiciones de baja liquidez en el comercio, ya que los mercados estadounidenses están cerrados por el Día de Acción de Gracias. Aún así, las expectativas de que la Reserva Federal podría reducir los costos de endeudamiento mantienen presionado al Dólar, con el Euro preparado para cerrar la semana con ganancias. El par cotiza en 1.1596.

GBP/USD se encuentra bajo presión cerca de 1.3230

El GBP/USD se enfrenta ahora a una corrección diaria después de alcanzar nuevos máximos de cuatro semanas cerca de 1.3270 en la sesión americana del jueves. De hecho, el Cable cotiza de manera indecisa hasta ahora, luchando por mantener su fuerte rebote en medio de la falta de dirección del Dólar estadounidense.

Oro: El próximo objetivo está en 4.250$

El Oro cotiza a la baja el jueves, bajo una leve presión a la baja en medio de la generalizada falta de una dirección clara en los mercados globales, todo tras el Día de Acción de Gracias y las condiciones de negociación marginales asociadas en los mercados globales.

La moneda meme Solana Bonk lanza ETP en una bolsa europea en asociación con Bitcoin Capital

La comunidad de Bonk se ha asociado con Bitcoin Capital para lanzar el primer producto cotizado en bolsa que sigue el precio de la memecoin en la Bolsa Suiza SIX.

Esto es lo que hay que observar el viernes 28 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) navegó en un rango inconcluso cerca de los mínimos recientes, ya que la volatilidad siguió siendo escasa y las condiciones de comercio fueron limitadas a la luz de la festividad del Día de Acción de Gracias el jueves. Mientras tanto, las expectativas de otro recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en diciembre se mantuvieron firmes.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.