|

Pronóstico USD/JPY: Vendedores alineados alrededor de 105.00

USD/JPY Precio actual: 104.86

  • La aversión al riesgo lidera el camino al comienzo de la semana en medio de preocupaciones políticas y de crecimiento.
  • Los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos y las acciones están en modo de retroceso antes de la apertura de Wall Street.
  • El USD/JPY recuperó algo de terreno, pero su potencial alcista es limitado.

El dólar avanzó junto con el miedo al comienzo del día, dado el creciente número de contagios de coronavirus en todo el mundo. La OMS informó tres días consecutivos de casos récord, y varios países europeos informaron niveles de contagio superiores a los observados entre marzo y abril. Sin embargo, la moneda estadounidense sigue retrasada, presionada por las incertidumbres políticas en Estados Unidos. El par USD/JPY está ligeramente más alto, operándose en la región de 104.80 después de coquetear con la cifra de 105.00.

Los índices asiáticos se operaron mixtos, mientras que los europeos cotizan en números rojos, estos últimos socavados por los pobres datos alemanes. Los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE. UU. se ven afectados por las preocupaciones relacionadas con el covid y la ausencia de progreso en un paquete de estímulo de EE. UU., todo lo cual limita el potencial alcista del USD/JPY.

En el frente de datos, Japón publicó el Índice de Precios de Servicios Corporativos de septiembre, que mejoró de 1,1% al 1,3% interanual. El índice económico de agosto se ubicó en 88.4,sin alcanzar las expectativas de 88.8. El índice coincidente para el mismo mes imprimió  79.2, también por debajo del pronóstico del mercado. Estados Unidos publicará el índice de actividad nacional de la Fed de Chicago de septiembre, las ventas de viviendas nuevas para el mismo mes y el índice de empresas manufactureras de la Fed de Dallas de octubre.

Perspectiva técnica a corto plazo del USD/JPY

El par USD/JPY tiene un potencial alcista limitado, según las lecturas técnicas intradía. El gráfico de 4 horas muestra que el par se está desarrollando por encima de una media móvil simple de 20 bajista, mientras que los indicadores técnicos están girando hacia el sur dentro de niveles neutrales. El interés de venta está alineado alrededor del nivel de 105.00, y parece poco probable que el par pueda avanzar más allá de ese nivel, ya que el dólar carece de fuerza propia, apreciándose solo por la demanda de seguridad, lo que también significa demanda de yenes.

Niveles de soporte: 104.65 104.30 103.95

Niveles de resistencia: 105.00 105.40 105.80

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene cerca de 1.1600 mientras el BCE se mantiene firme, se espera un alivio de la Fed

El EUR/USD se mantiene estable tras cinco días de ganancias, cotizando alrededor de 1.1580 durante las horas asiáticas del miércoles. El par podría continuar su racha ganadora ya que el Euro podría seguir ganando en medio de un tono cauteloso en torno a las perspectivas de política del Banco Central Europeo.

GBP/USD rebote desafiado por los datos laborales sombríos del Reino Unido

El GBP/USD enfrentó un nuevo desafío bajista el martes, encontrando un obstáculo y rompiendo una racha de cuatro días de ganancias. El par permanece limitado justo al sur de la zona de 1.3200, y los operadores de Cable necesitarán un nuevo shock para empujar las ofertas de la Libra esterlina de regreso al alza.

El Oro cierra por encima de la clave barrera Fibo del 23.6%, ¿qué sigue?

El Oro lucha con el nivel clave de 4.150$, coqueteando con máximos de tres semanas el miércoles. El Dólar encuentra soporte en medio de un leve tono positivo de riesgo por la posible reapertura del gobierno de EE.UU. y el aumento de las expectativas de recorte de tasas de la Fed. El Oro cerró el martes por encima de la resistencia del 23.6% de Fibonacci, buscando aceptación por encima de 4.150$ en medio de un RSI alcista.

Zcash, Filecoin y Uniswap lideran las pérdidas mientras Bitcoin cae a los 103.000$

Zcash, Filecoin y Uniswap registran pérdidas de dos dígitos el miércoles mientras el Bitcoin cae a 103.000$. Las altcoins superan al mercado de criptomonedas en general en pérdidas durante las últimas 24 horas, perdiendo las ganancias recientes.

Esto es lo que hay que observar el miércoles 12 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) extendió su declive a nuevos mínimos mensuales a medida que los inversores reaccionaron a los datos de empleo ADP más débiles de lo esperado, lo que reavivó la especulación de que la Reserva Federal podría implementar un alivio adicional.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.